
El PSOE provoca un terremoto en Andalucía al estudiar la salida de Susana Díaz del Senado
Temor en el sector ‘susanista’ a una «purga» de Sánchez tras saberse que Espadas es el único blindado en la Cámara alta
Temor en el sector ‘susanista’ a una «purga» de Sánchez tras saberse que Espadas es el único blindado en la Cámara alta
«Las promesas electorales de los partidos son una especialidad nacional: desplegar una retórica de la excelencia que nunca se lleva a la práctica»
Dirigentes ‘populares’ critican al grupo parlamentario andaluz por el momento elegido para la votación: «Deberían haber controlado los tiempos»
El diputado socialista implicado en el ‘caso Mediador’ fue un ferviente apoyo para el actual presidente del Gobierno en su reconquista de Ferraz
El Congreso del partido convocado por Sánchez en 2017 destruyó la participación interna. En el nuevo PSOE solo existiría el líder. Se imponía un sistema plebiscitario
La ministra de Trabajo ha contactado con exalcaldes del PSOE en Galicia y otros cuadros que en su día formaron parte del grupo de ‘susanistas’
La expresidenta andaluza y senadora por designación autonómica ha sostenido que «malversación como tal no significa que haya corrupción política»
La senadora es la primera dirigente socialista con cargo público que manifiesta su apoyo al expresidente andaluz. Su decisión podría tener consecuencias
El exvicepresidente del Gobierno ha confirmado que el documento impulsado por la familia del expresidente de la Junta se encontrará su firma
La expresidenta de la Junta de Andalucía ha defendido a su compañero de partido y ha afirmado que existen razones de sobra para la concesión
El Tribunal Supremo confirmó ayer la condena de seis años de cárcel a Griñán y de 9 de inhabilitación para su antecesor, Manuel Chaves
La ex presidenta de la Junta es senadora desde septiembre de 2021 y el secretario general regional desde diciembre
Tendrá que pagar una multa de 6.480 euros y una indemnización de 5.000 euros a la expresidenta andaluza Susana Díaz y a un exviceconsejero
El líder del PSOE andaluz ha indicado que se propone hacer un ejercicio de oposición útil y constructiva y mucho más pegada al terreno
La expresidenta de la Junta de Andalucía no ha querido contestar a la pregunta de qué debería hacer su partido para recuperar el feudo andaluz
La convocatoria de elecciones andaluzas hará imposible votar el informe parlamentario que atribuía “responsabilidad política” por la corrupción en la región a los expresidentes socialistas de la Junta
Fuentes socialistas contemplan un «adelanto inminente» al 12 de junio, en el «peor momento» para un PSOE en los 30 escaños
La ex baronesa socialista fuerza la recuperación de su protagonismo con la organización de este acto y tras cero intervenciones en el pleno en seis meses
Díaz decide zanjar su etapa en Andalucía después de la reunión con Juan Espadas
Olona y Díaz han participado en un debate en ‘El programa de Ana Rosa’ para abordar el tema de la subida del SMI que ha acordado el Gobierno de España con los sindicatos
El PSOE da así una salida a la expresidenta andaluza, que será reemplazada al frente del partido en la región por el sanchista Juan Espadas
Espadas tiene un enorme reto por delante: conseguir la unidad en un partido totalmente fracturado
Díaz señaló que se había presentado a un proceso “en el que todo lo tenía en contra y en algunos momentos incluso estaba sola”
La candidata a las primarias del PSOE-A señala que “es un hecho objetivo” que a otros aspirantes no se les ha cuestionado y a ella sí
Díaz pide “autonomía” en las primarias para que los socialistas andaluces puedan decidir “libremente” su presente y futuro
El exparlamentario se suma así a la pugna entre la actual secretaria general, Susana Díaz, y al alcalde de Sevilla, Juan Espadas
Tras la derrota en Madrid, la formación morada buscará sustituto a Iglesias, mientras que los socialistas elegirán a su líder en Andalucía
Las primarias se celebrarán el 13 de junio, según confirmó el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos
Susana Díaz también reúne a la dirección del partido este jueves para tomar una decisión sobre este asunto, aunque algunos dirigentes andaluces abogan por celebrar previamente un Congreso extraordinario.
“Susana se arrepiente de haber sido hasta ayer mismo la musa (sic) de la conciencia socialista silenciada”
“De ninguna de las maneras le concierne”, ha dicho Celaá en respuestas a los periodistas tras el Consejo de Ministros
Discreto, alejado de las polémicas y el candidato mejor valorado por los andaluces según las encuestas de opinión. Así es Juan Marín, el elegido para representar a Ciudadanos en Andalucía en unas elecciones determinantes para todos los partidos políticos.
Juan Manuel Moreno Bonilla ha tomado posesión como presidente de la Junta de Andalucía –el primer presidente de la Junta no socialista en la historia autonómica– tras jurar el cargo ante el Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía y se ha convertido en la primera persona que ocupa este cargo que no ha salido de las filas del PSOE. En minoría, el PP llega al Palacio de San Telmo gracias los apoyos de Ciudadanos y de Vox.
El PSOE andaluz ha renunciado a presentar la candidatura a la investidura de Susana Díaz, que ejercerá el “liderazgo de la oposición” en la nueva legislatura. “Hay un acuerdo firmado de la derecha y la ultraderecha y, evidentemente, a nosotros nos toca el liderazgo de la oposición, que evidentemente lo va a ejercer Susana Díaz”, ha dicho el portavoz del grupo, Mario Jiménez, al término de la reunión con la presidenta de la Cámara, Marta Bosquet, que ha abierto con los socialistas la ronda de consultas para la investidura.
Vox apoyará la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía. De este modo, con los apoyos de Vox y Ciudadanos, el PP logrará arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE. Numerosas organizaciones feministas han anunciado este miércoles un “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” para protestar contra los partidos políticos que quieran “mercadear” con los derechos de las mujeres.