Redes sociales

Tecnología  |  Facebook  |  TikTok  |  Twitter  |  WhatsApp  |  Instagram

Frente al abuso y el clic fácil, #ElOtroYouTube

Frente al abuso y el clic fácil, #ElOtroYouTube

Hay otro YouTube. Uno en el que nadie le da galletas con pasta de dientes a un indigente para ganar visitas ni besa a chicas sin su consentimiento como reclamo de suscriptores. Esa otra cara de la plataforma fue la que revindicaron los youtubers españoles Isaac F. Corrales, Carles Caparrós (más conocido como Korah) y Ter en #ElOtroYouTube, un encuentro sobre el uso responsable de la red social. Los tres son figuras que aportan contenidos diversos a la web de vídeos: Corrales se dedica a “contar historias”, Korah está especializado en doblar vídeos y Ter está dedicada al mundo de las celebrities.

¿Para qué sirve el nuevo icono del cohete en Facebook?

¿Para qué sirve el nuevo icono del cohete en Facebook?

Algunos usuarios de Facebook han encontrado un nuevo y misterioso icono: sin previo aviso, un cohete ha aterrizado en la red social. El nuevo icono del cohete de Facebook, disponible sólo para un grupo de usuarios seleccionados sin aparente explicación, se muestra en el menú que se sitúa en la parte inferior de la aplicación en iOS y en la parte superior en Android…

Por qué implicarse

Todo hombre es culpable del bien que no hizo, sentenció Voltaire. Penalmente resulta dificultoso e incluso imprudente en algunos casos atribuir delitos a testigos no involucrados en la escena del crimen, y sin embargo, cualquiera que se someta a un honesto examen de conciencia puede reprobarse el silencio ante la violencia, el odio y la humillación a las víctimas.

Twitter estudia ofrecer servicios de pago

Twitter estudia ofrecer servicios de pago

Twitter ha confirmado que evalúa las perspectivas de un servicio de suscripción de pago que ofrecería a sus abonados funciones adicionales, informa AFP. Para estudiar la viabilidad del proyecto, la red social lanzó una encuesta entre para medir las posibilidades de éxito de esta iniciativa. Según Twitter, el objetivo del sondeo era “evaluar el interés en una nueva y mejorada versión de TweetDeck”, la aplicación que permite al usuario visualizar varias pantallas de forma simultánea y organizar su seguimiento de la red social.

El metro de Londres se llena de mensajes contra el miedo

El metro de Londres se llena de mensajes contra el miedo

El principal objetivo del terrorismo es sembrar el miedo entre los ciudadanos; una meta que se ha encontrado con las barreras del transporte público londinense.

Tras el ataque de ayer en el Parlamento de Londres que se saldó con cuatro muertos y cuarenta heridos, los londinenses han salido a calle a hacer su vida como siempre y decenas de estaciones de metro de la capital británica han amanecido hoy con mensajes que que llaman a la unidad y a la normalidad.

Instagram cubrirá con una cortinilla los contenidos sensibles

Instagram cubrirá con una cortinilla los contenidos sensibles

Instagram, la popular red social de fotografía, ha anunciado que cubrirá determinadas publicaciones con una “cortina” para avisar a sus usuarios de que se trata de contenido delicado. Para evaluar qué contenidos deben ser cubiertos, la red social se basará en los avisos de los propios usuarios, según informa EFE. Un equipo de la plataforma revisará posteriormente el contenido para determinar si realmente puede herir sensibilidades.

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

La red social Twitter ha anunciado la suspensión de 376.890 cuentas en los seis últimos meses en el marco de su lucha contra las publicaciones que hacen apología del terrorismo. Esta cifra supone un 60% más que en el período anterior. La empresa norteamericana ofrece estos datos desde el año pasado y, en total, ha eliminado en este concepto 636.248 cuentas en el período que va del 1 de agosto de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Ni filósofos, ni libros, ni listas, la felicidad la marcas tú

Ni filósofos, ni libros, ni listas, la felicidad la marcas tú

¿Alguna vez te has preguntado si eres feliz? En tal caso, ¿qué es para ti la felicidad? ¿Un recuerdo? ¿Una canción? ¿Una persona? La felicidad es un término relativo y cada uno lo entiende de una manera diferente. Todos queremos sentirnos bien, queremos que nos quieran, queremos disfrutar en el trabajo y queremos dejar las preocupaciones a un lado, pero ¿qué hace que un día sea mejor que otro? La falta de incidentes, como perder el tren por milésimas de segundo o mancharte de café la camisa blanca, no vale.

