Barcelona

Noticias de España | Cataluña

El CNI admite que contactó con el imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils

El CNI admite que contactó con el imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha admitido que en 2014  contactó con el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils que murió en la explosión de Alcanar y que era el líder de la célula yihadista que cometió los ataques. El contacto se produjo cuando Es Satty cumplía una condena en la prisión de Castellón por tráfico de drogas, según han confirmado a Europa Press fuentes de los servicios de inteligencia.

Putin detiene el AVE

Putin detiene el AVE

Indicios de conexión entre la CUP y la Rusia de Putin o sobre todo una implicación rusa en las tramas digitales del secesionismo catalán dan la medida de una toxicidad viral de conflicto programado que contrasta con el arcaísmo de un Puigdemont que, al modo de un conspirador decimonónico, busca refugio en feudos flamencos mientras en Cataluña el artículo 155 rehace de pies a cabeza la constitucionalidad.

Rajoy defiende la candidatura de Albiol y llama a los catalanes a votar el 21D

Rajoy defiende la candidatura de Albiol y llama a los catalanes a votar el 21D

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado este domingo en el acto de presentación de los candidatos del PP a las elecciones en Cataluña. En su intervención, Rajoy ha defendido la candidatura de Xavier García Albiol en las elecciones del 21 de diciembre, así como la aplicación del artículo 155 y los motivos por los que se hizo. Además, ha pedido a los ciudadanos catalanes que acudan a las urnas el día de las elecciones.

El primer ministro belga asegura que España es su único interlocutor en la crisis catalana

El primer ministro belga asegura que España es su único interlocutor en la crisis catalana

El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado que Bélgica «tiene un interlocutor» en el contexto de la crisis catalana, «que es el Gobierno de Madrid». A su vez, ha abogado solventar este asunto a través de «una solución política duradera» que «está en España y no en Bélgica». Michel ha sido explícito al asegurar que no existe «ninguna ambigüedad» en esta cuestión. Puigdemont es «un ciudadano europeo que debe responder de sus actos con derechos y obligaciones, sin privilegios, ni más ni menos, a quien guste y no guste», ha aclarado.

Un país aburrido

Un país aburrido

Sueño con el día en el que la vida política española sea tan tediosa que los amigos no me pregunten más por ella. Proyectos de ley, enmiendas, discursos a media tarde en un parlamento vacío, tasas y subvenciones como pilares de un lugar donde merezca la pena vivir. Hace unos días trabajé con la cadena japonesa de televisión NHK y el corresponsal recordaba las muchas veces que había estado en España en los últimos años. Lo decía con ese brillo que se les pone en la mirada a los periodistas cuando hacen presa. El divertimento en política, como las revoluciones, siempre lo disfrutan otros desde lejos, como ha demostrado Jon Lee Anderson.

Un brote de legionela deja al menos dos muertos en Barcelona

Un brote de legionela deja al menos dos muertos en Barcelona

Un brote de legionela ha dejado en los últimos días al menos dos muertos y tres hospitalizados en la localidad barcelonesa de Llinars del Vallès, ha informado la Consellería de Salud de la Generalitat de Cataluña, citada por varios medios. Tanto el Ayuntamiento de Llinars como la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) investigan este brote, cuyas dos víctimas mortales son de edad avanzada y tenían una enfermedad de base previa. Tanto estos como los otros tres hospitalizados, también de edad avanzada, comenzaron a mostrar síntomas entre los días 15 y 28 de octubre.

Moscú, Caracas, Barcelona

Moscú, Caracas, Barcelona

Como venezolano siempre he sentido una profunda afinidad por los novelistas rusos del siglo diecinueve – Tolstoi, Turgenev, Dostoevsky, Gogol, Chekov – por algo que va más allá de la literatura. Dicen que los que no saben de historia están condenados a repetirla. Y que los que sí, a ver a los cómo los demás la repiten. Pero existe también una tercera, aunque minúscula minoría: los que la profetizan. Este es el caso de los grandes clásicos pre-soviéticos.

La risa unilateral de Cataluña

La risa unilateral de Cataluña

La semana clave del independentismo catalán, vista desde la única lectura posible: el absurdo. En manos del Parlament de Cataluña y del Senado español quedan dos decisiones atadas e irreconciliables: la ruptura unilateral de Cataluña o la intervención total de la autonomía, por parte del gobierno central. Esta semana, en Barcelona, la vida siguió hasta que el artículo 155 decida lo contrario. El humor se alza como “enanos en hombros de gigantes”, para ver más y más lejos. No sabemos si los politólogos también, pero los guionistas, seguro, necesitaron binoculares. 

Dictaduras blancas

Dictaduras blancas

Lo contó el propio Ivan Tubau en el Mundo (10/05/2010). La entrevista tenía que salir en la jugosa “Penthouse” pero ya en talleres fue “levantada”. Finalmente apareció en Diario 16 el 15 de agosto de 1982. En ella, el presidente Tarradellas (creo que por primera vez en letra impresa) utilizaba el preciso sintagma “dictadura blanca” para referirse al por entonces bisoño pero apuntando ya maneras gobierno de Jordi Pujol. La clarividencia del viejo político:

Miles de personas protestan en Barcelona contra las medidas del Gobierno y a favor de los 'Jordis'

Miles de personas protestan en Barcelona contra las medidas del Gobierno y a favor de los 'Jordis'

Miles de personas se encuentran concentradas desde las 17:00 horas en el centro de Barcelona para reclamar la puesta en libertad de los líderes de Omnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, encarcelados preventivamente esta semana como sospechosos de sedición. La manifestación se produce el mismo día en el que el Consejo de Ministros haya propuesto cesar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su Gobierno, así como otras medidas bajo el amparo del artículo 155 de la constitución.

La fe política

La fe política

Cuando la fe religiosa impregnaba el ambiente, depositábamos pocas esperanzas en la política. Teníamos por evidente que las cosas humanas son sui generis y que el futuro siempre llega con sorpresas. Así que confiábamos en el más allá para culminar la aspiración a la perfección que de vez en cuando nos tienta.

La retirada melancólica

La retirada melancólica

Es difícil ser optimista con el problema del independentismo catalán. El procés puede durar eternamente porque es un fenómeno retórico, eufemístico, una sucesión de escenificaciones. Pero sus efectos en la sociedad catalana son reales y se perciben. Aunque las sociedades son muy volubles y nada es nunca irreversible, el esfuerzo de unir a las dos Cataluñas será enorme; el esfuerzo del independentismo para reconducir el entusiasmo hacia cauces menos rupturistas también.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D