
Emma Colao, primera mujer trans candidata a la presidencia del Gobierno de Canarias
«Sí, por desgracia, soy la primera mujer transgénero en entrar en listas y desde luego eso puede abrir ojos»
«Sí, por desgracia, soy la primera mujer transgénero en entrar en listas y desde luego eso puede abrir ojos»
La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres tilda de «absurdo» que se puede modificar «sin condiciones ni prevención de ningún tipo» el sexo registral
El analista político Matt Walsh expone las incongruencias de las teorías de género con una sola pregunta, y advierte de las secuelas de la hormonación en menores
«El centroderecha está captando a las mujeres en el momento en el que la deriva identitaria de la izquierda ‘brilli-brilli’ aterra al electorado femenino»
La federación alemana se apoya en el ejemplo de la liga de fútbol de Berlín, que ya había introducido reglas similares en 2019
El porcentaje sobre la población total es del 0,6% de los identificados como transgénero, pero hay una gran diferencia en las franjas de edad
Las entidades envían una carta a los socialistas para advertirles de que la exvicepresidenta supone «un peligro» para el avance de los derechos del colectivo
La participación de Thomas genera grandes divisiones entre quienes consideran que cuenta con una ventaja fisiológica injusta y quienes defienden que pueda competir libremente como mujer
Alexa es una mujer transgénero que fue asesinada durante la madrugada del lunes en Puerto Rico
La Felgtb detalla por ejemplo que a las mujeres LTB se les niega el acceso a la reproducción asistida en el sistema sanitario estatal
El juzgado de guardia de Avilés ha decretado el secreto del sumario en las investigaciones
La presa sufre disforia de género severa y el tribunal federal considera un «castigo cruel» no permitirle la operación
Valentina Sampaio ya hizo historia en 2017, cuando fue portada de Vogue París, considerada una de las publicaciones de referencia en el mundo de la moda
Ramces y Dunia, una pareja transgénero, son los primeros en formalizar su unión de manera legal en Cuba
El Gobierno de Chile ha dado luz verde a la Ley de Identidad de Género que permitirá a la población trans de Chile cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad a partir de los 14 años. La música reggae jamaicana ha conseguido por fin su hueco en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco
El Gobierno de Chile ha dado luz verde a la Ley de Identidad de Género que permitirá a la población trans de Chile cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad a partir de los 14 años. La música reggae jamaicana ha conseguido por fin su hueco en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco
La activista transgénero Caitlyn Jenner ha dicho arrepentirse de su apoyo al presidente Donald Trump, criticando su falta de compromiso con la comunidad LGTBQ, informa AFP. «Me equivoqué», ha reconocido la también exatleta olímpica.
La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha creado un comité de expertos para estudiar las necesidades específicas que puedan requerir las personas transgénero en relación con las enfermedades reumáticas.
La Reina Gay 2018 de el municipio Martínez de la Torre, en el estado de Veracruz (México), conocida como Alaska Contreras Ponce, ha sido torturada y asesinada. Después de este asesinato, han aumentado a 15 los homicidios de odio de personas transgénero perpetrados en el estado de Veracruz, han informado las autoridades locales, que encontraron el cuerpo de la víctima, identificada legalmente como José Luis Contreras Ponce.
Puerto Rico ha anunciado que las personas transgénero podrán modificar sus certificados de nacimiento según su identidad de género, después de que un movimiento de activistas del colectivo LGTB ganaran una demanda presentada en 2017 contra el gobernador del territorio estadounidense Ricardo Rosselló, el Departamento de Salud y el Registro Demográfico de la isla. La jueza federal falló a favor de Arroyo, Victoria Rodríguez, un hombre transgénero identificado como J.G y la organización local Puerto Rico para Tod@s.
La universidad japonesa de Ochanomizu, Tokio, donde únicamente estudian mujeres, ha anunciado que a partir de 2020 aceptará a estudiantes transexuales y transgénero. Una decisión que resulta sorprendente en un país donde los derechos del colectivo LGTBI+ están muy por detrás en comparación con otros países desarrollados. Es muy probable que este caso no tenga precedentes en Japón, según ha señalado un responsable del ministerio de Educación nipón, aunque no ha podido confirmarlo.
