Música

Radiohead está desapareciendo de Internet

Radiohead está desapareciendo de Internet

Toda actividad digital de la banda británica se está convirtiendo en nada. Thom Yorke, líder de Radiohead, también ha eliminado todos sus tuits de su cuenta personal. Esto está ocurriendo un día después de que los fans del grupo recibieran un misterioso mensaje que aseguraba que saben “dónde vives”, acompañado del posible título de su nuevo álbum, Burn the witch. ¿Tendrán que ver estas misteriosas desapariciones con el lanzamiento de un nuevo disco? Todo apunta a una estudiada estrategia de marketing.

La orquesta de niñas afganas se va de gira a pesar de las amenazas yihadistas

La orquesta de niñas afganas se va de gira a pesar de las amenazas yihadistas

Las jóvenes chicas, algunas huérfanas y otras enviadas allí por su familia, viven todas juntas en una casa de Kabul. Negin Khpalwak, asegura que no sólo escapa de los talibanes que la matarán si la capturan por el simple hecho de crear arte, Khpalwak también se esconde de su familia quien asegura que la golpeará hasta la muerte si aparece en televisión. El Instituto Nacional de Música de Afganistán, creado en 2010, asegura que proporcionará a estas chicas un entorno seguro para que puedan crear música independientemente de su sexo, origen étnico o circunstancias sociales.

Pop Life

Pop Life

Si uno se para a pensarlo, resulta asombrosa la importancia que ha adquirido la celebridad en la sociedad tardomoderna. Unos quieren ser famosos y otros observan a quienes desean serlo: su candidatura, ascenso, decadencia. En los últimos años, la hipermedialidad digital ha exacerbado este rasgo inherente a la cultura de masas: uno puede convertirse en estrella manejando una cuenta de Twitter o ejerciendo de youtuber. También la política ha experimentado en los últimos años una acusada tendencia a confundirse con el papel cuché, hasta el punto de que Pablo Iglesias dejó escapar hace unos días su deseo de que España se masturbe con su formación política. Andy Warhol supo identificar esta aspiración universal a la notoriedad cuando ironizó diciendo que en el futuro todos seríamos famosos durante 15 minutos.

Eurovisión expulsa a Rumanía por impagos

Eurovisión expulsa a Rumanía por impagos

La cadena rumana no podrá intercambiar noticias y contenidos deportivos con el resto de radiotelevisiones públicas europeas y, además, no podrá participar en Eurovisión. España es uno de los países que salen peor parados con esta situación, ya que es el séptimo país más apoyado por Rumanía históricamente. Según un comunicado de la UER, dieron un ultimátum al gobierno rumano que ha expirado el 20 de abril.

Chris Brown, al borde del suicidio tras darle una paliza a Rihanna

Chris Brown, al borde del suicidio tras darle una paliza a Rihanna

Poco antes de la gala de Grammy del año 2009 Brown agredió a la cantante de éxitos como ‘Work’ dentro de un vehículo, dejándola malherida y con la cara llena de inflamaciones, heridas y magulladuras. “Después me sentí como un monstruo. Me quería suicidar. No comía ni dormía, solo me drogaba. Pasé de la cima del mundo, de ser el novio de Estados Unidos, a ser el enemigo público número uno”, revela el cantante a seis años del incidente. “Sin embargo, hoy me encuentro mejor que nunca”, agrega.

Comienza el Coachella, el festival más caro del mundo

Comienza el Coachella, el festival más caro del mundo

Según un estudio del principal servicio de cambio de moneda británico, No.1 Currency, el Coachella es el más caro de la tierra. Un asistente regular se gasta entre entrada, comida, bebida y alojamiento, de media y por día, 276,82 dólares (unos 245 euros). Le siguen el Tomorrowland en Bélgica y el Glastonbury inglés. No sólo se paga el cartel (que este año incluye a LCD Soundsystem, Guns N’ Roses, Disclosure o Chvrches, entre otros), sino también el estar donde todas las celebridades van a estar.

La música de AC/DC mejora los tratamientos contra el cáncer

La música de AC/DC mejora los tratamientos contra el cáncer

Con el estudio, que ha usado la canción ‘Thunderstruck’ de AC/DC debido a su conexión con el objetivo, se ha comprobado que la vibración musical genera micropartículas de silicio que son capaces de llevar el fármaco camptotecina con facilidad y adherirlo a la célula cancerosa. De esta manera, se cubre uniformemente con una superposición que impide que el medicamento se disperse. “Las partículas rebotan con la música y las membranas se envuelven con rapidez” ha explicado uno de los médicos.

