
Vox llevará al Constitucional la ley catalana de emergencia habitacional
La formación considera que la medida atenta contra la propiedad privada y es «insolidaria»
La formación considera que la medida atenta contra la propiedad privada y es «insolidaria»
Factores como la distancia al metro, supermercados o colegios hacen que el valor de mercado de una vivienda aumente considerablemente
Los apoyos a la vivienda y a la emancipación forman parte de este plan, con vistas a prolongarse hasta 2026
El 92,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 7,9%, protegidas
Los espacios de almacenaje se han convertido en una buena opción para la inversión gracias a las rentas del alquiler, cuyo valor oscila entre los 10 y los 50 euros el metro cuadrado
Baleares y Madrid fueron las comunidades donde más tiempo se tuvo que dedicar al pago de la hipoteca, con más de 9 años en los dos casos, según Infojobs y Fotocasa
“Limitar las rentas allí donde más suban es una receta infalible para que los pisos en alquiler escaseen y las rentas sigan subiendo”
Los franceses son los más activos en la capital, copando el 5% de los alquileres, mientras destaca el incremento de los ciudadanos mexicanos
Los marroquíes son los mayoritarios entre los extranjeros en varias provincias de Andalucía y Extremadura, además de otras del norte de España
Los compradores han aumentado el tiempo que residen en la vivienda, que sube a una media de 16 años
Los expertos consideran que la ley, que el Constitucional anuló a inicios de mes, ha provocado una disminución de la oferta que ha incrementado los precios
La oferta se formula sobre un máximo de 36.402.322 acciones de Metrovacesa a razón de 7,8 euros por título en efectivo
Con el avance interanual de enero, la compraventa de viviendas encadena 11 meses consecutivos de tasas positivas.
El grupo de demanda que busca un lugar para invertir su dinero es el que más ha crecido en los últimos seis meses, pasando del 12,4% al 14,3%
ERC asegura tener un compromiso por escrito del Gobierno de que la regulación “resolverá los problemas” de conflicto competencial que detectan en la propuesta del Ejecutivo
Los propietarios que tengan viviendas desocupadas durante más de dos años podrán enfrentarse a multas de hasta 1.000 euros al mes
Este martes entra en vigor la Ley catalana de ampliación de medidas urgentes de emergencia habitacional ante la preocupación del sector
El incremento del precio de la energía afecta directamente a la producción de materiales necesarios para la construcción como el cemento y la cerámica
El real estate español de alta gama ha sido uno de los valores refugio de los inversores rusos con un poder adquisitivo muy elevado
La ministra Raquel Sánchez ha defendido la vivienda como “eje central del Estado del Bienestar”
La vuelta a la oficina o la recuperación del retail físico son otras dos tendencias que tendrán una gran fuerza durante los próximos meses
El Ejecutivo asegura que «seguramente no es el proyecto de Ley que todos querrían, pero sí el que hay que tener»
La firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a los ascensos después de la caída del 6,5% que registró en 2020
Cuatro de cada diez propietarios elevaron los precios en 2020 y las mayores subidas se dieron en viviendas de pequeño tamaño
La compra de vivienda unifamiliar se reduce en el cuarto trimestre de 2021 al 20,3% tras dispararse hace un año hasta el 22,5%, marcando su máximo histórico
Estos métodos, que parecen del futuro, se están convirtiendo en el presente de la inversión en vivienda con cada vez más interés
Con este repunte anual, la compraventa de viviendas pone fin a dos años de descensos
Raquel Sánchez estudia si deben prorrogar la moratoria de desahucios por la pandemia por que las circunstancias excepcionales ya no se dan
La gran diferencia respecto al resto de formas tradicionales de vivir es el modelo colaborativo, «una especie de comunidad cohesionada»
El 70% de este tipo de compraventas se paga al contado y la mayoría de las operaciones no se alarga más de 60 días
La tasadora asegura que la demanda del mercado residencial se mantiene activa
No ocurre lo mismo con los grandes inversores, a los que la Ley considera ‘grandes tenedores’, que esperan con inquietud la norma
La Comunidad de Madrid ya ha anunciado que llevará a los tribunales la Ley de Vivienda si la Abogacía regional ratifica la denuncia del CGPJ
Lo hace a pesar del informe crítico que el CGPJ aprobó el pasado jueves
Lo califican de “oscuro” y creen que las reflexiones que vierte sobre las competencias del Estado sobre vivienda «fuerzan el sentido de la jurisprudencia»
La ministra ha enmarcado el informe crítico dentro de la «reacción de la derecha, que era de esperar, porque ya ha pasado en otras ocasiones»
El Pleno del CGPJ aprueba por 15 votos a favor y seis en contra el dictamen que recuerda al Ejecutivo que la vivienda «es una materia de titularidad autonómica»
Las entidades consiguen quitar a sus rivales 31.726 créditos para la adquisición de viviendas en los 11 primeros meses de 2021