
Banca


Neobancos, ¿el futuro de la banca en el mundo post-COVID?
La naturaleza digital de estas entidades cobra un nuevo sentido en un mundo que ha tenido que adaptarse al distanciamiento social

El Supremo ve usura en un interés del 27% de una tarjeta 'revolving'
No puede justificarse la fijación de un interés notablemente superior al del dinero por el riesgo de un alto nivel de impagos, indica la sentencia

El Banco de España eleva a 65.725 millones el coste de las ayudas a la banca durante la crisis
En total se podrían recuperar 14.785 millones de euros

Corrupción global, complicidad local
“La riqueza de los cleptócratas y oligarcas de Rusia, África, Oriente Medio o China no podría existir sin la ayuda de Occidente”

El banco británico HSBC anuncia la supresión de 4.000 empleos
HSBC quiere controlar sus costes eliminando el 2% de su plantilla en todo el mundo

Una revolución silenciosa
“¿Ayudará el relevo de Christine Lagarde al frente de la presidencia del BCE, en sustitución de Mario Draghi, a construir un sector bancario más robusto?”

El Santander llega a un acuerdo con los sindicatos y reduce un 13,3% los despidos por el ERE
Las condiciones de despido han sido aprobadas por el 80% de los reunidos, aunque todavía no se ha redactado el texto

CaixaBank y los sindicatos pactan reducir el ERE a 2.023 empleados
El ERE contempla que las salidas del banco sean voluntarias e incluye la posibilidad de mover a un empleado hasta un máximo de 75 kilómetros

CaixaBank recorta su beneficio un 24,3% y gana 533 millones de euros
La bajada, según la entidad bancaria, se debe a la falta de ingresos extraordinarios

De Guindos dice que Bankia era el caso más problemático de la banca española
El exministro declara que el hecho de que la entidad publicara las cuentas de 2011 sin el preceptivo informe de auditoría es un “hecho inaudito”

Abanca renuncia a presentar una OPA sobre Liberbank
La entidad toma esta decisión después de que la CNMV le diera 10 días para pronunciarse

JP Morgan Chase se convierte en el primer banco estadounidense con criptomoneda propia
El banco estadounidense de inversión JP Morgan Chase ha creado su propia criptomoneda, llamada JPM coin, y se ha convertido así en el primer banco de Estados Unidos en tener una criptodivisa propia, informa la cadena CNBC. La entidad dedicará su JPM coin a los pagos al por mayor, un negocio en el que JP Morgan Chase mueve al día más de seis billones de dólares (más de 5,3 billones de euros) en todo el mundo.

Absuelta la cúpula de Caixa Catalunya por el caso de los sobresueldos
La Audiencia de Barcelona ha absuelto a la excúpula de Caixa Catalunya por el caso de los sobresueldos abonados en 2010 a la antigua cúpula de la entidad bancaria, entre ellos el exdirector general de la entidad Adolf Todó y el expresidente Narcís Serra. El tribunal ha considerado que “no existe comportamiento delictivo ni en los aumentos de sueldo ni en el proceso que llevó a su aprobación”.

CaixaBank ganó 1.985 millones en 2018, un 17,8% más
Caixabank obtuvo en 2018 un beneficio de 1.985 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,8% con respecto a 2017, informa la entidad en un comunicado. En España, el resultado de Caixabank es de 1.605 millones, un 6,4% más que el año anterior.

Goldman Sachs y Bank of America logran elevadas ganancias en EEUU
El banco estadounidense Goldman Sachs ha reportado este miércoles ganancias mayores a las previstas pese a un escándalo en Malasia, mientras que el Bank of América ha salido ganando con las más elevadas tasas de interés, informa AFP. Goldman ha dado cuenta de resultados mixtos en corretajes, inversiones y préstamos empresariales mientras que Bank of America ha tenido mayores ingresos por el alza de los intereses.

La Audiencia Nacional imputa al Santander por la ampliación de capital del Banco Popular
La Audiencia Nacional ha decidido imputar al Banco Santander por la gestión del Popular antes de que lo adquiriese por un euro en junio de 2017. En concreto, el juez Jose Luis Calama, que instruye el caso, ha decidido investigar la gestión de Emilio Saracho y Ángel Ron al frente del banco.

