
El Gobierno aprueba una subida salarial del 2,5% para los empleados públicos
El aumento salarial es el previsto en el acuerdo que firmó el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT

El aumento salarial es el previsto en el acuerdo que firmó el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT

El Consejo de Ministros también dará luz verde el próximo martes a la oferta pública de empleo 2024

Dos sentencias del TSJM señalan que este procedimiento es una vía para la fijeza que además respeta la Constitución

El Gobierno y la mutualidad deben pactar un nuevo concierto para antes de que termine el año

El Ministerio para la Transformación Digital ha recibido 34 consultas desde febrero, aunque esperaban 20.000

«El PSOE solo gana en las comunidades con las que Sánchez ha establecido relaciones basadas en la cesión de privilegios: País Vasco, Navarra y Cataluña»

87.618 empleados públicos realizan alguna modalidad de trabajo a distancia en algún ministerio u organismo relacionado

El ministro se ha mostrado sorprendido porque los medios informen sobre un asunto que está “sometido a secreto judicial»

En dos décadas, el empleo en el sector ha caído un 42% hasta menos de 50.000 personas contratadas en la actualidad

Incibe reconoce el despido de un alto cargo, pero insiste en que se debe a una pérdida de confianza

La UE ha alertado de una situación que pone en riesgo las futuras prestaciones. La reforma es insuficiente

La nueva estrategia de inteligencia artificial busca repartir por España lo que hoy se concentra en el centro

«El Ejecutivo no está conforme con que Cepyme y CEOE sean los representantes habituales de los empresarios»

La SEPI nombró a Carlos Ocaña como su representante la semana pasada, a la espera de que Saudi Telecom mueva ficha

Así se refleja en el informe de ejecución presupuestaria elaborado por el Ministerio de Hacienda

ALIA, el modelo fundacional abierto de IA generativa desarrollado en España, estará operativo en septiembre

Las autorizaciones de trabajo a extranjeros sumaron 233.000 el año pasado, más del doble que las registradas en 2018

El departamento de Juventud e Infancia tampoco dispone de portal y recurre a las redes para informar de su trabajo

El Consejo de Ministros ultima la autorización al fondo para tomar el control de la operadora de telecomunicaciones

La operación busca crear la tercera red de fibra óptica de España después de Telefónica y MásOrange

“La pregunta es si en el futuro la productividad y la renta per cápita van a crecer, tal como hasta ahora -salvo en los cuatro últimos años- han venido haciéndolo”

El Consejo de Ministros podría autorizar la operación esta semana o la siguiente cuando se cierren todos los flecos

«El ministro Escrivá quiere unos directivos de la Administración Pública que reciban y ejecuten ‘instrucciones directas’ de los políticos»

La nueva normativa despliega la operativa necesaria para expulsar de las redes a los suministradores de alto riesgo

La compañía acumula un endeudamiento neto de 1.383 millones, de los que 199,8 deben pagarse en 2024

En el caso de los ordenadores portátiles la obligación entrará en vigor en abril de 2026

El Ejecutivo solicitó al Consejo de Estado la emisión de un dictamen respecto de la normativa, clave para seguridad digital

«La izquierda está llena de palabras vacías, como ‘progresismo’, que usa para excluir al rival y negarle interlocución»

Los resultados proceden de la herramienta del Observatorio creado por la institución que preside Cristina Herrero

La Comisión reconoce un acuerdo con el Gobierno de Sánchez para hacer una revisión técnica al Plan de Recuperación

El ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda, Majed Al Hogail, ha visitado España en su gira internacional

“Subvenciones caprichosas, gastos reales superfluos y asunción colectiva de las cantidades malversadas por unos delincuentes son sufragados con el IRPF”

El ministro Escrivá quiere modernizar la Administración para que nadie tenga que volver a la ventanilla

El Gobierno ultima la resolución del mayor concurso público lanzado para las operadoras de telecomunicaciones

El ministro está «alineado» con la petición del sector telco de favorecer consolidaciones en la Unión Europa

La organización internacional aprobó un fondo de 1.000 millones para la creación de empresas de tecnologías emergentes

«La posición relativa en renta per cápita de España dentro de la UE se ha reducido hasta el punto de tener derecho de nuevo a solicitar los fondos de cohesión»

El Ejecutivo se inclina por solicitar importantes compromisos de inversión para aprobar las dos operaciones

«La reforma Sánchez-Escrivá contribuye a la insostenibilidad de las pensiones, solo que confían en que cuando el problema estalle ellos ya no estarán ejerciendo»

La mujer de Pedro Sánchez firmó una carta para ayudar a una UTE a conseguir una adjudicación del Ejecutivo