
'Chez Matisse' o la nostalgia de aquellas medianoches en París
Las obras en el Pompidou permiten a CaixaForum Madrid recordar el brillo que la
cultura francesa parece estar perdiendo

Las obras en el Pompidou permiten a CaixaForum Madrid recordar el brillo que la
cultura francesa parece estar perdiendo

La Comunidad ha firmado un contrato privado para el patrocinio de la campaña de promoción de la cinta

«¡Nunca hagan caso de las chanzas que hacemos los escritores!»

El cineasta, de 89 años, combina en ‘Qué pasa con Baum?’ humor inteligente, disyuntivas morales y amor a Nueva York

«¿Tiene que ver el apagamiento público de Diane Keaton con la cancelación de Woody Allen y su mundo? Quizá sólo se deba a que ya vivimos otro ‘mundo de ayer’»

El film de Luca Guadagnino no es solo un alegato contra el fanatismo sino una reflexión sobre los riesgos de tomar partido

El director, que se enamoró de nuestro país cuando rodó ‘Vicky, Cristina, Barcelona’, ha decidido invertir en la capital

Fernando Colomo arma una película llena de encanto sobre los conflictos paternofiliales y las desventuras sentimentales

Publica en septiembre, en una pequeña editorial, la historia de “un intelectual neurótico” que besa a una periodista

«El film de Karla Sofía Gascón con posibilidades de premio sería la de la evolución de un personaje creado como negocio y su viaje de la apoteosis a la nada»

«El erotismo, que los poetas románticos exaltan como fusión de dos seres, está en el juicio expuesto (¡obscenamente!) en sus rudimentos mecánicos e hidráulicos»

El director, guionista y actor Jesse Eisenberg dosifica las cargas de profundidad en una cinta aparentemente liviana

“Como ocurre con el Ganges, por las aguas de Twitter corren todos los venenos y todos los antídotos: por eso, pese a ser tan contaminante, no mata”

El director publica un ensayo sobre la polémica elección de un film de Chantal Akerman por la revista ‘Sight and Sound’

Se publica por primera vez en español la prehistoria del personaje: una recopilación de las páginas de ‘Thimble Theatre’

“Nunca pensé que pudiera reinventarse algo en nuestros días para controlar a los periodistas y medios ‘díscolos’. Estamos regresando a la Prensa del Movimiento”

«El libro de Julio Valdeón es una guía de perplejos y perseguidos, de contemporáneos que han sido cancelados o condenados, con o sin juicio»

«Las explicaciones habituales nunca tienen que ver con las razones de los votantes, sino con emociones inasequibles a los argumentos: angustia, miedo, enfado»

«La soledad de la escritura y la del deporte guardan una estrecha relación, con lo que debería haber más obras y las hay, pero no aquí»

«Hace ya mucho tiempo que nuestra sociedad ha perdido la capacidad de comprensión. Nadie se pone en los pies del vecino, se fomenta la discordia»

«Cuando hasta la corrupción se convierte en un deporte de equipo es que estamos encallados políticamente. Faltan ideas, sobran camisetas»

«Las cancelaciones punitivas de algunos creadores de belleza e inteligencia sólo funcionan porque la gente acepta los dogmas imbéciles de los inquisidores»

«Fernando Savater exhibe en su nuevo libro su más inesperada e impúdica arista: la resurrección de la carne, sí, de ese apéndice carnal que le vuelve a gobernar»

El periodista publica el libro de relatos ‘Los búlgaros’, en el que aborda el desamor, la soledad y lo fantástico

«De pronto caí en las canas de casi todas las cabezas de la película: ¡campos de algodón, que se extendían al patio de butacas!»

El director mezcla con habilidad en su última película, rodada en París, comedia, romance, ‘thriller’ y drama moral

«Si en EEUU se le ocurriera al portavoz de cualquier grupo político en el gobierno llamar pedófilo reincidente a Woody Allen le tendría que pagar varios millones»

«El caso de Allen tiene muchas aristas, un morbo importante, y un sinfín de mentiras, medias verdades y manipulaciones»

El director de cine minimiza el acto del presidente de la RFEF con Jenni Hermoso «por la emoción de la victoria»

Cumple medio siglo esta comedia futurista, estrenada en 1973 y convertida hoy en testimonio de su época

La película sobre la famosa muñeca combina momentos divertidos con simplones sermones feministas

El cineasta se une a Clint Eastwood, Woody Allen o Polanski con la ambiciosa película ‘Killers of the Flower Moon’

Acantilado publica ‘El humor judío. Una historia seria’, el nuevo libro del profesor estadounidense Jeremy Dauber

El crítico de cine de El País habla con David Mejía sobre sus orígenes, el nacimiento de su pasión por el cine y los retos de su oficio.

La trayectoria de Eprhon va mucho más allá del periodismo. Muchos probablemente la conozcan por sus películas

El director francés Emmanuel Mouret estrena ‘Crónica de un amor efímero’, en la que dos amantes se esfuerzan por mantener su romance juguetón y ligero

«Al suprimir los requisitos objetivos, la ‘ley trans’ ha suprimido los límites entre la probidad y el fraude. Pero para Igualdad toda rectificación es una capitulación»

«Julio Valdeón ha tenido el acierto de concentrar todo lo que Félix Ovejero es en las conversaciones recogidas en ‘La razón en marcha’, un festival de la inteligencia»

«Los vídeos sanchistas exhiben el mundo que desea el propio presidente. Un mundo donde no hay problemas incómodos, ni abucheos ni malas caras»

Se presenta aquí una lista subjetiva de algunas de las mejores películas de nuestro siglo y del pasado, en las que el personaje principal es un escritor