
El Muro de Berlín
Con motivo del aniversario de la caída del Muro de Berlín analizamos en este vídeo la historia y las consecuencias de la construcción de un muro que dividió un país
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Con motivo del aniversario de la caída del Muro de Berlín analizamos en este vídeo la historia y las consecuencias de la construcción de un muro que dividió un país




Lo ha sido todo: padrino del rock andaluz, cineasta, jugador de ruleta y póker, inversor en criptomoneda… Ahora regresa al Festival de Cine de Sevilla con dos películas y un mensaje de sana protesta

En ‘Grotto’, somos un chamán con el cometido de interpretar las constelaciones. Una tarea que refleja lo difícil que es la comunicación interpersonal

Celebramos el Día de las librerías de la manera más idónea: preguntando a nuestras libreras y libreros favoritos por un libro imprescindible para el 2021


Conversamos con el escritor mexicano Juan Villoro quien acaba de publicar el libro ‘La tierra de la gran promesa’ (Literatura Random House, 2021)

La serie fue el mejor estreno de la historia de la plataforma, al sumar 142 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión

«Los lectores antiguos y fieles –como es mi caso– tendrán en ‘La verdad’ ni más ni menos que la antología perfecta del autor»

«El lector del XIX comprende, de pronto, que se puede amar a un canalla, que los barrios de baja estofa tienen su encanto, que hay placer en la inmundicia»

‘Hackeando el futuro’ (Holobionte, 2021) es una antología que recopila por primera vez en español los proféticos artículos de la cibercultura de la mano del dúo filosófico pionero que fueron Arthur y Marilouise Kroker

Hace 20 años corría el año 2001 (sí, hace tanto tiempo) y los millennials vivían su tierna adolescencia. Ahora son casi cuarentones nostálgicos y estas 8 películas que vieron en el cine en su juventud llegan a la veintena… y llegan siendo grandes influencias en el mundo en que vivimos ahora

Recordamos los hitos del icono por excelencia de la Guerra Fría en el 32 aniversario de su desaparición

El escritor aragonés se desvela a lo largo de esta entrevista en la que habla de feminismo, de la victimización de la sociedad, Internet, el independentismo catalán o el humor

Un documental estrenado en el Festival de Sevilla retrata la rutina de los vecinos de una localidad vampirizada por el turismo en pleno proceso de reconversión

El papel de las bibliotecas contra la desinformación, las bibliotecas inclusivas, digitalización del patrimonio y nuevos retos en el espacio virtual serán algunos de los temas a debatir



Divulgando que es Historia



«’Paraísos perdidos’ es un alarde de erudición, perspicacia, humanidad desbordante y sensibilidad. Todo ello, reflejo de una vida jalonada por una educación exquisita, lecturas y experiencias»

Emma Suárez y Roberto Álamo dialogaron sobre su experiencia en ‘Josefina’, la ópera prima de Javier Marco, y también sobre la vida, sus aficiones y su infancia

La empresa de Mark Zuckerberg no pasa por su mejor momento. Proyecta una imagen poco ética, salpicada por escándalos como fallos de seguridad, invasión de la intimidad de sus usuarios y sesgos políticos. Así que el CEO de la famosa red social, y dueño también de WhatsApp e Instagram, ha decidido dar un giro al negocio. Ha anunciado que su firma pasará a llamarse Meta para reflejar su nueva estrategia, centrada en un mundo virtual llamado metaverso

Esta habitación, que ha sido encontrada “en un estado de conservación excepcional”, enriquecerá “aún más el conocimiento de la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos”



«Si la lectura se impone, aunque sea con palabras edulcoradas, puede provocar alergia de por vida»

Conversamos con Albert Pijuan acerca de ‘La gran ola’ (Sexto Piso, 2021), una novela sobre el turismo, la impunidad y la naturaleza como última posibilidad

«The film medium benefits by a heterogeneity that allows it to record and create in equal measure, to put its money on realism or to cultivate fantasy, to move the camera or to keep it still»

La editorial Dos bigotes publica el ensayo ‘Corres como una niña. El género y la diversidad LGTBI en el deporte’, escrito por David Guerrero y prologado por la histórica periodista deportiva Paloma del Río

Este estudio constata que un 70% de los asesinatos no esclarecidos fueron cometidos entre 1978 y 1987, los conocidos como “años de plomo”, el periodo con más atentados de ETA.

Su tema de más éxito fue “El chiringuito”, lanzado en 1988 y que traspasó fronteras, teniendo una gran repercusión en Latinoamérica, Holanda, Bélgica y Grecia


‘Scream, Queen! My Nightmare on Elm Street’ es la historia del actor Mark Patton convertido en la Greta Garbo del cine de terror. Un documental de activismo gay, terror queer y superación personal

El colectivo de danza Liant la Troca lleva 13 años desafiando los límites. El grupo, compuesto por bailarines con cuerpos no-normativos, somete con su danza bastarda a un público que puede sentirse incómodo o maravillado, pero que en cualquier caso siempre queda ojiplático. Conversamos con ellos

Los exdirectores de ‘El Mundo’ y ‘El País’ discrepan abiertamente sobre la figura del general Manglano en la presentación del libro ‘El jefe de los espías’.

La editorial Tránsito publica ‘Punto de Cruz’, la tercera novela de la escritora mexicana Jazmina Barrera. Conversamos con ella