
Susana Díaz cuestiona que el Código Ético del PSOE impida apoyar el indulto a Griñán
La expresidenta andaluza y senadora por designación autonómica ha sostenido que «malversación como tal no significa que haya corrupción política»
La expresidenta andaluza y senadora por designación autonómica ha sostenido que «malversación como tal no significa que haya corrupción política»
La senadora es la primera dirigente socialista con cargo público que manifiesta su apoyo al expresidente andaluz. Su decisión podría tener consecuencias
El exvicepresidente del Gobierno ha confirmado que el documento impulsado por la familia del expresidente de la Junta se encontrará su firma
La expresidenta de la Junta de Andalucía ha defendido a su compañero de partido y ha afirmado que existen razones de sobra para la concesión
El Tribunal Supremo confirmó ayer la condena de seis años de cárcel a Griñán y de 9 de inhabilitación para su antecesor, Manuel Chaves
La ex presidenta de la Junta es senadora desde septiembre de 2021 y el secretario general regional desde diciembre
Tendrá que pagar una multa de 6.480 euros y una indemnización de 5.000 euros a la expresidenta andaluza Susana Díaz y a un exviceconsejero
El líder del PSOE andaluz ha indicado que se propone hacer un ejercicio de oposición útil y constructiva y mucho más pegada al terreno
La expresidenta de la Junta de Andalucía no ha querido contestar a la pregunta de qué debería hacer su partido para recuperar el feudo andaluz
La convocatoria de elecciones andaluzas hará imposible votar el informe parlamentario que atribuía «responsabilidad política» por la corrupción en la región a los expresidentes socialistas de la Junta
Fuentes socialistas contemplan un «adelanto inminente» al 12 de junio, en el «peor momento» para un PSOE en los 30 escaños
La ex baronesa socialista fuerza la recuperación de su protagonismo con la organización de este acto y tras cero intervenciones en el pleno en seis meses
Díaz pide «autonomía» en las primarias para que los socialistas andaluces puedan decidir «libremente» su presente y futuro
Tras la derrota en Madrid, la formación morada buscará sustituto a Iglesias, mientras que los socialistas elegirán a su líder en Andalucía
Las primarias se celebrarán el 13 de junio, según confirmó el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos
Susana Díaz también reúne a la dirección del partido este jueves para tomar una decisión sobre este asunto, aunque algunos dirigentes andaluces abogan por celebrar previamente un Congreso extraordinario.
«Susana se arrepiente de haber sido hasta ayer mismo la musa (sic) de la conciencia socialista silenciada»
“De ninguna de las maneras le concierne”, ha dicho Celaá en respuestas a los periodistas tras el Consejo de Ministros
Discreto, alejado de las polémicas y el candidato mejor valorado por los andaluces según las encuestas de opinión. Así es Juan Marín, el elegido para representar a Ciudadanos en Andalucía en unas elecciones determinantes para todos los partidos políticos.
Juan Manuel Moreno Bonilla ha tomado posesión como presidente de la Junta de Andalucía –el primer presidente de la Junta no socialista en la historia autonómica– tras jurar el cargo ante el Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía y se ha convertido en la primera persona que ocupa este cargo que no ha salido de las filas del PSOE. En minoría, el PP llega al Palacio de San Telmo gracias los apoyos de Ciudadanos y de Vox.
El PSOE andaluz ha renunciado a presentar la candidatura a la investidura de Susana Díaz, que ejercerá el «liderazgo de la oposición» en la nueva legislatura. «Hay un acuerdo firmado de la derecha y la ultraderecha y, evidentemente, a nosotros nos toca el liderazgo de la oposición, que evidentemente lo va a ejercer Susana Díaz», ha dicho el portavoz del grupo, Mario Jiménez, al término de la reunión con la presidenta de la Cámara, Marta Bosquet, que ha abierto con los socialistas la ronda de consultas para la investidura.
