
Los propietarios ven «inaceptable» la nueva prórroga del 2% en los alquileres
Asval también echa en falta una compensación por estas medidas y lamenta que se cargue al arrendador con «el problema social de la vivienda»

Asval también echa en falta una compensación por estas medidas y lamenta que se cargue al arrendador con «el problema social de la vivienda»

Los bancos encargados de colocar la emisión son Bankinter, Deutsche Bank, HSBC, Natixis y Santander

El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en el noveno mes del año fueron viviendas libres

Murcia es la región en la que más bajaron los precios cuando éstos tocaron fondo respecto al máximo previo al confinamiento seguida de Navarra y La Rioja

El precio de la vivienda anota su mayor alza desde 2019, al que hay que añadir los costes de gestión y la reflexión sobre su valor futuro en función de su ubicación

«Los jóvenes de hoy no están peor que sus padres a su edad. Claro que hay problemas, pero son lujos de país rico. Que aprovechen sus oportunidades»

Según seis de cada diez directivos y expertos, consultados por PwC, la inflación remitirá en los próximos meses, hasta el 4% en junio del próximo ejercicio

Propuestas similares siguen vivas en la Ley de Vivienda, que se está tramitando con mucho retraso en la Cámara Baja

Un grupo de organizaciones se asocia para reclamar más financiación y alcanzar las 300.000 rehabilitaciones anuales necesarias para llegar a las cero emisiones

«El Gobierno ha acumulado tantas cargas sobre los arrendadores que muchos optan por retirarse del mercado»

Se espera que la capital española se codee con los principales mercados de Europa en potencia instalada en ‘data centers’ en apenas cinco años

El presidente del Partido Popular va a presentar al Gobierno estas medidas con motivo de la subida del euríbor, que está provocando un encarecimiento en la vivienda

Quienes quieran vender tendrán que hacer frente también a impuestos como el IRPF, aunque hay algunas excepciones

Se mantiene por debajo del nivel del 2,7% espoleado por la expectativa de una nueva subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE)

El interés por mudarse a una zona rural se concentra en las franjas de edad de 35 a 55 años: un 15% se mudará en los próximos meses

Barcelona es la capital en la que más ha crecido este esfuerzo, que roza casi el 59%

Ella hizo lo mismo con el suelo y contó el número de «gracias » y «ay» que acababa de soltar por segundos para sentir cómo el rubor aumentaba por cada uno de ellos

El tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,67%, con un plazo medio de dos años

Con el avance interanual de agosto, la compraventa de viviendas encadena 18 meses consecutivos de tasas positivas

Iheb Nafaa también ha destacado la resiliencia que continúa demostrando el sector inmobiliario

El precio medio del metro cuadrado adquirido se situó en una media de 1.612 euros

Desde los mínimos de 2015 el precio de la vivienda se ha revalorizado un 32,6%

Los constructores reclaman un acceso más flexible a la revisión excepcional de precios para contener los cierres de empresas y pérdidas de empleo

La líder de Unidas Podemos apuesta por un frente común con los socios parlamentarios para lograr que el los socialistas apoyen una nueva normativa

El indicador intensificó su escalada durante el mes de septiembre, aupado por las revisiones de tipos por parte de los bancos centrales

El metro cuadrado crece en las tres por encima del 16%, frente a la media nacional, que registra un aumento en el valor de tasación del 5,5% en el último año

La normativa se refiere solo a los casos de «allanamiento de morada», excluyendo a los inquilinos que dejan de pagar y se niegan a abandonar la vivienda

Con este alza las cuotas de los créditos hipotecarios podrían encarecerse de media 2.400 euros al año

Recalca que la okupación no es un problema en España y pide priorizar el atajar la subida del alquiler y las hipotecas

La edificación de inmuebles está aún a un nivel un 10% inferior a la época prepandemia y no es suficiente para atender a la demanda de pisos

Asimismo, el organismo que dirige Christine Lagarde augura una bajada del 8% en la inversión inmobiliaria

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el séptimo mes del año, con 10.932 compraventas

Dicho aumento se produce en un contexto en el que el Euríbor cerró en el octavo mes del año en el 1,249%

Demanda a su socio de coalición que negocie y acepte su planteamiento porque urge reaccionar ante la deriva inflacionista

El importe de la subvención para rehabilitación energética es del 40% del coste de la actuación con un límite de 3.000 euros por vivienda

«¿Cómo puede ser que si un desconocido se mete en mi coche eso se considere un robo, pero si se mete en mi casa no lo sea?»

El uso, desde enero, de la nueva referencia para los impuestos que gravan transacciones de inmuebles deja la carga de la prueba al contribuyente

El alquiler tendrá una duración de entre 5 y 7 años y se impulsará un nuevo Plan de Alquiler con opción de compra con una duración de hasta 10 años

La superficie de suelo vacante con el que se podría incrementar el parque de bienes inmuebles en España sólo es del 35%
