
Rull y Forn podrán ser candidatos en mayo si el Supremo mantiene el criterio del juez Llarena
El juez Manuel Marchena debe decidir en los próximos días si aplica el nuevo delito de desórdenes públicos agravados a los condenados por el ‘procés’
Últimas noticias sobre el Tribunal Supremo (TS), órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. Los asuntos de relevancia constitucional no corresponden al Tribunal Supremo de España sino que se reservan al Tribunal Constitucional.
El juez Manuel Marchena debe decidir en los próximos días si aplica el nuevo delito de desórdenes públicos agravados a los condenados por el ‘procés’
Tendrá que indemnizar con 30.156 euros a la adolescente y cumplir diez años de libertad vigilada al salir de prisión
Tras la nueva ley, el tribunal ha decidido mantener la pena de 9 años a los dos condenados por la agresión, pero ha rebajado de 8 a 4 a los cooperadores del suceso
Actualmente, hay 19 vacantes de una plantilla de 79 magistrados (24%) si bien en los próximos meses serán 24 las plazas sin cubrir
El ‘solo sí es sí’ ha permitido que los cooperadores de los hechos vayan a pasar en prisión cuatro años en lugar de los ochos inicialmente previstos
Juntos por Granada considera que la decisión del Gobierno de establecer la agencia en Galicia vino “inducida” por Nadia Calviño, de origen coruñés
En torno a dos tercios de los afectados por el último ERE de la entidad acuden a los tribunales para poder percibir la retribución variable que les corresponde
El exvicepresidente catalán pidió al TS ser absuelto de los delitos de sedición y malversación y se opone a que se le sustituyan por el delito de desórdenes públicos
Las mujeres, algunas en situación irregular o con residencia legal pero sin permiso de trabajo, estaban realizando actividades de alterne
Los abogados de Junqueras, Forcadell, Romeva y Bassa han presentado sus escritos ante el TS, que debe revisar la sentencia que les condenó a penas de hasta 13 años de cárcel
Durante la concentración de este martes han lanzado lemas como «¡agua para Levante!» y han pedido la dimisión de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera
Asegura que se debe conceder la protección sin necesidad de que el ciudadano acredite persecución alguna
El uniformado acabó suspendido diez días de empleo y sueldo por superar la tasa de alcohol en sangre
Recuerda que «las resoluciones judiciales solo pueden ser modificadas o suprimidas por los jueces y tribunales que las han dictado y no por las personas afectadas»
La Sala señala que la nueva ley contempla una pena mínima de doce años y seis meses «en nada favorable» al reo
Lo ha hecho en su sentencia del ‘caso Osasuna’, la primera condena sobre corrupción deportiva dictada por amaño de partidos en la temporada 2013-2014
Manos Limpias denunció a la ministra por un delito de injurias a instituciones del Estado
La Sala de Gobierno del alto tribunal insta a una solución «inmediata» y propone dotarse con 15 plazas de letrados para superar la situación
La decisión tiene lugar después de que este martes los fiscales del ‘procés’ pidieran también al juez que persiguiera al expresidente catalán por el mismo delito
Considera que el Real Decreto de Bachillerato aprobado por el Gobierno central tiene “una falta de contenidos o saberes esenciales»
La exdiputada de la CUP niega haber cometido un presunto delito de desobediencia por su supuesta implicación en la Declaración Unilateral de Independencia
Una excepción del Ministerio Público da un espaldarazo a las negociaciones entre el Gobierno y ERC para que Marta Rovira vuelva a España sin pisar la cárcel
La defensa se opone a la resolución del Supremo de juzgar en el TSJC el ‘caso Sijena’ sobre el traslado de las 44 obras de arte del MNAC al Monasterio de Sijena
El expresidente de la Generalitat y Toni Comín también recurrirán ante el Supremo la nueva orden de detención cursada por el juez Llarena al considerarla «ilegal»
Se ha dado un plazo de ocho días al condenado por abusos sexuales a una menor tutelada para que pueda adaptar su recurso a la nueva legislación
En el escenario más favorable para el condenado, el acogerse al reciente cambio legislativo podría suponer la reducción en un año de su condena
El ministerio público sopesa presentar un recurso contra el auto que aplicó la derogación del delito de sedición y mantuvo el de desobediencia y malversación agravada para Puigdemont
El ministerio público sopesa presentar un recurso contra el auto dictado por el magistrado Pablo Llarena, que aplicó a Puigdemont la derogación de sedición
La exconsellera y eurodiputada de Junts defiende que no reconoce la jurisdicción del juez Pablo Llarena, por lo que desconoce si será detenida
Ha rechazado que el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena pueda atribuirle un delito de desórdenes públicos agravados para sustituir la sedición
Este delito está tipificado con hasta 12 años de prisión y no considera en su texto que entre dentro de la nueva horquilla de penas por este delito
Rechaza que contuviera “imprecisiones” y segura que era un delito “plenamente homologable” a los países del entorno europeo
El juez Llarena mantiene el cargo de malversación, pero la reforma del Gobierno castiga ahora este delito con la mitad de condena
El magistrado del Tribunal Supremo ordena la busca y captura de Puigdemont, Comín y Puig por malversación y desobediencia
Nueva fractura en el independentismo. Los de Puigdemont creen que el Gobierno y ERC van a hacer un «gran ridículo» ante la Justicia europea al derogar la sedición
El magistrado estaría buscando un nuevo encaje con el que reclamar al expresidente catalán, huido de la justicia, tras la modificación del Código Penal
Las defensas de los condenados por el procés pedirán una revisión de su sentencia que abarque también la inhabilitación política
«Ahora son unos hechos y tipología diferente y, por tanto, lo que procede es que la Sala Segunda del Tribunal Supremo pueda revisar la condena», ha dicho
Considera vulnerado el derecho al honor de José Grinda. El letrado Ignacio Peláez le llamó «pedófilo» en televisión. Sus herederas tendrán que pagar 30.000 euros
Las defensas buscarán conseguir el máximo beneficio aprovechando los cambios en los delitos de sedición y malversación