China bloquea el acceso a la red social Pinterest

China bloquea el acceso a la red social Pinterest

La red social Pinterest, que cuenta con más de 150 millones de usuarios, ha sido bloqueada en China según ha denunciado el viernes la web GreatFire que monitoriza la censura en la red del país asiático. Hace unos años, esta red social ya sufrió algunos problemas de acceso desde este país, pero desde la semana pasada se han vuelto permanentes, según señaló GreatFire. Efe ha podido comprobar que no es posible el acceso a esta red social desde Pekín o Shanghái.

La familia más viral de Internet

La familia más viral de Internet

“Un pequeño error convirtió a mi familia en estrellas de YouTube”, asegura el estadounidense Robert Kelly en su entrevista al Wall Street Journal, donde la pareja junto a sus dos hijos relata por primera vez sus sensaciones tras convertirse en un fenómeno viral hace unos días, gracias a un vídeo que ha sido visto más de 10 millones de veces tan solo en Facebook.

Fiebre lectora

Fiebre lectora

Hace un par de meses volví a leer. Fue “Patria” de Fernando Aramburu y me gustó mucho. Luego empecé a frecuentar librerías, robar ejemplares en casas de amigos y recuperar otros que había prestado. En ese montón estaba, decían, lo más prometedor de la literatura española actual. En una de esas obras, se incurría en dos errores de bulto en las primeras páginas. No diré el nombre. Lo que en la cinco era, pongamos, un triciclo, en la siete era una canoa. Es bien sabido que solo la realidad se puede permitir algo así, nunca una novela.

El presidente de Brasil limita el rol de la mujer a la educación de los niños y el cuidado de la casa

El presidente de Brasil limita el rol de la mujer a la educación de los niños y el cuidado de la casa

El presidente de Brasil, Michel Temer, ha asegurado en un discurso en el palacio presidencial de Planalto que “nadie es más capaz de indicar los desajustes de los precios en el supermercado que la mujer”. En este mismo acto, Temer ha defendido que la mujer es tratada en el país como una “figura de segundo grado” y que si la sociedad “va bien” es porque las personas tuvieron una buena educación en casa, y “quien hace esto es la mujer”.

Twitter, ese planeta

Vivimos tiempos de reacción. Muchos analistas han explicaado el momento histórico desde el empoderamiento de las masas que ha facilitado el desarrollo tecnológico. La democratización del acceso a internet y la aparición de redes sociales han permitido una cierta horizontalidad en los discursos que ha desafiado las estructuras de poder tradicionales. Las élites viejas aparecen atribuladas mientras contemplan el ascenso de personas que ayer eran anónimas y hoy cuentan sus seguidores por millares en su canal de YouTube, en su cuenta de Instagram o en su parcela de Twitter.

Translectura y prosumición, las nuevas relaciones con la cultura

Translectura y prosumición, las nuevas relaciones con la cultura

¿Quién conoce toda (toda) la historia de Harry Potter? El mago empezó a agitar su varita allá por los noventa, cuando una novelista británica apretada de dinero publicó La piedra filosofal. No tardaron en llegar las películas (que cambiaron la forma en que el mago, Ron y Hermione se enfrentaron a Voldemort), los videojuegos (que introdujeron el novedoso hechizo Flipendo) y, una vez terminada la saga, J. K. Rowling lanzó Pottermore, una web interactiva que iba revelando datos hasta entonces desconocidos de la historia.

La incomunicación verbal y sus consecuencias

La incomunicación verbal y sus consecuencias

El asunto me parece delirante, pero ha despertado mi interés. Achacarle a Uber la responsabilidad de su divorcio, como ha hecho un ciudadano francés, y reclamar una indemnización de 45 millones de euros resulta de coña, sin conocer el detalle de la causa judicial. Dice el tipo que contrató los servicios de Uber desde el teléfono de su esposa, tras solicitar el servicio y cerrar la sesión, ella estuvo recibiendo notificaciones de sus viajes, el nombre del conductor y la hora de llegada, lo cual despertó dudas en la señora de posibles infidelidades, en un conflicto que terminó en divorcio.

