Literatura

La selva oscura

La selva oscura

«Los compañeros de pupitre, como los profesores, los juegos del recreo, el matón de clase y el rancho del comedor, vienen siempre dados»

La campanilla del leproso

La campanilla del leproso

«¿Era Anna Ajmátova la leprosa o más bien había decidido, como san Francisco, dejar este mundo para vivir en otro lugar y con otra gente? Ambas cosas a la vez seguramente, porque en la URSS no había miedo sin culpa, ni poesía sin testimonio»

No es nada extraordinario

No es nada extraordinario

«Desconfío de la ‘originalidad’ en poesía: estaría toda la vida leyendo las ‘variantes’ con las que Eloy Sánchez Rosillo aborda los cuatro o cinco temas esenciales»

El otro Marías, el mismo

El otro Marías, el mismo

«Pero después de aquello y su escala, más ligera y abierta a otros lectores, en Los enamoramientos, han llegado tres novelas –Así empieza lo malo, Berta Isla y Tomás Nevinson– de una calidad literaria excepcional y es difícil hablar de excepción en la calidad, refiriéndose a Marías»

Las mejores fantasías

Las mejores fantasías

Poder seguir leyendo las sucesivas entregas del diario de Andrés Trapiello es una de las principales razones que hay en este mundo para intentar no morirse

La ruptura

La ruptura

«Incluso las almas más abiertas y tolerantes, en situación de conflicto, tienden a refugiarse rodeándose de espíritus similares»

La vida nuda

La vida nuda

Jorge Freire regresa con Geórgicas para hablarnos de ‘¿Qué es la vida?’, el clásico del ensayo científico obra del físico de origen austríaco Erwin Schrödinger. También nos habla de ‘La arrogancia de la biología’, de la autora Sheila Jasanoff, editado en España por Alianza Editorial.

Kafka and Cía

Kafka and Cía

«No creo descubrir nada nuevo al afirmar que los peores enemigos de esos escritores, por otra parte tan dispares, fueron ellos mismos»

Entre libros y libreros

Entre libros y libreros

Libreros de Alicante, Barcelona, Jerez de la Frontera, Madrid y Salamanca comparten con nosotros sus recomendaciones para el Día del libro 2021

El viaje y el hogar

El viaje y el hogar

«El viaje es euforizante porque nos arranca de la costra de la rutina, poniéndonos delante, incluso la más sencilla de las travesías, algún obstáculo ante el que ejercitar el ingenio»

Tendido fresco al asombro

Tendido fresco al asombro

«El autor, que cuenta con una de las mejores prosas del ensayismo español, se tiende fresco al asombro, por decirlo con el verso de Jorge Guillén, y observa el mundo con los ojos de un niño»

Publicidad
Publicidad
Publicidad