
España repliega fuerzas en misión de entrenamiento en Afganistán, Irak y Mali
“No se trata de un repliegue definitivo”, ha aclarado Villarroya, antes de precisar que ya se han vuelto a España fuerzas de Afganistán e Irak
“No se trata de un repliegue definitivo”, ha aclarado Villarroya, antes de precisar que ya se han vuelto a España fuerzas de Afganistán e Irak
En un país cuya infraestructura sanitaria está por los suelos tras cuatro décadas de guerra, los beneficiarios serán mujeres, niños, los que están gravemente enfermos y los detenidos con más de 55 años
Muere al menos un niño y resultan heridas al menos 15 personas en un ataque reivindicado por el grupo Estado Islámico
EEUU empieza a retirarse de dos bases militares en Afganistán el mismo día en que deben empezar las negociaciones de paz entre el Gobierno afgano y lo talibanes
La ofensiva de los talibanes fue motivada por la negativa del presidente afgano Ashraf Ghani a liberar a 5.000 presos talibanes tal y como exige el acuerdo
El acuerdo significará el inicio de la retirada total de las tropas norteamericanas de Afganistán y de las negociaciones de paz para poner fin a 18 años de guerra
Afganistán, Irak, Nigeria, Burkina Faso y Siria fueron los cinco países más afectados y concentraron el 68% de las víctimas mortales
Los aviones de combate estadounidenses lanzaron 7.423 bombas y otras municiones en Afganistán, un aumento de casi ocho veces desde 2015
Los talibanes han reivindicado el ataque y asegurado que se trata de un aparato perteneciente a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, aunque todavía no se ha confirmado
Estados Unidos quiere de los talibanes el compromiso de que no darán refugio ni prestarán ayuda a grupos yihadistas
La amenaza talibán despeja cualquier esperanza de que las negociaciones en curso con EEUU puedan poner fin a la violencia en un país marcado por más de 18 años de guerra
La intención del presidente Trump es conseguir una “reducción de la violencia” y reducir la presencia militar de su país en Afganistán
En Europa, el número de muertos por actos terroristas disminuye por segundo año consecutivo
Estas son las cuartas elecciones presidenciales en la historia del país, desde las celebradas en 2004
El atentado perpetrado por los terroristas en Kabul que le costó la vida a un militar estadounidense echa por tierra los acercamientos
Un nuevo atentado suicida reivindicado por los talibanes, el segundo en menos de una semana, ha golpeado este jueves Kabul, causando 10 muertos, entre ellos dos militares de la OTAN, en tanto continúan las negociaciones entre Estados Unidos y los primeros, informa AFP. El ataque con coche bomba se produjo a media mañana en el barrio teóricamente bien protegido de Shash-Darak, cerca de la Zona Verde, y donde se encuentra la sede del NDS, servicios secretos afganos.
El enlace contaba con unos 1.200 invitados
Washington trata de lograr un acuerdo con los talibanes antes de las elecciones afganas
El 5,5% de la población mundial de 15 a 64 años consume drogas ilegales y la producción de cocaína aumenta un 25% respecto al año anterior
Los magistrados exponen motivos económicos y explican que “una investigación requeriría inevitablemente de una significante cantidad de recursos”
El primer ministro nepalí, K.P. Sharma Oli, ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas
Según los datos provisionales de la ONU, los diez niños pertenecen a un mismo clan de desplazados internos
La mayoría de las víctimas mortales son empleados de la empresa atacada
El número de civiles muertos como consecuencia de la guerra en Afganistán ha batido récord en 2018, con un total de 3.804 fallecimientos, en su mayoría imputados a los grupos insurgentes talibanes y al Estado Islámico (EI), según muestra un informe de la ONU.
Al menos diez personas han muerto y 19 han resultado heridas en un atentado que se ha producido este miércoles en Kabul, capital de Afganistán. Los talibanes ya han reivindicado este ataque cuyo objetivo era la compañía británica g24, dedicada a la seguridad privada.
Al menos 43 personas han fallecido y más de 60 han resultado heridas, 24 en estado crítico, en el atentado que se ha producido hoy en Kabul, según ha confirmado el portavoz del ministerio de Salud Pública, Wahidullah Majroh, a Efe. El ataque ha tenido lugar en un salón de bodas, donde había una reunión de académicos islámicos celebrando el aniversario del nacimiento del Profeta Mahoma. “En la ceremonia participaban tanto el público como ulemas de todo el país”, ha informado por su parte a AFP el ministerio de Defensa.
Al menos 25 personas han muerto este miércoles al estrellarse un helicóptero del Ejército afgano como consecuencia del mal tiempo en la provincia de Farah, en el oeste de Afganistán. Entre las víctimas se encuentran altos cargos del Gobierno regional y mandos militares, informa Efe.
Los electores afganos empezaron a votar este sábado con temor a nuevos atentados, en unas elecciones legislativas celebradas con tres años de retraso, que los talibanes y el grupo Estado Islámico (EI) amenazaron con teñir de sangre
Las vacunas han salvado más vidas que cualquier otro elemento preventivo que se conozca. Sin embargo, en cada vez más países proliferan voces críticas [popularmente conocidos como los antivacunas], que en muchas ocasiones son padres movidos por teorías conspiratorias y estudios pseudocientíficos y cuyas acciones acaban teniendo consecuencias en la salud de los demás. En países como Italia o Rumanía la situación es particularmente grave. La caída del número de vacunados en el mundo está provocando el retorno de enfermedades controladas como la tos ferina, las paperas o el sarampión.
Cerca de 18.000 migrantes irregulares han llegado a Europa por vía terrestre desde enero, siete veces más que el año anterior en el mismo periodo, ha indicado este viernes la ONU, que ha precisado que la ruta más frecuentada es la que va de Turquía hacia Grecia. Según las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de una quinta parte de los migrantes irregulares que vienen a Europa llegan por vía terrestre, informa AFP.
La guerra en Afganistán está a un paso de convertirse en la más mortífera del mundo este año, por delante de la de Siria, pese a las esperanzas de diálogo con los talibanes.
Las autoridades afganas han elevado este miércoles a 68 el número de muertos y a 165 los heridos en el atentado suicida de ayer contra un grupo de manifestantes que reclamaban el despido de un comandante de la Policía
La Corte Penal Internacional (CPI) ha afirmado este martes que no se dejará disuadir por las amenazas de Estados Unidos, que anunció sanciones contra sus jueces y fiscales si persiguen a ciudadanos estadounidenses que combatieron en Afganistán por haber cometido crímenes de guerra o a israelíes por demandas de la Autoridad Palestina.
Al menos cuatro personas murieron y otras 18 resultaron heridas este miércoles por dos explosiones en el barrio Dasht-e-Barchi de kabul, el cual es habitado mayoritariamente por la minoría chií hazara, la primera explosión ocurrió en un centro deportivo, la segunda ha ocurrido en la misma zona.
Jalaluddin Haqqani, líder y fundador de la red Haqqani, vinculada a los talibanes, y a la que el Gobierno de Afganistán acusa de algunos de los atentados más sangrientos en el país, ha muerto de una enfermedad, según han anunciado este martes el Consejo de Líderes de los talibanes, que no ha precisado el lugar ni la fecha del fallecimiento.
Al menos un misil ha impactado este martes en Kabul, seguido de varias explosiones sin identificar, durante el discurso del presidente de Afganistán, Ashraf Gani, con motivo de la festividad musulmana de Aid-al-Adha, o la fiesta del sacrificio. Este ataque ocurre dos días después de que el presidente afgano declarara un alto el fuego de tres meses con los talibanes, con la condición de que estos lo cumplieran también.
Los talibanes han secuestrado este lunes a más de cien pasajeros de tres autobuses, entre ellos mujeres y niños, cuando viajaban por la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán. El secuestro se produce apenas unas horas después de que el presidente de Afganistán, Ashraf Gani, haya anunciado un alto el fuego de tres meses con el grupo insurgente a condición de que estos lo implementen también. Los talibanes, todavía no han respondido al presidente.
El presidente de Afganistán, Ashraf Gani, ha anunciado este domingo un alto el fuego de tres meses con los talibanes a condición de que los insurgentes lo implementen también, y que de cumplirse sería el segundo en 17 años de conflicto.