
La escalada del IPC restará un 17% de poder adquisitivo a los españoles al cierre de 2023
Los expertos prevén que la eurozona sufra una contracción del 0,1% este año, y que el país más afectado será Alemania, por la caída del consumo y la industria
Los expertos prevén que la eurozona sufra una contracción del 0,1% este año, y que el país más afectado será Alemania, por la caída del consumo y la industria
«Algunos españoles no tienen ganas de vivir bien. Es una cuestión de falta de motivación, de actitud o de baja autoestima que se ajusta bien al socialismo»
Pretende mantener el control del precio de la energía y el IPC, al igual que el margen que ya tiene para dar ayudas de Estado y expandir el gasto público
La reforma de una vivienda aumenta su precio entre un 14 y un 30% en plena escasez de obra nueva
En este encuentro se pretende abordar aspectos globales en materia de política salarial en todas las empresas del grupo y en todos los territorios
Los beneficiarios de pensiones no contributivas mantendrán durante 2023 la subida del 15% que se les aplicó desde el pasado mes de julio
Subir las pensiones un 8,5% implicará un gasto de aproximadamente 12.750 millones de euros
La caída en los precios de la energía han llevado a esta ralentización en el coste de la vida de los ciudadanos del país
La subida salarial media pactada fue del 1,69% hasta noviembre, pero sigue muy por debajo de la tasa de inflación de ese mes, que alcanzó el 6,8%
La cotización en bolsa sigue siendo la gran asignatura pendiente de la operadora tres años después de la puesta en marcha de su hoja de ruta de 2019
«La economía al servicio de la permanencia en el poder. El coste, el desprestigio institucional, la pérdida de credibilidad y un obstáculo al desempeño futuro»
La propuesta de reforma del Gobierno incluye una «discriminación indirecta de género» que empeoraría un 0,88% la pensión tipo de las mujeres
La dirección de la compañía y los sindicatos cerrarán la cifra definitiva tras conocer el dato adelantado de inflación del mes de diciembre
«Al fracaso de su quehacer en economía el Gobierno añade una indecente manipulación que intenta convertir en triunfos sus derrotas y un veto a la crítica»
Así lo ha asegurado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tras conocer este martes que la inflación se ha moderado al 6,8% en noviembre
La Seguridad Social calcula que subir las pensiones costará más de 12.700 millones de euros
Es su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%
Advierte que vincular sueldos al IPC “es pobreza a medio y largo plazo, porque supone poner en peligro muchas empresas, sobre todo pymes”
La nómina de los empleados públicos de Clases Pasivas jubilados supondrá en 2022 cerca de 3.400 millones más que hace cinco años
Según el INE, la bajada del IPC interanual se debe, principalmente, a la bajada de los precios de la electricidad
“Confío en que prosigamos con el diálogo para garantizar que este aspecto fiscal de la reforma de las pensiones sea acordado y satisfactorio” apunta el comisario de Economía
La inflación fue impulsada principalmente por el aumento del precio de la energía
La reducción en los precios de la electricidad y del gas ha contribuido a una nueva reducción en la escalada de los precios
Con la moderación registrada en octubre, la inflación suma tres meses consecutivos de descensos en su tasa interanual
Los datos económicos acaban uno tras otro los argumentos de la primera ministra Liz Truss para mantenerse al cargo
El Gobierno destinará 190.687 millones de euros a las pensiones en el próximo año, lo que supone una subida del 11,4% respecto a la partida de 2022
Muestran su “rechazo a la privatización del Sistema Público de Pensiones (SPP)” y una revalorización de su renta en función del IPC
El presidente de la patronal CEOE ha señalado que la falta de flexibilidad de los sindicatos es lo que hace “imposible” llegar a un acuerdo
La moderación de la escalada inflacionistas en el noveno mes del año responde a la desaceleración observada de los precios de la energía
La inflación subyacente cae dos décimas, hasta el 6,2%, tras 14 meses consecutivos de ascensos
Las principales razones de la subida del IPC alemán siguen siendo «los enormes aumentos de precios de los productos energéticos»
El objetivo de estas deducciones es “garantizar un suelo básico por la vía del ingreso y del gasto en la cesta del consumo, hasta que el IPC no se reduzca”
La ministra de Hacienda ha cifrado el gasto social del Presupuesto en 266.719 millones, seis de cada diez euros, “la mayor cifra nunca registrada”
El descenso de la electricidad y de los carburantes han contribuido a una bajada del IPC de un punto y medio
La inflación baja por primera vez del 10% después de tres meses seguidos por encima de esa cifra
Este aumento está ligado al IPC y, para este año, la previsión es que sea del 7%
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en julio los 1,486 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 0,8% en tasa mensual
La indexación de las pagas presiona la negociación para subir los salarios, lo que afecta a los costes de las empresas y provoca efectos de segunda ronda
La moderación de los precios internacionales de las materias primas agrícolas tarda en filtrar a la Unión Europea por efectos de la Política Agraria Común