
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo



Leila Guerriero: «Se debe escribir con el cuerpo propio, no con el cuerpo de otro»
La cronista argentina publica una edición ampliada de su libro ‘Frutos extraños’

Así le quitó Beethoven a Napoleón su condición de "héroe"
En el 250º aniversario del nacimiento del genio de Bonn, recordamos un episodio de su vida en relación al emperador francés



Espías, periodistas y escritores famosos
«Siempre que muere algún escritor famoso lo primero que hago es pensar en los periodistas que tienen que hacer la nota rápido para que esté lista para el cierre»

Nueve libros ilustrados para regalar esta Navidad
«Regalar lectura siempre es una opción ideal pues esta nos brinda la oportunidad de de viajar, a través de nuestra imaginación y de la del autor, a otros lugares o espacios»

Julián Marías, una vida presente
«Tanto las palabras de Julián Marías como los eventos de su vida nos parecen un testimonio ejemplar de veracidad y lucidez que pueden seguir resultando enormemente inspiradoras y estimulantes para sus lectores»

Isabel Cadenas Cañón: «En España el silencio viene del miedo»
Se define como escritora y documentalista sonora. Es creadora, guionista y narradora de ‘De eso no se habla’, un podcast de no ficción que habla de silencios y acaba de terminar hace pocos días su primera temporada



2020, libros y vida líquida
Una selección para cerrar el año inolvidable


Un océano de intrigas en cuatro libros
Del lejano Oeste a sus rincones más oscuros, varios autores de entre las últimas publicaciones literarias bucean al fondo de nuestros mares para desvelar sus tesoros ocultos y sus secretos más inquietantes

Chaves Nogales y los libros
«Chaves Nogales reclamaba la venta de libros en la calle, una medida que ‘sería más eficaz para el progreso intelectual de España que muchos complicados y costosos arbitrios’»

Marina Garcés: «La educación es un conjunto de relaciones posibles que hacen posible acoger la existencia de todos»
Conversamos acerca de educación y un necesario cambio de paradigma con la filósofa Marina Garcés a raíz de su último ensayo, ‘Escuela de aprendices’ (Galaxia Gutenberg)


Confesiones de una máscara
«Que Lawrence Osborne sea el mejor escritor de viajes del mundo se debe, entre otras cosas, a que en sus libros late la vida»


'Magnum. El cuerpo observado': pararse, mirar y mirarse
La exposición de la Fundación Canal recopila el trabajo de 14 fotógrafos de la Agencia Magnum. ¿El objetivo? El cuerpo y todas las preguntas que este suscita en torno a la identidad, la intimidad o la madurez

Enrique Bunbury: de caminos, sonidos y levitaciones
El undécimo trabajo del exintegrante de Héroes del Silencio prolonga una especie de ida y vuelta. De trazar caminos y volver a retomarlos. De un paisaje tumultuoso, a ratos sosegado, a ratos violento








Camilo, el joven latino con bigote de pintor que arrasa en España
Tras despertar sensaciones con ‘Vida de rico’, ‘Tutu’ o ‘Favorito’, ahora se encuentra promocionando su nuevo single, ‘Bebé’. Hablamos con el artista

10 clásicos inmortales del cine para ver este diciembre
Esta lista rica y escueta reúne una decena de títulos americanos y europeos insuperables que puedes encontrar en FlixOlé

La leyenda de Clarice Lispector
Innovadora y poética, decía de sí misma que no era una intelectual, sino que ella más bien escribía con su cuerpo. Nacida el 10 de diciembre de 1920, cien años después la enigmática escritora brasileña es reconocida como un icono del feminismo y una de las más grandes autoras del siglo XX


Estampas Flamencas: Joaquín Cortés, volver a la esencia
Joaquín Cortés vuelve a los escenarios con la presentación de su gira Vuelta a la Esencia, con la que reivindica la autenticidad del estilo de vida que envuelve al flamenco.



El rollo con Lennon
«¿Qué queda de Lennon hoy? Tras la mitología boomer, el músico popular quizás más decisivo del siglo XX -admito que con permiso de Elvis y Zimmerman»

Sophia Loren, o el mito que nos queda en 10 películas
Directores como De Sica y Scola, siempre con Mastroianni como socio inigualable, la harían brillar en Matrimonio a la italiana o en Una jornada particular

Era un poeta y odiaba lo impreciso
«Algunos funcionarios, al tomar posesión de sus puestos, juraban sin pestañear los principios fundamentales del Movimiento y, sin embargo, al salir del trabajo iban directamente a las reuniones de célula»

El milagro de Empel o cuando los Tercios combatieron como si "Dios fuera español"
El Tercio de Francisco Arias de Bobadilla derrotó en 1585 a una flota de más de cien barcos holandeses gracias a una prodigiosa intervención