
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


Georgia O’Keeffe, la artista que pintó las dos caras de América
Una retrospectiva sobre su trayectoria en el Thyssen y un cómic sobre su vida ilustrado por María Herreros recuerdan la obra de esta carismática pintora, madre del modernismo americano, de franqueza desmedida y fuerte personalidad que siempre permaneció al margen de todo, acostumbrada a aislarse en la América rural y el desierto


Christina Rosenvinge: «Hemos despojado a Karen Blixen del glamour, los leones y Robert Redford»
La cantante compone la música y debuta en el papel protagónico de ‘Karen’, un retrato íntimo de los últimos tiempos en África de la danesa Karen Blixen, dirigida por María Pérez Sanz

Javier Krahe, el genio del aquí y el ahora
Federico de Haro reconstruye la trayectoria y vida del bardo irreverente en ‘Javier Krahe. Ni feo, ni católico, ni sentimental’ (Reservoir Books)

'El hombre almohada': Belén Cuesta brilla entre la crueldad y la asfixia
La obra de Martin McDonagh, dirigida por David Serrano, explora el poder de la ficción y el daño que generan las malas interpretaciones. Belén Cuesta le brinda oxígeno a la puesta, con los múltiples matices de la criatura que compone



Libros del KO cumple 10 años con 100 libros, un podcast en construcción y una nueva productora audiovisual
Nacida de la frustración y la inconsciencia de sus fundadores, Libros del KO se ha convertido en una editorial sostenible económicamente que en esta década ha publicado hitos como ‘Fariña’ y ‘El director’. Superada la década lanzan Producciones del KO para desarrollar podcasts, series basadas en hechos reales y documentales. Álvaro Llorca, editor y cofundador de Libros del KO, y Leire Ariz, productora y cofundadora de Producciones del KO, nos cuentan toda esta aventura

The Premonition: crónica de una pandemia anunciada
En su último libro, el periodista Michael Lewis da voz al puñado de ‘outsiders’ que sí vieron venir los estragos causados por el COVID-19

Yo quiero ser Robert de Niro
«Con todos sus líos personales encima, Robert de Niro todavía tiene tiempo para regodearse en la gastronomía»

Sublime Artifice
“It’s impossible to imagine Sternberg getting anywhere in today’s Hollywood, which is more and more intent on sociological balancing acts”

Los reyes enfermos
El autor hace un pequeño repaso sobre la salud y las enfermedades de los diferentes reyes que ostentaron el trono de España

Una carta náutica
«Brines ha sido un maestro, no sólo por su buena poesía sino por su forma de vivir en la poesía»

La selva oscura
«Los compañeros de pupitre, como los profesores, los juegos del recreo, el matón de clase y el rancho del comedor, vienen siempre dados»



Valle inquietante
«Sólo un 34% de las personas que trabajan en las grandes cinco empresas tecnológicas son mujeres. Los números crecen pero tan lentamente que el ecosistema parece agotarse»

Maria Arnal: «Este disco habla de abrazar la vulnerabilidad para ser capaces de transformar»
El viernes pasado el dúo catalán Maria Arnal i Marcel Bagés llenaba el auditorio principal del Parque Enrique Tierno Galván para su concierto dentro de la programación de Tomavistas Extra. ‘Clamor’ es su segundo disco. Un paso adelante en un proyecto singular que combina tradición, programaciones, poética y reflexión. Su música trasciende. Su directo conecta hondo.

Jefes que dan miedo, millennials que no saben lo que hacen y otras patrañas de Silicon Valley
La periodista de la revista New Yorker, Anna Wiener, relata su paso por las sombras tecnológicas de Silicon Valley en su libro ‘Valle inquietante’



Descubierto en Ucrania un monumento megalítico más antiguo que el Stonehenge británico
Este crómlech descubierto cerca de la localidad de Novoaleksándrovka fue construido hace unos 5.500 años y mide 120 por 80 metros

El 23-F, los GAL, Jesús Gil, el Yak-42... Otros indultos que generaron polémica en España
Repasamos otros casos que dividieron a la opinión pública en nuestro país en medio del debate sobre la decisión relativa al procés


La Bien Querida y Melenas nos deleitan en el Tomavistas Extra
El pasado 21 de mayo se inauguraba el Tomavistas Extra, un ciclo de conciertos de bandas y artistas nacionales que tendrán lugar durante los meses de mayo y julio.



Jesús Torres: «El drama moviliza la obra artística»
Nos adentramos en los claroscuros de este inabarcable compositor, con quien hablamos de música y ópera con la esperanza de acabar, menos como Fausto encomendándonos al diablo, y más como Rosina, cumpliendo nuestros sueños

Françoise Sagan, el mito por delante de la literatura
La editorial Lumen publica Las cuatro esquinas del corazón, la novela hasta ahora inédita de Françoise Sagan


El fin de todas las generaciones
«Con todas las cartas sobre la mesa, cabe repetir la pregunta: ¿será la del 50 la última generación canónica?»

La música en directo vuelve en verano: experiencias turísticas y gastronómicas exclusivas, conciertos en catamarán y festivales 'boutique'
Paradores repite sus Caprichos musicales ofreciendo conciertos únicos en monasterios o castillos medievales, mientras el Jardín Botánico celebra su 265º aniversario con paseos musicales. Grandes festivales como Tomavistas, Palencia Sonora o Mallorca Live han apostado por ciclos de conciertos o ediciones reducidas, y los que ya eran pequeños, como Ribeira Sacra, Observatorio, Boombastic o Visor Fest, han continuado con sus propuestas adaptándose a la nueva normalidad.



Rafa García, artista emergente: «En mis cuadros no hay denuncia, quiero transmitir paz y belleza»
Rafa García es un artista emergente en la escena madrileña, aunque ese término –artista– todavía no acaba de convencerle. Hablamos con él de giros, incertidumbre, confianza y belleza


(FOTOGALERÍA) 71 años después resurge en Italia un pueblo que estuvo sumergido en un lago
En la región italiana del Trentino-Alto Adige, en el Lago de Resia, se encuentra el pueblo de Curon

Itziar Miranda: «Si a los niños no les cuentas las cosas como son, no van a aprender nunca»
Hablamos con la escritora sobre sus nuevos libros, sobre su compromiso social y sobre los niños, a los que considera que estamos sobreprotegiendo

Elaine Vilar Madruga: «La literatura es la válvula que impide que la olla explote»
Impulsada por Cristina Morales, que se convierte en editora por un día de la mano de la editorial Barrett, la escritora cubana publica en España La tiranía de las moscas, una novela «antiadulta» que defiende la pureza y libertad de la infancia en una dictadura familiar