
El musgo es mucho más importante para los ecosistemas terrestres de lo que creíamos
Utilizando datos de 123 lugares de todos los continentes, incluida la Antártida, demostramos que el suelo bajo los musgos tiene más nitrógeno, fósforo y magnesio
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.
Utilizando datos de 123 lugares de todos los continentes, incluida la Antártida, demostramos que el suelo bajo los musgos tiene más nitrógeno, fósforo y magnesio
hay 14 Jardines incluidos en la Ruta y desde hoy son 15 con la incorporación del Jardín Histórico de El Bosque de Béjar en la provincia de Salamanca
La creciente desecación de las masas de agua de la tierra «afecta directamente a las poblaciones de aves acuáticas y se ve agravada por la excepcional sequía reciente»
El cambio climático y el fenómeno meteorológico de El Niño elevarán a «límites desconocidos» los termómetros este lustro
La CHD ha entregado a Portugal el total de agua que tiene comprometido para todo 2023, ‘regalándole’ así al país vecino los 1.200 hectómetros comprometidos para el último trimestre
Al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, España vivirá lo que queda de 2023 ‘a crédito’
Para Ribera no basta con ofertar más agua, sino que es preciso gestionar bien la demanda, mejorando los aspectos de calidad y disponibilidad
‘Zamora Viva’ carga contra las principales asociaciones ecologistas en España, Ecologistas Amigos de la tierra, Greenpeace, Ecologistas en acción, SEO Birdlife y WWF por su silencio ante los macroproyectos
La Universidad de Michigan y la de Almería han realizado una comparativa entre los bosques de EEUU, concluyendo que los más áridos se adaptan mejor
La sustancia más utilizada para la generación de lluvia a través de este sistema es el yoduro de plata, aunque en ocasiones también se emplea hielo seco
Cualquiera de las 29 Casas del Parque distribuidas por el territorio castellano y leonés puede ser un punto de partida para el viajero con ganas de disfrutar de la naturaleza
El Ayuntamiento de Nerja potencia el ecoturismo recuperando vida marina
Junto a estos carros de combate viajarán a Ucrania una veintena de vehículos blindados de transporte de personal TOA
Los gases renovables, como el biometano o el hidrógeno, son la alternativa más eficiente para descarbonizar aquellos sectores que no pueden ser electrificados
La corporación británica reconoce que usó una ilustración de una tortuga marina con una bolsa de plástico superpuesta que no era un «hecho real»
El incendio ha podido ser sofocado gracias a los medios materiales y humanos encargados de acabar con él y a las condiciones metereológicas positivas
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha actualizado el contenido de algunos planes de pesca
La vicepresidenta tercera del Gobierno repasa los temas más candentes de su área y detalla las acciones previstas por su Ministerio en cada asunto
Mañueco ha inaugurado hoy en Palencia una nueva central térmica de energía renovable, impulsada por la empresa DH Ecoenergías, y que opera con biomasa forestal
Ante la emergencia climática, es necesario acelerar el cambio a un modelo circular. En los recursos hídricos, esto implica reutilizar el agua, dándole una nueva vida
Diversas ciudades españolas ya están incorporando sistemas de retención de residuos en los aliviaderos, para evitar que la contaminación llegue a los ríos y posteriormente a nuestros océanos
La península ibérica cuenta con un buen número de singularidades botánicas que debemos a la relación geográfica con Europa y el Mediterráneo
El control de la contaminación por pesticidas debería ser extremo en zonas protegidas como el Parque Nacional de Doñana
Es un primer paso para recuperar la salud de los océanos, aunque no cubre todas las expectativas de la comunidad científica
El azor rojo cautiva por su emblemático plumaje, sus alas marcadas y sus enormes garras. Sin embargo, ha perdido un tercio de su hábitat histórico
La alianza entre AEICE y PREDIF busca establecer espacios más saludables y positivos en las viviendas y nuevas construcciones
El acuerdo aprobado por el Parlamento Europeo supone el respaldo jurídico necesario para la transición ecológica en el sector automovilístico
Asaja, presidida por Donaciano Dujo, es la única representativa en las nueve provincias de Castilla y León
Un estudio de la población de Oso Pardo en la Cordillera Cantábrica en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León ha contabilizado 370 ejemplares
Hasta el momento, se han descubierto alrededor de 1,2 millones de especies pertenecientes a los cinco reinos: animal, vegetal, fungi, chromista y protozoo
Un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco (Valladolid) para luchar contra los efectos del cambio climático
Por fortuna para la investigación, el cambio de temperatura también ha quedado registrada en los testigos sedimentarios marinos, lacustres y kársticos
El viejo continente sufre una grave sequía desde 2018 y carece cada vez más de agua subterránea
Durante la concentración de este martes han lanzado lemas como «¡agua para Levante!» y han pedido la dimisión de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera
El caudal ecológico del Tajo subirá de seis hasta los 8,65 metros cúbicos por segundo de aquí a 2027, lo que implicará un recorte de las aportaciones al Segura
La mayoría de los anuncios procedían de Energy Citizens (un grupo de relaciones públicas del American Petroleum Institute)
Las conclusiones de un informe de Harvard se basan en análisis estadísticos de datos nunca antes comunicados y ocultos en los documentos de la empresa
La prohibición del uso de productos químicos causantes del agujero en la ozonosfera los ha reducido en un 99% desde 1989
Las temperaturas máximas diarias se situaron en promedio 2,5 grados por encima del valor normal, mientras las mínimas se situaron 3,4 °C por encima de la media
Las olas de calor en la península ibérica y Baleares son cada vez más intensas, especialmente en el oeste peninsular y las zonas montañosas