Un actor de Hollywood retransmite su suicidio en directo a través de Facebook Live

Un actor de Hollywood retransmite su suicidio en directo a través de Facebook Live

Según informa el medio estadounidense Los Angeles Times las autoridades han confirmado que el trágico incidente ocurrió días después de que Browdy fuera arrestado en la ciudad de Santa Clarita acusado de haber cometido un delito de acoso sexual. El actor fue puesto en libertad el viernes tras pagar una fianza de 100.000 dólares, según el Sargento del Condado de Los Ángeles Janice Banks. Cuando el actor informó a sus seguidores vía Facebook Live que se iba a quitar la vida, un miembro de su familia llamó a la policía, pero el actor se quitó la vida antes de que llegaran al lugar de la grabación. Bowdy, que protagonizó la película Prepper en 2015, también trabajaba como profesor, entrenador y era dueño de un equipo de baloncesto.

La niña siria famosa por sus tuits pide ayuda a Trump para acabar con la guerra

La niña siria famosa por sus tuits pide ayuda a Trump para acabar con la guerra

En su misiva, explica a Trump que su escuela de Alepo fue destruida por los bombardeos y que algunos de sus amigos murieron. “Ahora en Turquía, puedo salir a divertirme. Puedo ir al colegio aunque todavía no lo he hecho. Por eso, la paz es importante para todo el mundo, incluso para usted”. La niña recuerda a continuación que aún hay “millones de niños sirios que no están como yo en este momento y siguen sufriendo en diferentes regiones de Siria”.
“Tiene que hacer algo por los niños de Siria, porque son semejantes a sus niños y merecen vivir en paz como ustedes”, implora al presidente de EEUU. Entre las más de 300.000 personas muertas durante la guerra que sufre Siria desde hace seis años, hay al menos 15.000 niños.
La joven vive ahora con su familia en Turquía, país que junto a Rusia e Irán acaba de promover un acuerdo para consolidar el alto el fuego en Siria al término de las negociaciones de Astaná, y que acoge a unos 2,7 millones de refugiados sirios.
La nueva administración de Donald Trump se declaró abierta a una cooperación con Rusia contra los yihadistas del autodenominado Estado Islámico en Siria.

Libertad de expresión en la era del insulto

Libertad de expresión en la era del insulto

Algunas sentencias recientes por delitos contra el honor, o injurias, o calumnias en redes sociales encienden el debate, sobre todo cuando castigan a artistas cuya libertad de expresión se ve menoscabada. Se alzan voces trémulas sobre la Inquisición digital que llega. Yo no lo veo así: creo que tenemos el mismo problema que sufrimos desde hace mucho en España con un Código Penal, aun tras su reforma de 2015, que deja prácticamente al albedrío del juzgador la apreciación de delitos de injurias (artículo 208), o de calumnias (art. 205), o de amenazas (art. 169). Los periodistas y demás personas que escriben o hablan con frecuencia en los medios de comunicación tradicionales (en un sentido lato: del diario impreso al digital, pasando por la radio y la televisión) lo han sufrido muy directamente. Lo que sucede ahora es que el universo de los amenazados por alguna sentencia ha crecido exponencialmente por ese fenómeno de las redes sociales, y de ahí la alarma de algunos.

Excrecencia de la libertad de expresión

Excrecencia de la libertad de expresión

“Cuántos deberían seguir el vuelo de Carrero Blanco”. Las palabras que publicó en Twitter César Strawberry, cantante del grupo ‘Def con Dos’, le han valido una condena de un año de prisión por los tipificados delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. La cita que abre corresponde sólo a una de las desafortunadas groserías que el rapero tuvo a bien compartir en lo que en aquel momento constituía para él un espacio público de discusión.

La Web de los Museos del Vaticano se renueva para ofrecer “nuevas experiencias visuales”

La Web de los Museos del Vaticano se renueva para ofrecer “nuevas experiencias visuales”

Una página web, para los más perezosos, acaba de ser remplazada por un nuevo portal sofisticado y multimedia (www.museivaticani.va). Contiene 13.000 páginas en cinco lenguas (italiano, inglés, español, alemán y francés), 3.000 fotos, 57 vídeos e incluso visitas interactivas. El sitio permite, por ejemplo, compartir fotografías de obras maestras en Twitter o Facebook.  Además, cuenta con un “catálogo en línea” con, de momento, 4.000 de las 20.000 obras expuestas en las colecciones permanentes. Se espera que en el plazo de un año todas estén censadas, prometió ante la prensa la nueva directora de los Museos del Vaticano, Barbara, Jatta, que el 1 de enero se convirtió en la primera mujer en ocupar este prestigioso cargo. Para quienes quieran salir del mundo virtual y visitar los museos in situ, una sección de la página permite reservar una entrada en línea y así evitar filas. La institución alberga una de las mayores colecciones de arte del  mundo, con más de siete kilómetros de galerías y la célebre Capilla Sixtina, recorridos por más de 6 millones de visitantes cada año.