Unicaja y Liberbank confirman que estudian una fusión
Unicaja y Liberbank hacen números para fusionarse. Ambas entidades han confirmado hoy a la CNMV que mantienen contactos para llevar a cabo una fusión

Onur Genç será el próximo consejero delegado de BBVA
El responsable de BBVA en Estados Unidos será el próximo consejero delegado de la entidad, informa el organismo en un comunicado. Sustituirá en el cargo a Carlos Torres Vila, que a su vez reemplazará a Francisco González como presidente ejecutivo. La sucesión se producirá el 31 de diciembre de este año.

Un juzgado condena al Santander a abonar el impuesto de hipotecas de forma retroactiva
Un juzgado de Málaga ha dictado una sentencia en la que condena al Banco Santander a abonar 1.990,31 euros por los gastos de notaría, registro, gestoría e impuesto de actos jurídicos documentados al declarar nula la cláusula financiera incluida en un préstamo hipotecario de junio de 2014.

El bitcoin cae por debajo de los 5.000 dólares, su nivel más bajo en 13 meses
El bitcoin, la primera y principal moneda virtual descentralizada, ha caído este lunes por debajo de los 5.000 dólares, algo que no se había vuelto a ver desde que inició su despegue en octubre de 2017.

Miles de personas se concentran ante el Supremo contra el fallo sobre las hipotecas
Los bancos deberán asumir a partir de hoy el impuesto que se abona al elevar las hipotecas a escritura pública, pero no tendrán que hacerlo cuando concedan los créditos a determinadas entidades e instituciones

Los bancos no pagarán el impuesto de las hipotecas de la Iglesia, el Estado y los partidos
Los bancos asumirán a partir de mañana el pago del impuesto de actos jurídicos documentados que grava las hipotecas y que hasta ahora corría a cargo de los clientes, salvo en los préstamos concedidos a la Iglesia, los partidos políticos con representación parlamentaria o el Estado, entre otros.

La última hora de las elecciones de EEUU, la posición de Sánchez sobre las hipotecas y la salida del Congreso de Cospedal
Las elecciones de medio mandato o midterms en Estados Unidos celebradas el martes, han dado a los demócratas una importante victoria al recuperar el control de la Cámara de Representantes, mientras los republicanos han incrementado su mayoría en el Senado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) María Dolores de Cospedal ha comunicado este miércoles que abandona su escaño en el Congreso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”.

La última hora de las elecciones de EEUU, la posición de Sánchez sobre las hipotecas y la salida del Congreso de Cospedal
Las elecciones de medio mandato o midterms en Estados Unidos celebradas el martes, han dado a los demócratas una importante victoria al recuperar el control de la Cámara de Representantes, mientras los republicanos han incrementado su mayoría en el Senado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) María Dolores de Cospedal ha comunicado este miércoles que abandona su escaño en el Congreso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”.

El Banco de España alerta a la banca de riesgos por la incertidumbre política
El Banco de España ha alertado este miércoles de la incertidumbre sobre la orientación futura de las políticas económicas en el contexto de la fragmentación parlamentaria española y de un eventual repunte de las tensiones en Cataluña.

Procesado el expresidente de Caixanova por perjuicio de 43 millones en Cangas
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al expresidente de Caixanova Julio Fernández Gayoso, a cuatro exdirectivos de la entidad y a dos empresarios por una operación inmobiliaria presuntamente irregular en la localidad pontevedresa de Cangas de Morrazo que supuso un perjuicio para la caja de 43 millones de euros.

El bitcoin sigue sin convencer 10 años después de su nacimiento
El 31 de octubre de 2008 Satoshi Nakamoto anunciaba la creación del bitcoin, la primera moneda virtual descentralizada. Casi diez años después, esta criptomoneda tiene un valor de más de 5.000 euros, aunque sigue sin convencer en las altas esferas económicas.

El BBVA elige a Carlos Torres Vila como su próximo presidente
El Consejo de BBVA ha aprobado por unanimidad que Carlos Torres Vila sea el sucesor para la Presidencia de la entidad, “al considerar que es la persona idónea para dar continuidad a la estrategia de transformación del Grupo”, ha informado el grupo en una nota de prensa.

