
Seis vinos con los que refrescar el botellero
Estilos de elaboración para que calor y vino se entiendan porque son etiquetas que también se disfrutan en frío
Estilos de elaboración para que calor y vino se entiendan porque son etiquetas que también se disfrutan en frío
«Recuerdo el año -1908- de una de las botellas que bebimos, y su precio: el equivalente en marcos a 6.400 dólares»
Dos rosados y tres «blancs de noirs» para devorar cuando aprieta el calor
Buena carta de presentación en pro del prestigio de una zona que vive una reivindicación constante
Vino, tapas, música y buen tiempo en la Acera de Recoletos este fin de semana
Uvas de viura y crianza en barrica, el tándem tradicional en Rioja cuando se trata de blancos
Llega ‘Vino + Tapas’, el gran plan para disfrutar del 16 al 18 de mayo en la Acera de Recoletos
Cinco blancos con envergadura recomendables para incorporar al botellero y empezar a enfriar
«El plato nacional belga es acreedor de la palma de oro de lo incongruente. ¿No os parece rara, la combinación?»
De origen manchego, alicantino, navarro y aragonés, cuatro vinos elaborados exclusivamente con la uva francesa
En un mercado saturado, cuatro vinos que atraen el foco por lo que cuentan y lo que albergan
Historias de recuperación de variedades casi extinguidas porque aportan identidad y ofrecen futuro a la viticultura
Una nueva generación de enólogos con posibilidades reales para cambiar la imagen que viene lastrando a los vinos manchegos
Referencias seguro diferentes de las que suele haber en casa pero que son valor seguro
Una variada selección para atender el gusto de los reunidos tanto la noche del 31 como el primer día de 2025. ¡Salud!
«No podemos estar todo el rato quejándonos de si los franceses esto y los italianos aquello. Hay que salir de casa llorado»
Vinos bien distintos entre sí porque también lo es su procedencia y las uvas con las que están elaborados.
En Madrid, Cataluña y Rioja Alavesa, cinco locales que aumentan la oferta de wine bars
Las Rías Bajas son consideradas la cuna de muchos platos marineros gallegos
Porque sus artífices son algunas de las bodegas más populares y recurrentes entre los consumidores
Rueda ocupa el primer puesto de vinos blancos y Ribera del Duero el segundo en tintos
Desde territorios vitícolas bien diversos, todos ellos son fruto de proyectos enológicos bien definidos
De tipología muy diversa, su puesta de largo ha sido hace no demasiados meses
Su producción y venta son motores económicos en las diversas etapas de la cadena de valor
Etiquetas de estreno o casi pero, ante todo, especiales como la ocasión merece y con los que seguro se sorprenderán
Tres bodegas que han cambiado de manos y sus nuevos propietarios son bastante conocidos y tienen ‘poderío’
Superando poco a poco lo de hacer estacional el consumo de ciertos vinos, he aquí unos cuantos cuya última añada ya está disponible
Elaboraciones que reflejan el carácter de los suelos de albariza y que resultan más comprensibles para el consumidor en general
Territorios discretos pero con interés porque tienen identidad y valores diferenciales
Cinco tintos y dos blancos que nunca fallan y que tienen un precio ajustadísimo para la cuesta de enero
La quercetina se encuentra en muchos vegetales como la col, las cebollas, las alcaparras, el cilantro, los arándanos o el té
Nace la Asociación Vino con Origen de Castilla y León formada por 11 Denominaciones de Origen
Aunque no están entre las etiquetas más populares de esta DO, son cinco elaboraciones para descubrir
La compañía pasó de las manos de Acciona a ser directamente controlada por la familia en 2021
La UCCL asegura que la calidad será «excelente» y reclama precios más justos
El enoturismo comienza su temporada alta con la Ruta del Vino que dejará más de 3,5 millones
Por si se cuentan entre las favoritas, evitar que no las encontremos. Pero también porque el vino es siempre bienvenido
Algunas ideas para componer la bodega veraniega que sean compatibles con las temperaturas estivales
El Tren del Vino nos llevará a seis maravillosos destinos turísticos en los que el vino será el denominador común