
Redes sociales
Tecnología | Facebook | TikTok | Twitter | WhatsApp | Instagram


'Influencers': ¿una profesión al margen de la ley?
Los ‘influencers’ viven en un limbo legal facilitado por muchas de las plataformas para las que «trabajan». La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual podría acabar con esta impunidad.


Monopolyos
«El problema de limitar la libertad de expresión es que no sólo nos quita el derecho a equivocarnos, sino el derecho a rectificar»


Campo de desconcentración
«Nos preciamos de la mucha libertad que tenemos, pero cada vez hay más normas, más toques de queda y más estados de excepción por todas partes»

Pedestal para todos
«Entre una calle con tu nombre, que te lo pueden cambiar, una cuenta de Twitter, que te la pueden cerrar, o no ganar para bustos con una estatua susceptible de ser vandalizada, mejor el anonimato»


Recordemos qué es Twitter
«Quizá sea desproporcionado hablar de censura en el hecho de que una red social trate de evitar mensajes que inciten a una insurrección que contaba ya con fallecidos»



Magos políticos
«En las redes los políticos más amados y odiados se convierten en una especie de genios con visión, coraje y fuerza, ello les confiere una virtud y un magnetismo extraordinarios»




¿Qué amenazas presenta la concentración de poder de Facebook?
La concentración de poder de Facebook es «un fenómeno mucho más grave de lo que la gente se piensa», valora Miguel Ortego, profesor de Derecho Tecnológico de la UEM


El lado oscuro del humor en las redes: ¿qué hay detrás del troleo 'online'?
El humor agresivo en las redes ha llamado la atención de la psicología. Investigadores intentan dibujar la personalidad de los llamados troles

Moderna de Pueblo lo ha vuelto a hacer: llega 'Coñodramas', su última novela gráfica
La artista e influencer lanza ‘Coñodramas’, una historia de superheroínas que nada tienen que envidiar a las de Marvel. En The Objective hemos charlado con ella sobre feminismo, humor y su última aventura: llevar uno de sus cómics al cine de la mano de Álex de la Iglesia.

The Algorithm fights back
“The most seasoned technologists warn, in any case, that a digital future will have to be tackled from within an Internet different from the one we know; a fragmented or broken net, known in English as ‘splinternet'”

El algoritmo contraataca
«Los tecnólogos más avezados advierten, en cualquier caso, que el futuro digital lo tendremos que abordar desde un Internet distinto al que conocemos, una red fragmentada o rota, lo que en inglés ya se llama “splinternet”»


La pasión del incógnito
«En una época dominada por el deseo de diferenciarse, nada hay más más noble que aspirar a una honrosa generosidad. ¿No decía Balzac que la pasión del incógnito era un placer de príncipes?»


Quince minutos de anonimato
«No hemos conseguido hacer de la vida virtual una existencia más alentadora que la real. También hay curvas, odiadores, lemas huecos, descontroladas olas virales y poca sesoprevalencia»



Leticia Sala: «Compartir lo que haces con el mundo es un salto de fe»
Leticia Sala era abogada y ahora es escritora. Las redes sociales han tenido algo que ver. Aprovechamos que publica un nuevo libro para charlar sobre esta forma que tenemos de habitar el presente. Ah, y sobre el Instagram de Joan Didion




'The Social Dilemma': bienvenido al capitalismo de la vigilancia
¿Ya viste ‘The Social Dilemma’? ¿Ya dijiste en redes sociales que ibas a borrar tus redes sociales… y no lo hiciste? No eres original, tu comportamiento probablemente fue calculado por un algoritmo. Así que sigue leyendo porque acabas de avistar la punta del enorme iceberg que es el capitalismo de la vigilancia


Museos y redes sociales: un paseo por las cuentas del Prado, el Reina Sofía y el Cerralbo, con parada en la ‘polémica’ del verano
Los museos de todo el mundo incrementaron su actividad digital para compensar el cierre de salas, ¿qué tanta influencia deben tener las redes en sus estrategias?


El virus de la estupidez
«Nadie es inútil para el mal, tampoco para la estupidez, pero antes se intentaba disimularlo y ahora se alardea de ello»

Analizamos TikTok: ¿es seguro utilizarla?
TikTok ha sido la segunda app más descargada en el segundo cuatrimestre de 2020



'The Wire' en Twitter
«Me alegró que el bueno de Simon viniera a recordarnos cuatro verdades elementales que parecemos haber olvidado entre el revanchismo a tumba abierta de los unos y la reconversión fraudulenta de un pasado vergonzoso de los otros»