
Contra el columnismo literario
«En las páginas de opinión lo que esperamos encontrar son más columnistas fiscalizando al poder y menos elogio a los amigos»

«En las páginas de opinión lo que esperamos encontrar son más columnistas fiscalizando al poder y menos elogio a los amigos»

El médico Jean-Philippe Postel desarrolla una nueva y sorprendente teoría sobre el cuadro más enigmático de Jan Van Eyck, custodiado durante siglos en España

El historiador estadounidense de origen palestino aborda en ‘Palestina. Cien años de colonialismo y resistencia’ el conflicto a partir de su propia experiencia

El escritor Jordi Corominas publica en plena campaña de las elecciones municipales un breviario que confronta parte del legado del arquitecto barcelonés

La escritora, dramaturga y periodista Carmen Domingo publica su nuevo ensayo, en donde cuestiona que exista el derecho a opinar en pleno siglo XXI

La muestra del CCCB, ‘La libertad o el mal’, explora la vigencia del marqués en el arte, la literatura, el cine y el pensamiento desde el siglo XX hasta el presente

Una nueva edición de Ferias y atracciones honra al autor referente del simbolismo

La novela ‘La edad del vicio’ ilustra el acelerón capitalista de un país que acaba de destronar a China como el más poblado del mundo

«Diría que el humor ha de tener límites y límites legales, pero que esos límites están muy lejos, y que hace falta ser un verdadero malnacido para traspasarlos»

La escritora Patricia Prida publica el libro ‘Maldiciones y malditos en Hollywood’, que muestra el pasado más tenebroso y macabro de la cuna del cine

«Cuando la rosa florece, se dice el mundo a través de la rosa. O como diría el filósofo, el ser se dice a través del ente»

Jesús Fernández Úbeda homenajea los años dorados del periódico, en los 60 y 70, en el que coincidieron Raúl del Pozo, Pérez-Reverte y Raúl Cancio, entre otros

El libro del escritor inglés ‘Sistema de recompensa’ es una autopsia de la precariedad y ansiedad de la treintena y el reverso oscuro de Sally Rooney

Ya está disponible completa en Netflix la adaptación de la novela de la autora madrileña, perteneciente a la serie ‘Episodios de una guerra interminable’

El escritor mexicano publica ‘La estación del pantano’, una recreación de la Nueva Orleans que conoció el presidente Benito Juárez durante su exilio en 1855


Tras el éxito de ‘Los nombres propios’, la escritora Marta Jiménez Serrano vuelve con un libro de relatos, espejo de la intimidad y las relaciones modernas

La escritora malagueña habla con THE OBJECTIVE sobre su nuevo libro, ‘Las brujas y el inquisidor’, la historia y la política nacional e internacional

El articulista publica ‘Morfina. Anatomía de una generación sedada’, un debut de no ficción en el que diserta sobre los subterfugios de su generación

«Cada vez me gusta menos ese mundo virtual en el que reina cualquier abusón, el clásico retorcido de patio de colegio que busca a la gacela coja»

La escritora chilena Lina Meruane explora en su nuevo libro los conflictos, tanto colectivos como personales, tras emprender su viaje a Cisjordania

«La educación obligatoria y universal no está pensada para producir tipos como Umberto Eco»

«Este libro puede tener un extra de interés: creo que Segovia ha logrado el híbrido perfecto entre narración y poesía, la mezcla exacta, el empate»

60 años después del suicido de la genial poeta norteamericana, se publica la edición española de su última biografía, finalista del Pullitzer


Usando el poema de Goethe, Schubert compuso ‘Der Erlkönig’ a modo de lied, canciones características del periodo romántico alemán que se escribían para voz y piano

El escritor catalán narra en el libro ‘Blanco móvil’ su radical apuesta por el nomadismo, que le ha llevado a vivir en casas prestadas durante una década

THE OBJECTIVE conversa con el escritor sobre la vida, la literatura y la memoria con motivo de la publicación de ‘Éramos otros’, el nuevo volumen de sus diarios

El exministro y expresidente del Congreso novela en ‘El censor de Shakespeare’ la intimidad del dramaturgo en un contexto de tensión política y religiosa

Hace un siglo que le asesinaron y México celebra su año ‘Pancho Villa’. Una serie de libros y novelas homenajean a un personaje icónico e inclasificable

El profético ‘bestseller’ del historiador y sociólogo estadounidense Christopher Lasch se edita en español después de más de 40 años


No existe en España una novela sobre Franco que le llegue a los talones a la trilogía de Scurati sobre Mussolini

La escritora habla con David Mejía sobre ‘Los astronautas”, su última novela, en la que indaga en el misterio de su familia

«Rilke no fue un narcisista ni mucho menos un solipsista, sino más bien un alienado que se sirvió de la poesía para acogerse a una especie de derecho de asilo»

El periodista publica su nuevo libro ‘España mágica’, una invitación a conocer los lugares que fueron objeto de adoración, miedo y culto de nuestros antepasados

La autora de origen bengalí, ganadora del Premio Pulitzer en 2000 con ‘El intérprete del dolor’, publica ‘Cuentos romanos’, una colección de doce relatos

Nocturna publica ‘Iluminaciones’, un volumen que recoge los cuentos escritos por el autor de ‘Watchmen’ a lo largo de toda su carrera

El escritor y poeta venezolano Rafael Cadenas protagoniza dos eventos, abierto al público, en la ciudad condal

Escritor y periodista, sus comentarios en radio, antes con Iñaki Gabilondo en la Ser y ahora con Carlos Herrera en la Cope son pequeñas obras maestras