
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo



Galería Fahrenheit Madrid, arte emergiendo
Valeria Aresti y Carmen Rodés se conocieron estudiando en Estados Unidos. Compartiendo la nacionalidad española y la pasión por el arte decidieron emprender abriendo la galería Fahrenheit Madrid. Desde entonces, sus exposiciones se han centrado en obras de artistas americanos, intentando crear puentes con el continente Europeo. Sobre su misión como galeristas, la elección de sus artistas y su interés por promover el arte entre un público joven, va esta conversación.

Manuel Gerardo Sánchez: «Si tuviese que usar una etiqueta sería 'marica'»
Después de dos libros de relatos, el escritor venezolano publica su primera novela ‘El revuelo de los insectos’, una distopía queer ambientada en el Caribe.

Series españolas con vocación global: el florecimiento de las coproducciones internacionales
La televisión global ha convertido a la industria española en generadora de éxitos y en un laboratorio de proyectos con vocación viajera





Así será el Día del Libro más raro de nuestras vidas
¿Celebramos el Día del Libro o no? Sí, lo celebramos, pero con rosas blancas y mascarillas


'El hombre invisible' o por qué somos lo que somos cuando nadie nos ve
Llega a Rakuten TV la última y estupenda adaptación del personaje y te lanzamos una pregunta: ¿qué harías si fueras invisible? Las mejores respuestas tienen premio: participa en nuestras redes

Un verano de podcasts: recomendaciones de y para amantes del audio
Los creadores de algunos de los podcasts más populares de España comparten con nosotros sus programas favoritos


Marsé, noche triste de julio
«Me interesa poco su militancia política: me atrae más el Marsé que rechazaba -por desconocimiento del tema- conferencias sobre la conciencia de clase que aquel que entró en el PCE arrastrado por la marea. Las grandes causas -y su obra persiguió unas cuantas- suelen distinguirse mejor sin el humo de las siglas»




¿Dónde estabas tú en el verano del 85?
«Con premeditación y alevosía, el cabrón de Ozon nos ha llevado al huerto de la nostalgia sin distinción de género»




¿Y si el cine de La Bombilla no abriera este verano?
La posibilidad de que Fescinal abra como cada verano desde hace 34 años pende de un hilo: está en manos del Ayuntamiento de Madrid decidir si concede al festival el permiso para adelantar la fecha de apertura o no

Cristina Rivera Garza: "La literatura ha consistido por mucho tiempo en procesos de apropiación"
La reedición y ampliación de ‘La cresta de Ilión’ vuelve a traer el debate sobre la identidad y la violencia contra la mujer

The Waylanders, estrategia con raíces gallegas
El nuevo juego de Gato Studio, ya está disponible en Steam y en tablero. Un paseo mitológico por la costa gallega





Manolo Quijano: «La Lola era una presentadora de televisión de la que me enamoré»
Hablamos con el mayor de los Quijano que nos cuenta lo que hay detrás de las letras de sus canciones más conocidas, como ‘La Lola’ o ‘La taberna del Buda’: “Se esconden historias que nunca imaginarías”


Marc Ros: “No estoy contento con la época que me ha tocado vivir”
‘El regreso de Abba’ (Suma de letras), es una primera novela notable, que se sostiene perfectamente en sus más de 360 páginas, gracias a la pericia intuitiva de Marc Ros


De los cánticos de Mercury al desastre de Altamont: 5 documentales para entender el rock
Sin poder saltar en los conciertos, solo queda recordar aquellos tiempos pasados con documentales que narran diferentes épocas y muestran desde la apatía hasta la indignación de la sociedad


¿La música mejora nuestra concentración? La ciencia busca la respuesta
Sabemos que escuchar música produce una serie de emociones que causan reacciones fisiológicas y modifican nuestro estado de ánimo.