Un gran buque petrolero pasó por encima del coche del grupo Viola Beach después de caer del puente

Un gran buque petrolero pasó por encima del coche del grupo Viola Beach después de caer del puente

La banda británica se precipitó después de que el puente se abriera para dar paso al barco. Ahora se baraja la hipótesis que los integrantes de Viola Beach podrían haber sobrevivido al impacto inicial de la caída pero fallecieron tras el choque contra el buque. Desde la Administración Marítima de Suecia señalan que no entienden como nadie pudo ver al coche caer al canal. “Lo único que sabemos es que hubo una apertura normal del puente y que el turismo se acercó y cayó al agua antes de que el petrolero pasara”. El barco iba cargado de 7.500 toneladas de Sirio.

El cabello de John Lennon se vende por más de 12.000 dólares

El cabello de John Lennon se vende por más de 12.000 dólares

El mechón, de cuatro pulgadas, fue conservado durante más de 50 años por un peluquero de Hamburgo que trabajó con Lennon antes de que éste interpretara el papel protagonista en How I won the war, una comedia sobre una tropa del ejército británico y sus desventuras en la Segunda Guerra Mundial. Según la casa de subastas, “Éste es el mechón de pelo de Lennon más grande jamás vendido en una subasta”. El cabello viene acompañado de una hoja de convocatoria de la película con la firma del Beatle.

Los MTV EMA Awards, sin comentarios

Los MTV EMA Awards, sin comentarios

La última edición de los MTV EMA 2015 se recordará por la omnipresencia de Justin Bieber en la lista de premiados y por la espectacularidad de las actuaciones. En Milán, sede de la 21º edición, aún resuenan los gritos de las desgañitadas ‘beliebers’ cada vez que el ídolo de masas subía al escenario a recoger un premio. El canadiense se alzó con cinco galardones gracias a los votos populares de sus fans.

Confía en tus instintos

Te sientes perdido. Quieres desafiar los convencionalismos y la lógica y seguir tus instintos. Esos que te dicen lo que está bien o mal, sin realmente saber por qué… Pero no te atreves. Te da miedo.

Mi amigo Niall

No quiero amargarte la vida, Niall. Haz lo que puedas. Deja el grupo. O no. Saca algún disco en solitario. O no. Actúa en vivo todo lo que puedas. Eso, sí. Haz unas perrillas. Que te las inviertan bien. Todo con una condición: que no te lo creas.

Te llama el negro. ¡Apúrate!

“Lucille” es con la única que no ha tenido hijos. Su guitarra. Más bien sus guitarras. El bautizo se produjo en una noche helada del 49. Bareto lleno de afroamericanos en busca de nuevas sensaciones.

Macroconciertos, esa cultura

Macroconciertos, esa cultura

Aunque se extrañen nuestros hijos –y ya, en algunos casos, ¡ay!, nuestros nietos-, los que tenemos gustos musicales blueseros y rockeros pero una edad ya bastante provecta no pertenecemos a la cultura de los llamados festivales o conciertos masivos al aire libre.

Coñá o no cantamos

Coñá o no cantamos

Pedro Pubill se llamaba, aunque con una guitarra en la mano, a la que solía marear de tantas vueltas que la daba, siempre fue Peret. Así a secas, sin más apellido que ser el rey de la rumba catalana.

El tai-chi de los viejos

El tai-chi de los viejos

Cervantes escribió el Quijote cuando ya no le quedaban ni dientes ni esperanzas, Reagan aspiraba a octogenario al caer el Muro y Miguel Ángel alzó sobre su edad provecta una cúpula en San Pedro.

Soplagaitas

Soplagaitas

Dicen los estudiosos que cuando escuchas una canción que te gusta, se desencadena una especie de efecto escalofrío que nos conecta con recuerdos, sensaciones y que no sólo te conectan con todo lo bueno, sino que además es beneficioso.

Nuestra Suiza es otra, Carlos

Nuestra Suiza es otra, Carlos

Sí, ese país con mala prensa, por ‘los gnomos de Zúrich’ y las fortunas escondidas por dictadores y narcotraficantes. Pero un país, en realidad, admirable y respetuoso de la dignidad de las personas. La verdadera Suiza es la de aquellos niños españoles de Ginebra y de Uzwil. Eso es Suiza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad