Protestas sociales

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha convocado a la oposición a la reanudación del diálogo nacional para el próximo miércoles 27 de febrero, con el fin de buscar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril pasado y que ha dejado al menos 320 muertos y cientos de detenidos y ha obligado a miles de personas a salir del país.

Los médicos anuncian movilizaciones para exigir la especialidad de Urgencias

Los médicos anuncian movilizaciones para exigir la especialidad de Urgencias

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha anunciado “una etapa de reivindicación permanente, hasta que se cree la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias” en España. Esta medida, informan los médicos en un comunicado, se concretará en la adhesión a la manifestación de protesta convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos del próximo 7 de marzo y en “jornadas de paros selectivos de 24 horas en todos los servicios de Urgencias y Emergencias de toda España”. El colectivo ha dicho que estos paros se irán anunciando en el futuro.

Amigos catalanes

Amigos catalanes

De la ciudad –que es la comunidad política– Aristóteles dijo dos cosas: que está hecha de diferencias, y que la amistad la mantiene unida. Mis amigos catalanes me lo recuerdan todos los días. No estoy seguro de que sepan lo mucho que les admiro. 

El soberanismo sale a la calle para protestar por el juicio del procés

El soberanismo sale a la calle para protestar por el juicio del procés

Los partidos y las entidades soberanistas, como la ANC y Òmnium Cultural, han lanzado a partir de este martes un ciclo de protestas contra el juicio del procés en el Tribunal Supremo, que ha dado comienzo pasadas las 10:00 horas y en el que 12 líderes independentistas se enfrentan a penas de entre 7 y 25 años por parte de la Fiscalía, por la celebración del referéndum ilegal del 1-O y la declaración unilateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017.

Los acusados por los altercados del 15-M pactan penas mínimas con la Fiscalía

Los acusados por los altercados del 15-M pactan penas mínimas con la Fiscalía

Al menos 13 de los 15 acusados por los altercados producidos después de la manifestación del 15-M en Madrid han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía para sustituir las penas de cárcel por multas, informa el Ministerio Público en un comunicado. Inicialmente, la Fiscalía pedía penas de entre un año y medio y seis años y medios de prisión para los 15, acusados de desordenes públicos, daños, resistencia, atentado a los agentes de la autoridad y lesiones por provocar altercados, lanzar botellas a la Policía o romper escaparates tras la protesta de 2011. Finalmente, han sido condenados por los delitos de desórdenes públicos, daños y resistencia.

Al menos cuatro muertos en protestas contra la corrupción en Haití

Al menos cuatro muertos en protestas contra la corrupción en Haití

Al menos cuatro personas han muerto en las protestas de los cuatro últimos días en Haití contra la corrupción y la mala gestión económica gubernamental, informa BBC. Miles de manifestantes han salido a  las calles de las principales ciudades del país para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise, por no investigar las acusaciones de corrupción en torno a Petrocaribe –una alianza petrolera con Venezuela–, según AP.

Publicidad
Publicidad
Publicidad