
Unilever colabora con Dia y Acnur para ayudar a los refugiados de Turquía y Siria
Los consumidores podrán participar en esta iniciativa en cualquier tienda Dia entre los días 15 y 28 de febrero

Los consumidores podrán participar en esta iniciativa en cualquier tienda Dia entre los días 15 y 28 de febrero

Asegura que se debe conceder la protección sin necesidad de que el ciudadano acredite persecución alguna

El delegado del Ejecutivo en el País Vasco ha advertido de que palabras como macrocentro y guetización pueden «deteriorar la convivencia»

La dificultad en el aprendizaje del idioma es el principal obstáculo en la inserción laboral de estas personas

Los 91.369 expedientes de protección internacional resueltos suponen un incremento del 27,2% respecto al año anterior

Las autoridades polacas registran la mayor expedición de protección temporal a ciudadanos ucranianos

Está condenado por cometer varios delitos de robo con fuerza. Desde que estalló el conflicto, más de 150.000 personas se han refugiado en España

El presidente de esta comisión señaló que 7.900.000 ciudadanos de los 41 millones que tenía Ucrania han huido del país

La Fundación Madrina asegura que es consecuencia de la falta de ayudas, la no consecución de trabajo y el «nulo acceso» a una vivienda

El individuo había salido de un centro cercano de acogida de solicitantes de asilo y, tras apuñalar a dos niñas, volvió a refugiarse en su interior

El 32% de las personas atendidas son menores y el 63% mujeres, siendo la edad media 31 años

Se trata de un nuevo revés para la antigua colonia española, que en marzo se sintió traicionada por Pedro Sánchez tras alinearse con Marruecos

El 64,1% de las personas que han obtenido esta protección temporal son mujeres (96.192) y el 34,55% tiene menos de 18 años

La Oficina Federal de Estadística ha registrado más de 1,8 millones de llegadas al país entre febrero y agosto de este año

La medida introduce entre sus criterios que la acogida se prolongue durante al menos tres meses y tiene efectos retroactivos, desde el 1 de abril

Así lo ha anunciado el presidente Joe Biden, que mantiene la cifra después de que en 2022 se doblase el número de personas acogidas por EEUU

Ningún país los ha reconocido como los gobernantes legítimos de Afganistán, pero sí ejercen de interlocutores ‘de facto’ en cuestiones de carácter práctico

Se trata de personas que no pudieron abandonar el país en la operación de 2021 y que fueron saliendo hacia Pakistán

En los recintos municipales viven 438 solicitantes de asilo, de los que 318 deberían estar ya en la red de asilo y refugio del Ministerio de Inclusión

En la actualidad se estima que viven en España unas 130.000 personas desplazadas de Ucrania

La CEAR se suma ‘in extremis’ a un comunicado de otra entidad marroquí, pero lo esconde tras recibir 70 millones del Gobierno en dos años

Esta es la peor crisis de refugiados que vive Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-45)

Además, propone que estas personas tengan acceso al examen de conducir de manera gratuita

Nos reunimos con el artista de origen argelino Rachid Koraichi, para que nos hable de su última publicación titulada Salomé y sus proyectos artísticos

Hace ya 100 días que Putin inició su «operación militar especial» en Ucrania, dejando más de 4.000 civiles muertos y casi 7 millones de refugiados

Repasamos algunos de los datos que mejor explican la huella del conflicto en los dos países enfrentados

Según el portal Axios, la firma del pacto se producirá en la próxima Cumbre de las Américas, a la que asistirá el ministro José Manuel Albares

Polonia, que ha acogido a dos millones de refugiados y Alemania, son los países que mejor han organizado desde el punto de vista gubernamental la acogida

La Fundación Olímpica de Refugiados y el Equipo Olímpico de Refugiados fueron creados por el COI y ACNUR en 2017 y 2015

La mayoría de ucranianos atendidos son mujeres de unos 30 años con estudios superiores, entre las que destacan las economistas, ingenieras, informáticas y abogadas

Unos 110.000 han obtenido la protección temporal que conceden las autoridades y más de 3.000 han encontrado un empleo

A los 90 millones de refugiados y desplazados registrados a finales de 2021 se han sumado unos 14 millones por la guerra en Ucrania

El número de refugiados y desplazados a finales de 2021 rondaba los 90 millones de personas y a esa cifra hay que sumarle ahora los 14 millones de ucranianos

La ayuda se materializará de junio a diciembre en ‘tarjetas sociedad’ de 50 euros cada una

«No les está faltando de nada por el compromiso de los ciudadanos, pero ni el Gobierno, ni ayuntamientos, ni comunidades están ayudando en nada»

De estos refugiados, 3,2 millones han llegado inicialmente a Polonia, mientras que otros 895.000 han cruzado hacia Rumanía

Unos 858.000 refugiados han cruzado a Rumanía, mientras que 557.00 han llegado a Hungría, 454.000 a Moldavia y 392.000 a Eslovaquia



Renfe puso en marcha esta iniciativa el 3 de marzo para facilitar que las personas que huyen de la guerra puedan moverse por todo el territorio nacional