
La Seguridad Social confirma la subida de pensiones por orfandad para mayores de 50
Se trata de un respaldo financiero para hijos mayores de 50 años que han asumido el cuidado de sus padres durante periodos extensos
Se trata de un respaldo financiero para hijos mayores de 50 años que han asumido el cuidado de sus padres durante periodos extensos
Al ser español, no se precisan permisos de trabajo especiales más que el DNI o el pasaporte
Convoca el diálogo social a partir del viernes, el mismo día que cerrará el acuerdo sobre el SMI
Yolanda Díaz reconoce dificultades para la gobernabilidad tras el lío de los decretos: «No se puede gobernar así»
CCOO avisa de que pedirá al Ejecutivo un aumento del 5%
El Gobierno avisó a la patronal que subiría el salario mínimo un 5% si no alcanzaban un acuerdo
Hay países de la UE que no tienen SMI y otros que aplican subidas con criterios de edad y de territorios
El economista Manuel Lago ocupará el sillón de Lois, sobre cuya salida se escuchan dos lecturas opuestas
Avisa a la patronal de que puede acordar con los sindicatos una subida “más ambiciosa” para 2024
La pregunta no es si la vicepresidenta primera lo ha hecho bien o mal, sino qué habría ocurrido si no hubiera estado
«Con esta medida demagógica el Gobierno sólo logrará destruir tejido productivo, generar desempleo, disminuir la prosperidad e incrementar la inflación»
Afirma que echará de menos a Calviño y que es un «orgullo» que una mujer presida una institución internacional como el BEI
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
La patronal Cepyme estima que la subida del SMI impidió la creación de 163.000 puestos de trabajo
La tensión se centra en el rediseño de los impuestos a las energéticas y la gratuidad del transporte
«España concluye 2023 con una desaceleración de la actividad económica que favorece la lucha contra la inflación, pero que penaliza el empleo»
La patronal señala que, de elevarse el SMI un 5% en 2024, alcanzaría los 1.135 euros
El presidente de la CEOE insta al Ejecutivo a que no interfiera en las negociaciones entre empresarios y sindicatos
La confirmación del dato de noviembre fija a su vez en el 3,8% la subida media del IPC y, por lo tanto, de las pensiones
Señalan que los datos macro del Estado no coinciden con las situaciones reales de la empresa española
Los morados plantean elevarlo a 1.200 euros y marcan que vivienda será una de las materias en la negociación de los PGE
El Ministerio de Trabajo ha propuesto un alza del 4%, lo que situaría su cuantía en 2024 en 1.123,2 euros al mes por catorce pagas
El Ministerio también plantea una bonificación en las cuotas de la Seguridad Social para el sector del campo
«Se trata fundamentalmente de que el SMI llegue a esos 1.200 euros o, lo que es lo mismo, al 60% del salario medio»
Las grandes compañías monitorizarán los cambios laborales y tributarios y su impacto en sus gastos y márgenes
Aseguran que la indexación de los contratos públicos al SMI, una exigencia de la CEOE, estará encima de la mesa
El Ministerio busca una acuerdo a tres bandas entre empresarios, sindicatos y el propio organismo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha declarado que el salario mínimo interprofesional (SMI) tiene que subir en 2024
Critica que no se haya consultado a los sindicatos cambios en los subsidios y pide al Gobierno que «se serene y tranquilice»
En el sector se teme que la CEOE también haya abierto la puerta a aceptar una jornada laboral de 37,5 horas semanales
«En los últimos años las medidas populistas nos han separado de la renta europea y si se aplica el acuerdo PSOE-Sumar, la brecha se agrandará mucho más»
Ha reiterado que convocará «con carácter inmediato» a los agentes sociales para emprender «la inmediata subida del SMI»
La patronal de los empresarios también plantea otra subida en el SMI del 3% para el año 2025
«Vamos a empezar protegiendo a quienes más lo necesitan», ha asegurado la vicepresidenta segunda del Gobierno
«En los últimos años los poderes públicos dificultan la actividad empresarial mediante el deterioro de la seguridad jurídica y el incremento de impuestos»
La patronal defiende que se den cuatro años de adaptación normativa a las pymes que pasen de 49 a 50 trabajadores
El presidente de la CEOE lamentó que la nueva legislación la realice «gente que no ha visto una empresa en su vida»
«El contenido del acuerdo no es sino un cóctel que contiene a la vez la demagogia, el populismo y el arcaísmo que caracterizan a la izquierda política española»
El acuerdo también incluye la reducción de la jornada laboral sin merma salarial para los empleados
La líder de Sumar también pedirá un aumento del salario mínimo y de las pensiones