LGTB. Esas siglas tan confusas… Significan lesbianas, gays, transexuales y bisexuales y, en sentido amplio, hacen referencia a todas las minorías sexuales. Es decir, a todo aquel que no sea heterosexual y cisgénero. Pero ¿qué es eso de cisgénero? A continuación, te ofrecemos una decálogo de términos para entender el mundo LGTB, una guía rápida llamar a cada realidad por su correspondiente nombre.
La administración de Trump prohíbe a los funcionarios de la principal agencia de salud pública del país utilizar una lista de siete palabras o frases, incluidos «feto» y «transgénero», en los documentos oficiales que se preparen para el presupuesto del próximo año.
Un juez federal ha denegado este lunes la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, de prohibir a las personas transgénero alistarse en el ejército. A partir del 1 de enero, los transgénero podrán formar parte de las fuerzas armadas, informa Reuters.
La candidata demócrata Danica Roem se ha convertido este marte en la primera mujer transexual en ser elegida como legisladora en el estado de Virginia, en Estados Unidos. Roem ha derrotado al candidato republicano Robert Marshall, un conservador que se negaba a tratar a su rival como una mujer.
Michelle Suárez, miembro del Frente Amplio del presidente uruguayo Tabaré Vázquez, se ha convertido en la primera senadora transgénero en la historia de Uruguay después de que jurara su cargo este martes. La senadora ha declarado que se trata de un paso adelante en el «proceso de sensibilización» en materias como la «diversidad sexual», particularmente en defensa la «población trans» como «población vulnerable».
La Universidad François Rabelais de Tours, en el centro de Francia, va a habilitar de aquí a finales de año baños para personas de género neutro, dentro de un dispositivo de medidas para evitar la discriminación de estudiantes que no se sienten cómodos en la clasificación habitual de hombres y mujeres.
Un iglesia de Nueva York ha abierto en su sótano un templo secular dedicado al escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900), a quien consideran un precursor de los derechos homosexuales. Los responsables del proyecto afirman que llevan ideando este proyecto desde hace 20 años, pero que se han lanzado a hacerlo ahora que el gobierno de Donald Trump amenaza «los derechos de los transgénero» y aumenta «la discriminación de los homosexuales».
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha ordenado al Pentágono que detenga el reclutamiento de personas transexuales y también el pago del tratamiento hormonal a los que ya están en las Fuerzas Armadas, cuyo futuro laboral queda ahora en el limbo. La medida ya había sido anunciada hace un mes por el presidente estadounidense, pero el memorando firmado este viernes por Trump revierte los cambios aprobados por el expresidente Barack Obama para abrir las Fuerzas Armadas a los transexuales en 2016, pocos meses antes de dejar la Casa Blanca.
Una quinta parte de los peces de río han cambiado de género en los últimos años debido a la gran cantidad de pastillas anticonceptivas y productos de limpieza que se desechan por las sistemas de desagüe de casas privadas, ha informado un estudio de la Universidad de Exeter.
Coincidiendo con el World Pride 2017 en Madrid, Tinder ha introducido en España su actualización inclusiva. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios expresar en Tinder su identidad de género. La aplicación ha ampliado la definición de género de hombre y mujer hasta 22 definiciones diferentes que quieren representar a todas las opciones sexuales posibles. Pero no solo los españoles se benefician de esta nueva funcionalidad, también lo hacen los alemanes y los franceses. En EEUU ya existía esta posibilidad.
El autobús contra los transexuales de la asociación ultracatólica HazteOír llega a las calles de Nueva York, una ciudad santuario para personas transgénero, con la intención de alcanzar Naciones Unidas para “denunciar los ataques a la libertad de los padres y la imposición de la ideología de género durante la 61º sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer”. Bajo el hashtag #FreeSpeechBus el vehículo tiene previsto recorrer la Costa Este de los EE.UU, realizando paradas en Boston, Philadelphia y Washington entre otras ciudades.
El caso de Penélope es un ejemplo más de que en Estados Unidos tanto médicos como padres están adoptando la identidad de niños transgénero cuando comienza a ser obvio. Especialistas aseguran que este reconocimiento temprano proporciona mayor felicidad y bienestar a los niños. Otros profesionales abogan por un enfoque más cauteloso y aluden a resultados psicosexuales que apuntan que los niños pequeños pueden variar ampliamente de identidad. Una encuesta realizada a 28.000 adultos transgénero señala que el 15% huyeron o fueron expulsados de su casa. El mismo estudio, realizado por el grupo de defensa del Centro Nacional para la Igualdad Transgénero, reveló que los adultos transgénero eran nueve veces más propensos al suicidio.