Vox apoyará la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía. De este modo, con los apoyos de Vox y Ciudadanos, el PP logrará arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE. Numerosas organizaciones feministas han anunciado este miércoles un “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” para protestar contra los partidos políticos que quieran “mercadear” con los derechos de las mujeres.
La literatura y la fantasía están separadas de una forma muy sutil. En estos tiempos, la política y la fantasía también. Pedro Sánchez tiene excusas para incumplir lo que prometió antes de llegar al poder: convocar elecciones. La política es cambiante porque la realidad lo es. Sin embargo, el doble juego y vivir en una realidad paralela podrían costarle mucho a España y al PSOE.
Ciudadanos presidirá la Mesa del Parlamento de Andalucía. Cs y Partido Popular han llegado a un acuerdo para que todos los partidos políticos, incluido Vox, estén representados en la Mesa.
El Partido Popular y Ciudadanos han cerrado un acuerdo programático de Gobierno en Andalucía de 90 puntos, mientras que la presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, ha asegurado que «evidentemente» se presentará a la investidura para seguir en el cargo.
Como andaluz, siempre he visto con pasmo la naturalidad con la que los catalanes nos torraban a los demás con sus cuestiones políticas regionales como si fuesen de una importancia capital. Luego, los nacionalistas han terminado salpicando a la soberanía nacional y ya me he tenido que aguantar. Ahora, sin embargo, aquí vengo yo a analizar la negociación andaluza para formar un Gobierno del cambio. Me excusa, espero, que atañe a la política nacional, sobre todo tras las últimas encuestas que advierten de que el resultado de las generales será muy parecido al de las andaluzas.
En total son unos 7.331 millones de euros que se unen a los más de 5.000 millones aprobados en los últimos meses para helicópteros, satélites o submarinos
El holandés Frans Timmermans ha sido proclamado este sábado líder de los socialistas europeos para las elecciones de la Comisión Europea (CE) en mayo, en un escrutinio que se anuncia delicado para una familia política que pierde popularidad frente a los conservadores y movimientos populistas.
El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha dicho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe aplicar cuanto antes el artículo 155 de la Constitución en Cataluña ante «una Generalitat que está desbocada» tras agresiones a Mossos d’Esquadra y cortes de autopistas.
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha negado que su partido quiera la dimisión de la presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, si esta no logra gobernar en Andalucía tras los malos resultados de la formación socialista en las elecciones del domingo.
La irrupción de Podemos en 2014 hizo tambalear el escenario político español. El programa que presentaron a las elecciones al Parlamento Europeo incluía algunas medidas que sembraron cierta inquietud, sobre todo cuando en algunas encuestas posteriores aparecieron como ganadores de las elecciones generales.
Desde el palacio de San Telmo se ve, al otro lado del Guadalquivir, el barrio de Los Remedios, el nuevo bastión de Vox en Sevilla. Allí lo que se repite sin cesar, tras las elecciones andaluzas, es el mismo mantra: Ya era hora. Ya era hora de que un partido hablara sin ambages, sin medias tintas, contra la corrupción y contra los que tratan de romper España. En este distrito sevillano uno de cada cuatro votantes eligió a Vox el domingo, pero la mayoría de las 100 propuestas que presentó el partido ultraderechista siguen siendo desconocidas.
Un día después de las elecciones andaluzas en las que el PSOE ha sufrido un duro varapalo, y la ultraderecha ha irrumpido de manera sorprendente en el escenario político con Vox, los andaluces se han echado a la calle.
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo.
Una nueva esperanza para las personas en sillas de ruedas llega a España.
España se va a fijar metas más ambiciosas para reducir las emisiones contaminantes.
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo.
Una nueva esperanza para las personas en sillas de ruedas llega a España.
España se va a fijar metas más ambiciosas para reducir las emisiones contaminantes.
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo, en las que han perdido 14 diputados, y ha afirmado que es Ciudadanos quien debería apoyar al PSOE para gobernar y no al contrario.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective