
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


¿Qué es la posmodernidad? Hollywood nos lo explica
¿Qué es la posmodernidad? ¿Una época, una ideología, una conspiración? ¿Un periodo histórico, una lógica cultural propia del capitalismo tardío, un nuevo arte? Su propio nombre es paradójico

España, la primera globalización
Fortunata y Jacinta aprovecha el estreno del documental ‘España, la primera globalización’ para recomendarlo y hacer algunas consideraciones sobre el mismo

La corrupción viene de lejos (II)
Permítanme hoy que les complete el cuadro de aquellos personajes de nuestro Siglo XVII y que tanto nos recuerdan, desgraciadamente, a nuestros prebostes de hoy

'La asistenta' y 'Gambito de dama' tienen mucho más en común de lo que piensas
Netflix proyecta que ‘La asistenta’ va a quitar el primer puesto de visionado a ‘Gambito de dama’ en su plataforma. Y aunque parezca que ambas miniseries no tienen nada en común, la verdad es que tienen mucho… y es probable que por ello existan


Multiplicaciones del cine
«Ni los formalistas ni los realistas tienen toda la razón: el medio fílmico goza de una heterogenidad que permite por igual registrar y crear, apostar por el realismo o cultivar la fantasía, mover la cámara o dejarla quieta»


(VÍDEO) Restauran en color y alta definición las imágenes de la tragedia del dirigible Hindenburg
Los amantes de la historia pueden acceder de una forma nueva a este acontecimiento casi 85 años después del famoso accidente

Querido 'millennial' quemado, el problema no eres tú, es el sistema
‘No puedo más. Cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada’ (Capitán Swing, 2021), ensayo de la periodista estadounidense Anne Helen Petersen, pone palabras a la desesperación de los millennials

El monstruo que provocó la escritura de Paul Auster
Paul Auster escribe una extensa biografía sobre un autor poco conocido, para muchos el más grande de la literatura estadounidense, Stephen Crane

¿Quién duda de Clint Eastwood?
«Eastwood no termina de aceptar lo que él mismo nos enseña»



Los vikingos llegaron a América antes que Colón: tres trozos de madera demuestran su presencia allí en el año 1021
Pasan a ser los primeros europeos en llegar a este continente, como señala la Universidad de Groninga en un trabajo publicado en Nature


Javier Marrodán, experto en ETA: "Gracias a la generosidad de las víctimas vivimos en una sociedad sin odio"
Entrevista a Javier Marrodán, experto en ETA, con motivo del décimo aniversario del fin de la violencia de la banda

El terror de ETA en 10 datos
Resumimos cincuenta años de violencia en diez estadísticas: víctimas, heridos, extorsionados y atentados más sangrientos

La primera vez que ETA mató a un niño
Este lunes se cumplen 41 años del atentado que se cobró la vida de José María Peiró, de 13 años, al que una bomba de ETA alcanzó en Azpeitia


El ataque más sangriento de ETA: el atentado de Hipercor
Los terroristas emplearon 200 kilos de explosivos en una acción que causó la muerte de 21 personas

Raúl Zurita y la «intolerable» belleza del arte
Conversamos con el ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020 por su ‘Sobre la noche el cielo y al final el mar’ (Literatura Random House, 2021)

Vivir para no contarlo
«Contemplar el mundo sin más propósito es el modo más fiable de aprehenderlo; lo demás es un conocer a medias, con un ojo puesto en lo real y otro en lo virtual»


Un asteroide arrasó una antigua ciudad de Oriente Próximo y acabó con sus habitantes (lo que pudo inspirar el relato bíblico de Sodoma)
Un día cualquiera de hace unos 3 600 años los habitantes de una antigua ciudad que hoy llamamos Tall el-Hammam, situada en Oriente Próximo, se dirigían a hacer sus tareas cotidianas sin tener ni idea de que un meteorito helado del que no se tenía dato alguno volaba hacia ellos a una velocidad de unos 61 000 kilómetros por hora.

(VÍDEO) Un buzo encuentra una espada de un caballero cruzado de hace 900 años en el fondo del mar en Israel
El hallazgo tuvo lugar este fin de semana en las costas de la ciudad de Carmel, donde Shlomi Katzin estaba practicando buceo recreativo

De qué va lo del Planeta
«De lo que va el Planeta es de enseñar músculo: de demostrar al mundo lo fuertes que son y el dinero que tienen, tanto como para subir la dotación hasta un millón de euros»

Todos los monstruos de Juan Antonio Bayona
El director repasa en el Festival Lumière sus filias audiovisuales y da pistas sobre su esperada serie basada en el tótem literario ‘El señor de los anillos’


¿Por qué Madrid es la capital de España?
El 8 de mayo de 1561 el rey Felipe II eligió Madrid como capital de España, pero no fue hasta el 18 de octubre de 1939 cuando Madrid se convirtió en capital de forma permanente

El fotógrafo del pop: Jean-Marie Périer, un hombre que colorea la nostalgia
El fotógrafo francés rememora en el Centro Cultural La Malagueta el espíritu de una década de descubrimiento en la que retrató a toda una generación de artistas

Javier Bardem: «En España excusamos las barbaridades en nombre del carisma»
El actor da vida a un empresario con maneras de cacique en la comedia que representa a España en los Óscar, ‘El buen patrón’

El 'affaire' Carmen Mola
«Si un hombre (o tres) del siglo XXI decide firmar su obra como mujer será porque considera que puede ayudarle a vender y ser leído»

¿Tangana? Me acojo a lo sagrado
«La misión de la Iglesia en sentido estricto no es dialogar con la cultura, sino simplemente fundarla»

Pareja de reinas gana
La Corona francesa ampliaba enormemente sus dominios gracias a la castellana, llamada por los franceses «la reina buena y justiciera». Incluso una historiadora gala, Regine de Pernoud, la nombra «la gran Reina de la Europa medieval».

Jake Gyllenhaal no está solo en eso de estar solo
Si te gustó ‘El culpable’, la nueva película de Jake Gyllenhaal en Netflix sobre un operador que recibe una llamada de 911, aquí te recomendamos otras películas en que los actores se las tienen que arreglar casi o completamente solos para contar la historia


Fui yo quien te enseñó a beber
«Los libros de duelo, como todos los libros, son buenos si no caen en la complacencia»

Todd Haynes nos invita a todas las fiestas del ayer con 'The Velvet Underground'
El director estrena su documental sobre Lou Reed y The Velvet Underground en cines y Apple TV+

¿Por qué el escudo del País Vasco tiene un ‘hueco’?
Durante la Transición, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Navarra se enzarzaron en un contencioso por sus símbolos