
'Me toca', la nueva app de Igualdad para impulsar el reparto de tareas en el hogar
Según el INE, las mujeres dedican 12 horas y media más de tiempo a las labores domésticas que los hombres

Según el INE, las mujeres dedican 12 horas y media más de tiempo a las labores domésticas que los hombres

El mayor avance lo experimentó la venta y reparación de vehículos de motor

El precio del aceite de oliva se ha incrementado en el último año en un 38,8%

La subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se moderó una décima hasta el 6,1%

La inflación del sector industrial encadena cinco meses de tasas negativas

Es la mayor caída desde febrero de 2021 y las empresas encadenan tres meses consecutivos de retrocesos interanuales

El dato de este semestre de 2023 es un 10,82% inferior con respecto al mismo periodo del año 2019

En España se pierde un 15% del agua de la red de suministro, según el INE, aunque los expertos apuntan a una cifra mayor

En 2022, el 30,2 % de las personas jóvenes se encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social

El sindicato aboga por «limitar los beneficios cosechados por una parte del tejido empresarial»

Con este repunte, se encadenan seis meses consecutivos de ascensos creando unas 61.000 empresas

El PP denuncia que desde que Gobierna Pedro Sánchez, los precios de la comida han subido hasta un 30,9%

La cifra de personas en paro se eleva ya hasta las 3.851.116 personas, 110.142 más que hace un año

Unos 450,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de junio

En ellos, la mayoría de los residentes suelen ser hombres, según los datos compartidos por el INE

Se trata de un perfil que elige fundamentalmente destinos urbanos, sobre todo Madrid y Barcelona

La población residente en España creció 135.186 personas en el segundo trimestre de 2023

Los servicios de transporte público estatales sumaron un total de 167,1 millones de viajes

La producción industrial registró un aumento interanual en Canarias, Madrid, La Rioja y Cataluña

El pasado junio la tasa interanual disminuyó hasta las 53.999 operaciones

«La realidad es que la reforma laboral del Gobierno ha sido un auténtico fiasco que ha perjudicado a los trabajadores y ha impulsado la economía sumergida»

«El centroderecha ha sido bastante más que un cómplice en el sometimiento de la sociedad española a la voluntad de un Estado controlado por los partidos»

Visitaron el país un total de 37,5 millones de turistas internacionales en los primeros seis meses del año

En términos interanuales, el crecimiento de la economía española se sitúa en el 1,8%

Las pernoctaciones en (apartamentos, cámpines, casas rurales y albergues) bajaron en junio un 3 %

Algunos indicadores de la economía ya adelantan una desaceleración del crecimiento para el segundo semestre

El gasto de las Administraciones crece un 3,8%, con un aumento de 2,3 puntos respecto al trimestre precedente.

Economistas y organizaciones empresariales analizan otra parte de la estadística así como la ralentización económica

Nadia Calviño pondera el buen comportamiento del sector privado frente a la industria o la agricultura


El 61% de los empresarios celebra la marcha económica de la región madrileña

«Para Sánchez, la economía ‘va como una moto’. Una moto de la que se benefician las empresas exportadoras, no así las familias, que lo están pasando mal»

Las empresas de los sectores de alta y media-alta tecnología invirtieron 6.701 millones de euros, un 12,1% más

Los hoteles facturaron en junio 112,5 euros de media por habitación ocupada

El tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,5% en mayo

Las organizaciones señalan la tendencia del indicador y anticipan una clara desaceleración para el segundo semestre

Los más pronunciados han sido en el suministro de energía eléctrica y agua, la industria y el comercio

En los 5 primeros meses de 2023 han nacido 3.025 niños menos que en el mismo periodo de 2022, según el INE

«Un país en el que la separación de poderes y la integridad del Estado se debilitan y la sociedad está cada vez más polarizada necesita un cambio de rumbo urgente»

Los expertos señalan que los españoles pagamos un 20% más de impuestos con el Gobierno progresista