
Crece la brecha salarial: los jóvenes ganan un 20% menos que sus padres a los 30 años
El salario de los menores de 30 queda un 25% por debajo de la media nacional, que alcanzó los 28.050 euros en 2023
El salario de los menores de 30 queda un 25% por debajo de la media nacional, que alcanzó los 28.050 euros en 2023
«Es un ególatra, un inmoral, un narcisista. Solo le importa él mismo y ha sometido la democracia a una prueba de fuego»
La cifra de personas con un elevado patrimonio neto ha bajado hasta los 246.600
La Agencia pretende intensificar la vigilancia sobre operaciones que puedan esconder grandes alteraciones de patrimonio
«A menudo, la izquierda nos habla de reducir la pobreza y la desigualdad como si ambos conceptos fuesen sinónimos. Sin embargo, las cosas no son tan simples»
«La desigualdad es un concepto tan atractivo como confuso que ha sido empleado con inteligencia por la izquierda para imponer una peligrosa agenda económica»
«Invertir en la élite, aunque sea contraintuitivo, es la inversión más rentable. La que otorga más beneficios sociales»
«La organización activista transmite un mensaje falso. Engaña a la sociedad. Los únicos que se la toman en serio son los políticos para subirnos los impuestos»
«Estamos presenciando los últimos estertores de Europa. Vivimos adormecidos por un relato que nos ha hecho olvidar lo fundamental: la riqueza hay que pelearla día a día»
El alcalde José Luis Sanz aboga en potenciar el sector preservando la cultura y las señas de identidad de la ciudad
Nuestra vida no es muy distinta de la de Gates, y es mucho mejor que la del presidente de Estados Unidos de hace un siglo
«Los 30 años posteriores a 1990 han visto mayores mejoras en las condiciones de vida que los 3.000 anteriores juntos»
Este periodista aragonés fue el director que más años estuvo al frente del prestigioso semanario ‘Tiempo’
«La causa principal de la falta de progreso es el aumento del tamaño del Estado. Sánchez sólo ha acelerado una tendencia constante en medio siglo de democracia»
Hay que mantener las diferencias controladas, sin perder de vista que el enemigo sigue siendo la pobreza
«El mal llamado capitalismo, lejos de perjudicar a los pobres, ha sido muy bueno con ellos»
La burocracia asociada con el comercio internacional también puede ser una barrera para los países en desarrollo
Cuando oiga que el petróleo (o lo que sea) escasea, no se abalance a por la escopeta recortada y confíe en el mercado
«El socialismo no redistribuye de los ricos hacia los pobres, sino de la clase media hacia los políticos»
«La Iglesia primitiva no era comunista. El rasgo distintivo del comunismo no es compartir, sino coaccionar»
«Los 600 millones destinados al pueblo no cuestan un céntimo al erario público»
Además, el aumento del PIB en la capital será de un 0,4% por la celebración del Gran Premio
Los conocidos como ‘ultrarricos’ hacen la solicitud a los políticos en Davos a través de la carta ‘Proud to Pay More’
El economista se ha convertido en uno de los expertos más influyentes en el debate sobre la desigualdad económica
La idea de que la cantidad de riqueza es fija y lo único que cabe hacer es repartirla es fácil, clara, plausible y equivocada
Si Marx levantara la cabeza, se quedaría pasmado ante nuestra abundancia material, pero se echaría a la calle a protestar
Los gazatíes y los cisjordanos no son víctimas de la rapacidad de los hebreos, sino de la incompetencia de sus líderes
No todo lo que ganamos tiene que ver con lo inteligentes que seamos… O que dejemos de ser
La pobreza no es el fruto de un golpe de suerte. Requiere perseverancia, un empecinamiento en el error
Con los datos en la mano, es difícil discutir el progreso experimentado en los siglos de hegemonía liberal
«Sería bonito que esa historia tan repetida, la del peronismo y la ruina, fuese cierta. Porque entonces bastaría con empujar a un lado al peronismo para que Argentina volviese a resurgir en el acto de su postración»
«Contrariamente a la propuesta de Sumar, que suscribo, no pondría ningún requisito, ni supervisión, ni tara burocrática en el otorgamiento del dinero»
La inflación ha sido uno de los factores clave a la hora de provocar descensos, que se ha dado en todo el mundo de forma generalizada
Las naciones prósperas disponen de un entorno institucional que promueve la libertad, respeta la propiedad privada e incentiva el esfuerzo y la innovación
Sólo uno de cada tres menores de 35 años dispone de un hogar. La riqueza de los mayores de 75 años se ha duplicado en dos décadas
Aunque el peso de la vivienda absorbe ya un tercio de la renta disponible de los hogares de ingresos medios, no es la única causa de que no lleguen a fin de mes
Los pagos pendientes caen ligeramente desde los 704.200 en diciembre de 2021 a los 702.800 millones de euros en 2022
«Algunos creen que los desórdenes del capitalismo se resuelven con más Estado», sostiene la heredera de Lladró, «pero la experiencia demuestra que no es así»