
Uvas


Estos son los alimentos que más riesgo tienen de atragantamiento en los niños
La asfixia es la tercera causa de muerte no natural en niños menores de 5 años, por encima de los accidentes de tráfico

Unas 300 personas se reúnen en Ferraz para tomar las uvas ante la sede del PSOE
Los organizadores denuncian que no se les permitió instalar la pantalla gigante que habían preparado

Las cuatro razones por las que deberías comer uvas más allá de Nochevieja
No se debería condenar a tan amable fruta a un día al año

Regalos para 'winelovers' más allá de las botellas de vino
Ideas en las que el vino se puede presentar acompañado y algunas, incluso, muy originales

Los presentadores de las uvas en Ferraz: «Somos los Ramonchu y Ana del facherío»
La periodista María Durán y el ‘youtuber’ Isaac Parejo darán las campanadas ante la sede nacional del PSOE

Uvas rojas o verdes: ¿cuál es la mejor opción para tomar en Nochevieja?
La diferencia entre ambas opciones radica fundamentalmente en su contenido en antioxidantes específicos

Cinco tintos para recibir el nuevo año y (antes) despedir 2023
Etiquetas de estreno, con contenido, para un momento tan especial y compartido con los seres queridos. ¡Feliz 2024!

Las bondades del mágnum, porque el tamaño sí importa (en el vino)
Es mejor cuando somos muchos y enológicamente se potencian las cualidades de la bebida y alarga su vida

Cuatro vinos de Toro que desmitifican la rudeza asociada (desde siempre) a la zona
Hay estructura, potencia, pero también amabilidad porque no es tan bravo como lo pintan, o no sólo tiene bravura

Cinco vinos tintos de mencía que reflejan el 'terroir' del Bierzo
Proceden de la denominación berciana, localizada en suelo leonés, y recogen la singularidad del territorio

Un vino blanco y cuatro tintos de la Ribera menos conocidos para tener en el radar
Aunque no están entre las etiquetas más populares de esta DO, son cinco elaboraciones para descubrir

Cinco vinos de garnacha, la uva que está de moda (y que muchos elaboran)
Blanca y tinta, porque hay en ambas versiones, vive un momento maravilloso

Cuatro vinos de uvas poco conocidas y muy recomendables en estos días de 'veranillo'
De variedades que identifican la zona de la que proceden, se cuentan entre sus uvas autóctonas y aportan diferenciación

Iniesta inyecta seis millones de euros más en su bodega tras 13 años de pérdidas
El futbolista mantiene activa su carrera deportiva, esta vez con un salto al fútbol árabe tras varios años en Japón

Siete vinos blancos jóvenes para tener en mente e incorporar al botellero
Todos de la añada 2022, los benjamines de sus respectivas casas, de diversas procedencias e interesantes por contenido y precio

Planes de primavera en las Rutas del Vino de Castilla y León
Actualmente ya son nueve las Rutas del Vino que se pueden disfrutar en el territorio castellano y leonés

La uva tinta más borgoñona en cinco vinos españoles
Es la pinot noir, principal de la Borgoña francesa y sinónimo de riqueza aromática, delicadeza, fluidez, elegancia. Eso sí, su adaptación no es sencilla en nuestro territorio

Anne Igartiburu en las Campanadas: ¿ganó más dinero con Ibai Llanos que en TVE?
La presentadora vasca hizo doblete el pasado día 31 de diciembre: fue madrina de las pre-uvas de Fuenlabrada y dio las de la noche junto a Ibai Llanos

Las uvas de Nochevieja igual no dan tanta suerte: las dos noticias malas para tu salud
Las uvas son un dechado de virtudes si hablamos de nutrición y de bondades, incluso en Año Nuevo, pero su consumo desmesurado también puede venir aparejado a ciertos problemas digestivos

Estas son las mejores alternativas a las uvas en Nochevieja: para niños y adultos
Gominolas, otro tipo de frutas o maíz dulce son opciones para quienes quieran formar también parte de las 12 campanadas

Cinco vinos tintos de cinco tintas para completar el botellero
De zonas bien diferenciadas, están elaborados con las uvas que identifican a esos territorios. Cinco monovarietales a tener en cuenta y que además aportan

Cinco vinos rosados de estilo clásico que nunca fallan
Perduran a las modas y mantienen la identidad más auténtica del rosado, si bien alguno de sus artífices ha sucumbido además a la tendencia rosé

El calor obliga a iniciar la vendimia más temprana de la historia de la D. O. de Rueda
Caserío de Dueñas, propiedad de Entrecanales Domecq e Hijos, ha empezado la recolección de las uvas Sauvignon Blanc

Seis vinos de finca que se elaboran en territorios ribereños
Desde dos de las provincias con más cantidad de bodegas dentro de la denominación Ribera del Duero, elaboraciones que tienen en común proceder de una finca a la que responde su nombre

La uva de Rioja ante el cambio climático: ¿qué variedades se adaptan mejor?
La materia prima hace un producto excepcional que ha de ser cuidado ante las amenazas que la acechan

Pensando en blanco, diversidad de uvas y vinos de reciente aparición
Con el varietal como punto de partida, ocho referencias blancas de las que comienzan a llegar al mercado. Muchas y de perfil bien distinto donde elegir

Éramos unos descastados, ¡qué cosas!
¿Sabes de dónde viene la tradición de destacar la casta o variedades de uva de un vino? Te lo cuenta Víctor de la Serna.

Mochi, el pastel de arroz japonés que puede matarte
Celebrar la llegada del año nuevo con un postre potencialmente letal es algo tan legítimo como dar la bienvenida al 1 de enero comiendo uvas a la carrera o tirando el mobiliario por la ventana. El mochi, un pastel hecho a base de una masa elaborada con arroz es un postre aparentemente inofensivo, pero mata cada fin de año a varios japoneses. Este snack, típicamente navideño en Japón, se toma para celebrar la llegada del año nuevo, pero el riesgo de este postre, muy difícil de masticar -especialmente para ancianos y niños- ha causado la muerte a dos personas solo este año. Varias otras llegaron a estar en estado crítico.


El vino apareció hace 8.000 años en el Cáucaso
La combinación de datos arqueológicos, químicos, botánicos, climáticos y de datación muestra que la variedad de vid Vitis vinifera era abundante en los dos sitios de excavación en Georgia.

13 rituales de Nochevieja que no dejarás de hacer...
Se acerca la noche del 31 de diciembre, ese momento en el que nos despedimos de un año y recibimos otro con la ilusión de que será mejor que el que estamos a punto de dejar atrás. La Nochevieja es un momento especial en todo el mundo, con tradiciones de lo más variadas que, en algunos casos, más bien deberíamos llamarlas supersticiones, pues son rituales que nos alejan de malos espíritus, nos auguran éxito en el amor, en las finanzas o en aquello que queramos conseguir. Aquí va una lista de lo que no hay que dejar de hacer en Fin de Año y en Año Nuevo.

Un japonés se gasta 10.000 euros en un racimo de uvas
Estas uvas sólo se pueden encontrar cultivadas en la prefactura nipona de Ishikawa. Su característico color rojizo intenso y su gran tamaño -el racimo sólo se comercializa con uvas que abarquen un mínimo de 20 gramos- hacen de estas uvas un manjar exclusivo. Konishi ya invirtió el año pasado más de 26.000 euros en comprar dos melones de la exclusiva variedad de Yubari. Pero, aunque pueda sorprender, no invierte tanto dinero para disfrutar solo. Ha prometido exponer la pieza en su establecimiento para posteriormente repartirla gratuitamente entre sus clientes.