Bankinter compra los negocios de EVO Banco y Avantcard, su filial de consumo en Irlanda
Bankinter ha anunciado un acuerdo con el fondo Apollo para comprar el negocio bancario de Evo Banco en España y su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard, por un importe sin concretar. En la operación queda excluida la compra de EVO Finance, la financiera del Grupo en España.

Andrea Orcel, un 'gurú' del Brexit, nuevo consejero delegado de Santander
El Banco Santander ha elegido al banquero de inversión italiano Andrea Orcel consejero delegado del grupo, puesto que ocupará a principios de 2019

Dimite el director del Banco Central de Argentina
El presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo, ha presentado este martes su dimisión del cargo, informa la entidad en un comunicado. “Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional reestablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”, afirma la nota. Caputo le ha comunicado su renuncia al presidente del país, Mauricio Macri, a quien ha mostrado “todo su agradecimiento por la confianza depositada en él para ocupar diferentes cargos desde el comienzo de su Gobierno; primero como secretario de Finanzas, luego como ministro de Finanzas y como presidente del Banco Central de la República Argentina durante este último tiempo”.

Lamela ve indicios para juzgar a seis directivos de Caixanova
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela considera que existen indicios suficientes para juzgar a seis directivos de la antigua Caixanova, entre ellos su expresidente Julio Fernández Gayoso, por operaciones inmobiliarias en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, a través de la financiera Proinova, y que supusieron un perjuicio para la entidad, hoy Abanca, de 41,8 millones de euros.

El Banco de España alerta sobre la compra "online" de productos financieros
El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, ha advertido este viernes sobre el peligro que supone para los inversores la facilidad con la que se adquieren, a través de dispositivos móviles, productos y servicios financieros, “a veces muy complejos”, informa Efe. Alonso alerta de que el inversor queda en una situación de desprotacción porque en ocasiones puede no entender lo que está comprando. Javier Alonso ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la jornada de clausura del curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander.

El BBVA cree que hay que "reinterpretar" las alertas sobre el bitcoin
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha dicho este lunes que las advertencias de las autoridades frente a la proliferación de criptomonedas deben ser “reinterpretadas”, porque en la actualidad suponen un freno para la actividad financiera, informa Efe. En la jornada inaugural del curso “La economía ante el ‘blockchain'”, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y patrocinado por BBVA, Torres Vila ha asegurado que más allá del “ruido” que crean las criptomonedas su impacto puede ser y es ya enorme, pero el régimen operativo para las entidades financieras en relación con estas monedas virtuales es estrecho.

Cómo el 'blockchain' puede abordar la falta de inclusión financiera
El blockchain tiene cientos de aplicaciones potenciales. Ayudar a solucionar la falta de inclusión financiera es uno de ellos, en un mundo en el que 2.000 millones de personas carecen de acceso a una cuenta bancaria. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de las aplicaciones blockchain, las personas tienden a hablar sobre la teoría e ignoran el aspecto de la implementación.

El IBEX amplía sus ganancias al 0,78% aupado por la banca
La Bolsa española, minutos después de la apertura, amplía las ganancias hasta el 0,78%, animada por el sector financiero y la tendencia positiva de Europa. En concreto, a las nueve y cuarto de la mañana, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX, se apunta 75,60 puntos, ese 0,78%, hasta los 9.867 enteros, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 1,76%.

El IBEX 35 cierra con pérdidas del 1% por los apoyos a la moción de censura
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido este jueves un 1,05 % y la cota de los 9.500 puntos, niveles de finales de marzo, por las caídas de la banca y de Wall Street, en la jornada del debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de que el PDeCAT y el PNV anunciaran su apoyo a la moción.

El juez Andreu archiva la causa por las preferentes de Caja Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado archivar la pieza separada del caso Bankia en la que se investiga a la antigua cúpula de Caja Madrid por las participaciones preferentes al no quedar acreditado que se emitieran para “engañar a los inversores de forma global”.

¿Sin tiempo ni dinero? Los ingresos pasivos son la solución propuesta por los expertos
¿La solución a la falta de tiempo y dinero? Los expertos apuestan por un concepto: los ingresos pasivos. Esos ingresos que no precisan de una atención constante para que se produzcan.