 

El neurótico conectado

El neurótico conectado

Hay un gracioso hilo de Tumblr que se ríe del cartel de un restaurante que dice “No tenemos Wi-Fi. Hablad entre vosotros. Llama a tu madre. Haz como si fuera 1993. Vive”. Basándose en ese mensaje, varios usuarios de la red social lo parodian yendo hacia atrás en el tiempo:  “No ‘teléfonos’. Hablad entre vosotros. Solo cara a cara. Escribe una carta. Envíale un telegrama a tu madre. Haz como si fuera 1860. Vive.” El siguiente: “No ‘escribir’. Hablad entre vosotros. Tírale una roca a tu madre. Haz como si fuera 10.000 A.C. Vive. Urgga. Rou Graaurh. Ruh”. Llegan hasta el inicio del universo: “No ‘materia’. Existe en el vacío sin propósito ni sentido. No hay un “tú”, solo el vasto concepto de la nada. El tiempo no existe. Sé.”

Los datos de los pasajeros de aviones son una presa fácil para los hackers

Los datos de los pasajeros de aviones son una presa fácil para los hackers

En el centro de las debilidades de este sistema, conocido como Sistema de Distribución Global y creado en los años 60, está la identificación de las reservas a través de solo dos informaciones: un código de seis dígitos y el apellido del usuario. Este código de identificación (PNR) no es lo suficientemente seguro, según explican Karsten Nohl y Nemanja Nikodijevic, los investigadores que han revelado estas deficiencias en el Chaos Communication Congress de Hamburgo. “Si el PNR debe ser una contraseña segura, debería ser tratada como tal”, explica Nohl. “Pero no la mantienen en secreto: aparece impresa en cada maleta. Solía aparecer en las tarjetas de embarque, hasta que desapareció y lo cambiaron por un código de barras”, añade.
El código de barras tampoco es seguro, pues es fácil de leer a través de varias aplicaciones. Además, señalan que hasta 80.000 viajeros publicaron en redes sociales como Instagram fotografías de sus tarjetas de embarque, por lo que se encuentran en riesgo de robo.

“¡Que me dejen en paz!”

“¡Que me dejen en paz!”

“¡Quiero que me dejen en paz!” ha exclamado la jovencita mexicana Rubí Ibarra en medio de una densa multitud de desconocidos que, respondiendo a la invitación abierta del inconsciente de su padre mediante twitter se consideraron bienvenidos en la puesta de largo de Rubí y se presentaron en el rancho donde se celebraba. Eran miles y miles, una inundación humana. En verdad que la gente está anhelante de fiesta y se apunta a un bombardeo.

Familias de las víctimas de Orlando denuncian a Facebook, Twitter y Google

Familias de las víctimas de Orlando denuncian a Facebook, Twitter y Google

Los parientes de Juan Ramón Guerrero, Tevin Crosby y Javier Jorge-Reyes afirman que estas plataformas ayudaron a la radicalización de Omar Mateen, el autor del terrible crimen. Este juró lealtad a Estado Islámico antes de atacar el club nocturno gay Pulse, donde dejó 49 víctimas. “Sin los defensores Twitter, Facebook y Google (Youtube), el crecimiento explosivo de EI durante los últimos años hacia el más temido grupo terrorista del mundo no hubiera sido posible”, dice la denuncia. “Las compañías tecnológicas proporcionan apoyo material a EI en dos sentidos. Uno, proveen una infraestructura para conducir las operaciones terroristas, y número dos, en algunos casos comparten ingresos”, explica el abogado de una de las familias, Keith Altman.
La denuncia puede volver a centrar la atención en la Ley de Decencia en las Telecomunicaciones de 1996, una legislación que ha sido vista como una protección a las redes sociales de acciones legales similares en el pasado.

La UE acusa a Facebook de ofrecer "información engañosa" sobre la compra de WhatsApp

La UE acusa a Facebook de ofrecer "información engañosa" sobre la compra de WhatsApp

En todo caso, Bruselas ha precisado que la apertura de una nueva investigación no afectará a la aprobación de la operación mercantil de hace dos años. Ahora Facebbook tiene hasta el 31 de enero del 2017 para responder a los “temores” de Bruselas y si se confirma el engaño, la Comisión podría imponer una multa de hasta el uno por ciento de su facturación, que en 2015 fue de 17.900 millones de dólares. “Esta investigación no tiene nada que ver con las cuestiones relacionadas con la protección de de datos y de la vida privada o de los consumidores”, agregó un portavoz de la Comisión. En octubre de 2014, Bruselas dio su visto bueno a la compra de WhatsApp por Facebook, una operación de 22.000 millones de dólares.

