
La Reserva Federal estadounidense sube los tipos de interés por primera vez desde 2018
Lo hace con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada y prevé varias subidas más en el futuro
Lo hace con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada y prevé varias subidas más en el futuro
El empresario de origen indio afincado en Canarias refuerza su apuesta por el sector financiero con compras de acciones de CaixaBank y Línea Directa
Los mercados ya descuentan al menos dos alzas de tipos de interés este año, lo que encarecerá el endeudamiento público y privado y enfriará el mercado inmobiliario
La presidenta del Banco Central Europeo había asegurado hasta la fecha que no se iban a dar las circunstancias para que este hecho ocurriese
El instituto emisor ha mantenido sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%
Si persiste la coyuntura económica actual, las compras netas de bonos terminarán como pronto a finales de este año y las subidas de tipos arrancarán a comienzos de 2023
La fortaleza del mercado laboral y el elevado nivel de la inflación son las motivaciones detrás de la próxima subida
El Banco Popular chino ha rebajado también en diez puntos básicos el tipo de interés aplicado a las operaciones de refinanciación con vencimiento a una semana
“Si la economía evoluciona como se anticipa, sería apropiado comenzar a reducir el ritmo de compra de activos este año”, asegura Jerome Powell
El organismo ha decidido además emprender más operaciones de liquidez a largo plazo por el coronavirus
Draghi convirtió a una institución copiada del Bundesbank en un banco central con objetivos múltiples y un heterogéneo kit de herramientas
Un 38% cree que la regresión económica comenzará en 2020
Cuando Mario Draghi deje la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) tras ocho años de mandato no habrá subido nunca los tipos de interés de la eurozona. Sólo los habrá bajado y a mínimos históricos. ¿Es esto bueno o malo? Pues regular. Porque lo que significa es que el crecimiento que registra el bloque desde 2014 no ha sido ni va a ser este año tampoco una amenaza para la inflación, la principal preocupación del banco emisor.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell con multas que que suman 91 millones de euros por coordinarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, informa EFE.
El consejo de Gobierno del BCE, que celebró este jueves su reunión 1.001, no ha modificado su hoja de ruta dado que “están satisfechos” con sus efectos. De este modo, el Banco Central Europeo (BCE) dejó este jueves sin cambios sus principales tasas directrices, que se encuentran en su más bajo nivel histórico desde marzo de 2016, anunció la institución. Del mismo modo, el BCE ha confirmado que mantendrá la duración del programa de compra que modificó en diciembre. Esto supone que seguirá bombeando dinero en la zona euro a razón de 80.000 millones de euros al mes hasta finales de marzo de 2017, para luego reducir la cuantía a 60.000 millones hasta el mes de diciembre “o hasta una fecha posterior si fuera necesario”. Una de las grandes novedades a destacar en esta última reunión es que la decisión de mantener la hoja de ruta se ha tomado por “unanimidad”, lo que significa que todos sus miembros han votado en la misma dirección a la hora de mantener los estímulos. Esto supone un cambio de opinión de algunos componentes del consejo que cuestionaban el actual ritmo de compras de deuda.