
La vida eterna de Bob Dylan
Algunos críticos se llevan las manos a la cabeza: no es este nuestro Dylan; otros suspiran entre elogios: vuelve la magia de Dylan. Y a Dylan nada de esto le puede importar menos
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Algunos críticos se llevan las manos a la cabeza: no es este nuestro Dylan; otros suspiran entre elogios: vuelve la magia de Dylan. Y a Dylan nada de esto le puede importar menos
‘Hija de sangre y otros relatos’ es una colección de 7 cuentos especulativos y dos ensayos de la autora de ciencia ficción Octavia Butler
«Maestro, sabio y filósofo, Gregorio Luri se ha convertido por derecho propio en una de las figuras intelectuales más incisivas y relevantes de estos últimos años en nuestro país»
«Quien, valiéndose de una educación sentimental forjada en Disneylandia, celebra el hundimiento de las estatuas que le incomodan, olvida algo que desde Heráclito es bien sabido: que la vida es conflicto»
Mili Hernández es la fundadora de Berkana, la primera librería especializada en temática LGTBQI en España, y de la editorial Egales
«Porque al final la idea clave en Fumaroli era la confianza en la humanidad: creer, en definitiva, que somos capaces de mucho más»
«Con el fallecimiento de Marc Fumaroli se apaga una de las pocas voces que nos quedaban de un tiempo que ya no es el nuestro»
El nuevo juego de dreamfeel nos traslada a la campiña irlandesa para contarnos una historia sobre autoafirmación e identidad
Lara nos habla del libro ‘Ellas cuentan. 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo’ y de algunas de las mujeres que aparecen en él, como Marie Curie y Malala Yousafzai.
‘La trampa del optimismo’ (Editorial Debate) examina la importancia que tuvieron los años 90 a la hora de definir el momento actual
En esta época de ‘fake news’, de sobreinformación, cada vez hay más ciudadanos inconformistas y exigentes. Si una obra es censurada la gente no lo va a tolerar. Las prohibiciones de productos culturales puede traducirse, para la ciudadanía, en una irreverencia como sociedad del siglo veintiuno.
Conversamos con Inés Martín Rodrigo acerca de ‘Una habitación compartida’, libro en el que podemos encontrar 31 mujeres con las que la periodista de ABC ha conversado a lo largo de los últimos años.
En ‘El peón’, Paco Cerdà explora la perversidad con la que las grandes estructuras manejan a los seres humanos.
“Los relatos permean nuestra vida y pueden hacerla inhabitable, falsa, estereotipada”
“Ahora se argumenta que Lola es una canción queer –cosa que nunca fue entonces– y no me extrañaría que lo mismo ocurra pronto con Madame George: siento curiosidad por ver cómo reacciona el iracundo Van Morrison, tan celoso de lo suyo”.