El poder de la generación Z, en la palma de su mano

El poder de la generación Z, en la palma de su mano

La mayoría de expertos en tecnología de todo el mundo coinciden en un presagio: para el año 2020, el llamado Internet de las Cosas (Internet of Things) alcanzará los 50 millones de dispositivos. Cualquier aparato que nos rodea es susceptible de incorporarse al inabarcable océano digital, donde los seres humanos y las máquinas son capaces de comunicarse entre ellos de forma instantánea. Esta inercia se verá impulsada gracias fundamentalmente a los hábitos de consumo de los usuarios, los que en la actualidad están forjando el futuro más cercano de la sociedad. Aquellos que forman parte de la generación Z.

La cuenta en Twitter de la niña siria Bana Alabed vuelve a estar activa

La cuenta en Twitter de la niña siria Bana Alabed vuelve a estar activa

Poco después de que la cuenta de Twitter fuera eliminada, otros usuarios comenzaron a utilizar el hashtag #whereisBana (dónde está Bana), preguntándose qué había pasado con la niña y su familia y compartiendo mensajes de apoyo. La familia, que tiene tres hijos, se cree que viven en la parte este de la ciudad, que en los últimos días ha caído en poder de las fuerzas gubernamentales de Assad.

Desaparece de Twitter la niña siria que narraba el día a día en Alepo

Desaparece de Twitter la niña siria que narraba el día a día en Alepo

Poco después de que la cuenta de Twitter fuera eliminada, otros usuarios comenzaron a utilizar el hashtag #whereisBana (dónde está Bana), preguntándose qué había pasado con la niña y su familia y compartiendo mensajes de apoyo. A estos mensajes se sumaron personajes famosos como J.K. Rowling, que retuiteó algunos de los últimos mensajes de la niña.
Bana, que escribía en Twitter en inglés con ayuda de su madre, tenía más de 150.00 seguidores. Sus mensajes eran capaces de transmitir el miedo que sufren todos aquellos que viven en Alepo con las consecuencias de la guerra: “Entre fuertes bombardeos ahora, no podemos vivir más. Cuando muramos, sigan hablando por los 200.000 que aún están dentro”.

Twitter incluirá nuevas herramientas para luchar contra el acoso

Twitter incluirá nuevas herramientas para luchar contra el acoso

Además, Twitter explica que ofrecerán a sus usuarios una forma más directa de denunciar este tipo de conducta, ya sea a uno mismo o a otros usuarios. “Esto mejorará nuestra capacidad de procesar este tipo de denuncias, y ayuda a reforzar la cultura del apoyo colectivo en Twitter”, explica el comunicado que ha emitido la red social. Por último, se ha reforzado la formación de todos los equipos de apoyo según estas nuevas políticas, incluyendo sesiones especiales sobre contextualización histórica y cultural de la conducta del odio. “Nuestro objetivo es un proceso más rápido y transparente”, añade el comunicado.
En la compañía son conscientes de que esto no va a solucionar por completo el problema: “No esperamos que estos anuncios acaben de repente con la conducta abusiva de Twitter. Ninguna acción individual nuestra haría eso. En lugar de eso, nos comprometemos a mejorar Twitter basándonos en todo lo que observamos y aprendemos”.

Un estudio demuestra que los 'bots' de Twitter distorsionan el apoyo a Trump

Un estudio demuestra que los 'bots' de Twitter distorsionan el apoyo a Trump

Los investigadores a Alessandro Bessi y Emilio Ferrara, autores del estudio, han declarado que “esto genera una corriente de apoyo que está en trastoca el general tono negativo que caracteriza las campañas de las elecciones presidenciales 2016”. Los analistas aseguran que “el hecho de que los bots producen sistemáticamente un contenido más positivo en apoyo de un candidato puede influir en la percepción de los individuos expuestos a ella, lo que sugiere que existe un apoyo orgánico de base para un candidato dado, mientras que en realidad todo se genera artificialmente”. El uso de tweets y mensajes generados automáticamente puede distorsionar los temas de tendencias en Twitter y dar a Trump ya sus seguidores la capacidad de afirmar, por ejemplo, que ganó los debates presidenciales. “Nuestros hallazgos sugieren que la presencia de bots en redes sociales puede afectar negativamente al debate política de forma democrática en lugar de mejorarla, lo que a su vez puede alterar la opinión pública y poner en peligro la integridad de las elecciones presidenciales”, aseguran los investigadores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad