
San Francisco se convierte en la primera ciudad de EEUU en prohibir los cigarrillos electrónicos
Los 11 regidores del Ayuntamiento de la ciudad se han posicionado a favor de prohibir la venta de este producto
Los 11 regidores del Ayuntamiento de la ciudad se han posicionado a favor de prohibir la venta de este producto
La organización conservacionista asegura que habrá “sequías más graves”, si no hay un “cambio radical” en la política de gestión del agua y se comienza a “ahorrar”
La organización señala cinco razones principales que explican la crisis de la biodiversidad
Desde 2009, una treintena de niños han fallecido estando en el modelo de cuna Rock’n Play Sleeper
Los consumidores que más desechan alimentos son el grupo de jóvenes menores de 24 años
El mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero ha declarado este jueves como testigo en el juicio del procés
La empresa elevó su facturación en superficie constante un 6%
Los supermercados Bonpreu, Consum y El Corte Inglés son los que están mejor valorados por los españoles, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En el lado opuesto de la lista, los peor considerados son Supersol, Simply y La Plaza de DIA.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró en enero una subida anual del 1%, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un comunicado. Esta cifra supone una tasa dos décimas inferior con respecto a la inflación anual de diciembre, debido fundamentalmente a la contención de tres sectores: alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte y ocio y cultura.
En España se venden bálsamos labiales para niños que contienen sustancias derivadas del petróleo, las cuales son potencialmente cancerígenas. Esa es la conclusión del informe presentado este miércoles por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que también ha recomendado el uso de bálsamos hechos a partir de ceras o aceites naturales.
Los datos confidenciales de 14.200 personas infectadas de VIH, muchas de ellas, extranjeras, han sido robados y publicados en internet, según han anunciado las autoridades de Singapur. Es la segunda brecha de seguridad informática en la ciudad Estado en los últimos meses.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con cuatro multas por valor de 120.000 euros por haber activado contratos de varios clientes sin su consentimiento.
Se acercan las fechas navideñas y comienzan los intentos de fraude como el que ha destapado la Guardia Civil, que informa de que ha retirado de la venta 4.233 paletas de cerdo etiquetadas como ibéricas de forma ilegal.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha dicho este viernes que hay que evitar que en el proceso de transición energética “nos pueda la ansiedad” y que “es inviable” tener un sector 100% renovable mañana, “como querríamos”.
La economía española ha registrado un crecimiento del 0,6% en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. De esta manera, acumula tres trimestres consecutivos con el mismo ritmo de crecimiento, gracias al consumo interno, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Enfermedades infecciosas, accidentes de circulación, heridas, homicidios, enfermedades cardiovasculares, diabetes. Un 5,3% de las muertes anuales en el mundo están vinculadas al alcohol, afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Gobierno calcula que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica tendrá un coste de unos 1.000 millones de euros al año para el erario público, cifra que se verá compensada en parte por los mayores ingresos derivados de las subastas de derechos de emisión, cuyo precio ha subido notablemente.
Este miércoles es el día más caro de la electricidad y el Gobierno ha anunciado que suspenderá el impuesto del 7% a la generación eléctrica
Colombia se mantiene como el principal productor de cocaína del mundo al registrar aumentos históricos de las plantaciones de coca y de su capacidad para producir esa droga en 2017, ha informado la ONU.
Histórica sentencia en Sudáfrica. La Corte Constitucional ha adoptado de forma unánime despenalizar el consumo privado de cannabis y su cultivo para uso personal.
El PIB español ha crecido un 0,6% en el segundo trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el primer trimestre, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 42,1% de los 651 conductores fallecidos durante el año pasado en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia había consumido alcohol, drogas de abuso o psicofármacos
Me parece más digno exportar marihuana y obtener ingresos para mejorar la sanidad y los servicios públicos que exportar armamento”, opina el secretario general de Ahora Podemos, Pablo Iglesias.
La UE se ha fijado como objetivo reducir una tercera parte de su consumo de energía antes de 2030, una nueva etapa para adaptar su legislación a sus compromisos en el marco del Acuerdo de París sobre clima.
Más de 92 millones de personas de entre 15 y 64 años de edad de Europa, han probado drogas ilegales en algún momento de su vida. Los jóvenes españoles ocupan el cuarto lugar en consumo de cannabis y cocaína, señala un informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA).
La economía española ha registrado un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre de 2018 en relación al trimestre anterior, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mismo periodo de 2017, el crecimiento se sitúa en el 3%, una décima menor que la del trimestre precedente.
La fiscalía de Manhattan ha anunciado que no llevará a juicio prácticamente ningún caso más por consumo o posesión de marihuana a partir del 1 de agosto, aunque ha reconocido que quienes incurran en dichas prácticas seguirán arriesgándose al pago de multas.
La Haya se ha convertido en la primera ciudad de Holanda en prohibir el consumo de cannabis en el centro. El Ayuntamiento ha tomado esta decisión como respuesta a las numerosas quejas que ha recibido durante años, tanto de residentes como de turistas, por el olor y el ruido provocados por los consumidores.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con 30.000 euros por cometer una infracción leve contra un cliente a quien cambió de compañía eléctrica sin su consentimiento, informa en un comunicado.
El encarecimiento de la electricidad ha hecho que el índice de precios de consumo (IPC) se haya situado en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%. Según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC acumula diecisiete meses consecutivos en positivo, aunque se sitúa en una línea más moderada que la media anual del 2% que se registró en el conjunto de 2017.
El aumento del consumo en los hogares y la inversión ha hecho que la economía española cierre el año 2017 con un crecimiento del 3,1%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone tres años consecutivos de un crecimiento superior al 3%.
El índice de precios de consumo (IPC) se situó en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%, según el indicador adelantado del IPC publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) en diciembre de 2017 se sitúa en el 1,2%, cinco décimas menos que la del mes de noviembre, cuando la variación fue del 1,7%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este comportamiento destaca la subida de los precios de los carburantes, aunque es inferior a la que se registró en el año 2016.
Cuando el reloj marque la medianoche y arranque 2018 la marihuana recreativa será legal en California
La factura de la luz cerrará 2017 con una subida de en torno a un 10% con respecto al año anterior para el consumidor medio. Es el encarecimiento que ha estimado este miércoles el ministro de Energía, Álvaro Nadal, citado por Europa Press, en su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados. En un año marcado por la menor aportación de las centrales hidráulicas y de los parques eólicos, las tecnologías más baratas, Nadal ha estimado un recibo final para el consumidor tipo (con una potencia contratada de 4,4 kW y 3.900 kWh de consumo anual) de 835 euros en el conjunto del año. El motivo, según el ministro, es la ausencia de lluvia y viento y el mayor uso para generación eléctrica del gas natural y el carbón, combustibles más caros -y que, además, han incrementado su precio-.
La empresa de alimentación finlandesa Fazer ha anunciado que este viernes lanzará al mercado el primer pan con insectos comercial del mundo, un producto que aporta más proteínas que el pan tradicional.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha ordenado este viernes la retirada en Cataluña de una partida de 50 kilos de huevos en polvo contaminados con fipronil, informa la agencia. Los huevos, que procedían de los Países Bajos, todavía no habían sido comercializados.
Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes que han detectado huevos contaminados con el pesticida fipronil en una granja de su país y han prohibido momentáneamente la producción en todas las explotaciones con más de 3.000 gallinas. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales surcoreano ha informado de que algunos huevos han dado positivo por fipronil en una granja de Namyangju, al este de Seúl.
El escándalo de los huevos contaminados con fipronil ha llegado a un total de 17 países europeos y a Hong Kong, según ha informado este viernes la Comisión Europea (CE), que ha precisado que solo en cuatro Estados (Holanda, Bélgica, Alemania y Francia) se ha confirmado la comercialización de huevos con trazas del insecticida. Los otros 13 países han recibido huevos procedentes de las granjas afectadas en Holanda, Bélgica, Alemania y Francia, cuya producción ha sido bloqueada, pero no se ha confirmado la presencia de fipronil en los mismos, ha subrayado el portavoz comunitario Daniel Rosario, durante la rueda de prensa diaria de la CE.
Dos personas han sido detenidas este jueves en Holanda en relación con la alerta alimentaria que estalló la semana pasada en Europa, tras hacerse pública la presencia de huevos contaminados con un pesticida en distintos países, según la fiscalía holandesa.