
Ley de Vivienda: deficiencias jurídicas y económicas
«La futura ley provocará una reducción de la inversión privada en vivienda y, con ello, una contracción en el sector de la construcción»

«La futura ley provocará una reducción de la inversión privada en vivienda y, con ello, una contracción en el sector de la construcción»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El robo se produjo entre las 15:00 y las 19:00 horas en el domicilio del jugador situado en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes

El sector adolece de un inventario de oficinas vacío, que se considera crónico, según los expertos. Se necesitan entre seis y 17 años para absorberlo

El 86,7% de las compraventas registradas en noviembre corresponde a fincas urbanas y apenas el 13,3%, a rústicas

El 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 8,8%, protegidas

El bono joven para alquiler aprobado por el Gobierno se contempla para alquileres no superiores a los 600 euros. Algunas comunidades lo podrán elevar a 900

La medida le costará al contribuyente 2.100 millones de euros y hay voces que advierten de una posible escalada del alquiler

La cuantía máxima del alquiler para poder recibir el bono es de 600 euros mensuales aunque algunas comunidades podrán elevarlo a 900

Las ayudas se aprobarán definitivamente dentro de un mes y medio o dos meses, aunque el bono joven de alquiler se podrá solicitar con efecto retroactivo

La partida para el bono es de 200 millones de euros y está contemplada en los PGE. Tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero

El fenómeno de la okupación no ha dejado de crecer desde 2016. Hoy se registran un 50% de casos más, según datos del Ministerio del Interior

El bono tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero y tiene como finalidad favorecer la emancipación de los jóvenes y facilitar el alquiler de viviendas

La previsión que manejaba el Ejecutivo es que el anteproyecto, una vez obtenido el informe, se pudiera aprobar el próximo 18 de enero

El CGPJ critica la falta de concreción de las reglas de intervención de los precios del mercado de alquiler incluidas en el anteproyecto


A corto plazo, la vivienda se considera valor refugio en épocas inflacionistas pero si se prolonga en el tiempo puede provocar tensiones

El sector inmobiliario del lujo recupera niveles prepandemia

Además, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 8,3%, con una cuantía promedio de 142.101 euros

El precio medio del metro cuadrado (m²) fue de 1.502 euros, esto es, un 7,4 % más en términos interanuales

Los expertos no aprecian riesgo de burbuja ya que seguimos en niveles de construcción un 40% inferiores

Los precios han subido más en esta ciudad andaluza que en Madrid (+2,9%) y Barcelona (+1,3%) hasta el tercer trimestre

La nueva referencia catastral afectará al cálculo de los impuestos de Patrimonio, Donaciones y Sucesiones, pero es posible impugnarlo

El porcentaje de propietarios de vivienda en España ha pasado del 79,8% en 2010 al 75,1% de la población en 2020

La compraventa seguirá creciendo el año que viene pero de manera más moderada y los precios crecerán cerca de un 3%, según los expertos

Queda pendiente el impuesto a los residuos que actualmente se tramita en el Senado y que se espera que entre en vigor en los primeros meses de este año

También tardaron una media de 32 semanas en vender sus casas

Entre enero y junio se contabilizaron 103.116 transmisiones de la propiedad de viviendas por herencia, la cifra más alta registrada desde 2007

El sector de la vivienda se muestra optimista para 2022 tras conseguir alcanzar este año los precios que llegó a tener en 2011

Según un estudio, el premio no permitiría comprar una vivienda en algunas de las ciudades más caras del país como Madrid, Barcelona o Bilbao

Los expertos consideran que la subida de los precios no afectará de forma tan directa al mercado de la compraventa en España como al del alquiler

La norma obliga a congelar o bajar el precio de los alquileres en las zonas con ‘tensión’ residencial. En Madrid, sin regulación, siguen cayendo

En el acumulado, se sumaron 480.123 operaciones, la cifra más alta en los primeros nueve meses del año desde 2007

Los ciudadanos de estas nacionalidades encabezan las compras de residentes extranjeros en todas las regiones salvo las islas y Galicia

Sin el apoyo de los socialistas, la iniciativa no podrá superar su primera votación, la de admisión a trámite

El 91,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en el décimo mes del año fueron viviendas libres y el 8,5%, protegidas

El precio de la vivienda libre acumula ya 30 trimestres de crecimientos interanuales

A pesar del impacto de la covid-19 sobre la economía española, el precio de la vivienda acumula 30 trimestres seguidos de subidas

La compra de vivienda por parte de extranjeros alcanzó las 42.800 operaciones hasta septiembre, cerca de los 46.300 de todo el año 2020

Aumentan las promociones de edificios dedicados a esta modalidad, donde se alquila habitación y se comparten con los vecinos las zonas comunes