Noruega, una nación progresista de 5 millones de personas, pasó a ser hace poco el quinto país que permite a los adultos cambiar legalmente de género sin el consentimiento ni la intervención de un médico. Argentina, Irlanda y Dinamarca tienen leyes similares, pero Noruega y Malta son los únicos que incluyen a los niños en esa ley. De esta manera, cualquier menor puede identificarse a sí mismo como hombre o mujer con el consentimiento solo de sus padres. Sin operaciones ni asesoramientos psicológicos previos, tan solo a través de un sencillo trámite burocrático.
El caso de Vukovic estalló el pasado año al convertirse en el primero oficial del ejército de Serbia en dar el paso de convertirse en mujer. En enero de 2015, el Ministerio de Defensa obligó al comandante a abandonar el ejército después de dos décadas de servicio, alegando que «su diagnóstico psiquiátrico» podría dañar la reputación del las fuerzas armadas.
Vukovic, que tiene en torno a los 40 años y no ha querido revelar su nombre original, ha sido sometida a diversas operaciones desde entonces. Se ha convertido en una defensora pública de los derechos de las minorías en Serbia, un país predominantemente cristiano ortodoxo donde muchas personas siguen sin atreverse a expresar libremente su condición sexual.
«Estaba rodeado de todos sus hermanos y hermanas, una de sus sobrinas y varios seres queridos. Tocamos música para él y se marchó durante el ‘Starman’ de David Bowie. De acuerdo con sus deseos, aclamamos en el momento en que hizo la transición a otra dimensión», ha comunicado su familia. Pese haber interpretado papeles en Pulp Fiction, La novia de Chucky o De ratones y hombres, la mayoría de sus interpretaciones fueron más frecuentes en películas de bajo presupuesto y de serie B. Su familia ha querido reconocerle en su despedida la valentía que demostró al convertirse de Robert a Alexis. «Ella vivió su realidad en un mundo donde es peligroso ser una persona trans, un mundo que en gran medida no está preparado para aceptar las diferencias entre los seres humanos, y donde todavía existe la fealdad de la violencia y la hostilidad hacia las personas que no podemos entender». Por ello, su familia ha pedido a sus seguidores que en lugar de flores y regalos, «envíen donaciones a organizaciones que apoyan a la comunidad LGTB» en su honor.
En el convulso panorama turco, recientemente sacudido por un atentado perpetrado por un niño de 12 años, las manifestaciones tras el intento de golpe de estado y la purga política llevada a cabo por su presidente, establecer una salida para los derechos fundamentales de la comunidad LGTB parece haber quedado relegada a un segundo plano. Sin embargo, las muestras de odio y los brutales asesinatos siguen señalando una alarmante problemática que está lejos de solucionarse. Hace algunas semanas, se encontró el cadáver de un refugiado sirio homosexual, mutilado y decapitado en Estambul, y hace apenas unos días, el cuerpo mutilado y quemado de Hande Kader, que había sido violada en repetidas ocasiones y torturada por una banda. La cara de Kader era familiar para millones de turcos, ya que el año pasado fue una de las figuras representativas durante los enfrentamientos con la policía durante el orgullo gay Estambul; una marcha que intentó ser reprimida con balas de goma, cañones de agua y gas pimienta. Tras la muerte de esta conocida activista trangénero, manifestaciones y protestas intentan sacar a la luz el hecho de que el caso de Kader es uno entre cientos, que la falta de derechos de la comunidad LGTB en Turquía es una realidad sobre la que no se pone freno y que si nada se hace al respecto, los crímenes y actitudes homófobas no harán más que extenderse. Turquía tiene una tasa de homicidios transexuales mayor que cualquier lugar de Europa y Estambul tiene una gran importancia no sólo para la comunidad LGBT de Turquía, sino para múltiples minorías sexuales en todo el Oriente Medio, pero a pesar de la gravedad de la situación, la lucha por los derechos parece quedar silenciada por otros temas que suponen un «mayor estado de emergencia».
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective