
El PP duda si ceder a Vox un puesto en el Congreso para facilitar los pactos regionales
Esta semana comenzarán las negociaciones y los populares aseguran que lucharán la Presidencia “hasta el final”

Esta semana comenzarán las negociaciones y los populares aseguran que lucharán la Presidencia “hasta el final”

El partido también busca, de cara a las elecciones autonómicas, señalar a ERC de pactar a la baja con Madrid

«Si su prioridad es solucionar sus propios problemas con la justicia elegirá pactar la investidura con Sánchez»

«Pedro Sánchez triunfa porque no tiene escrúpulos morales, pero también porque sus rivales políticos suelen minusvalorarlo»

El escaño obtenido por el Partido Popular en Madrid tras el recuento del voto extranjero pone más difícil la investidura de Sánchez y obliga a los partidos a ‘retratarse’

Los votos de Junts se han convertido en el ‘Caballo de Troya’ indispensable para formar el gobierno de Pedro Sánchez

«Las caras en la noche electoral eran un poema, y el poema se ha venido prolongando sin que se divise el verso final»

«La negativa de Puigdemont a formar gobierno demostraría que él sí se cree su nación, y este es el final épico que merece un presidente que ha vendido la suya»

«El próximo gobierno será Progrestein o no será. Pero será. Y si no ahora, después de unas nuevas elecciones provocadas por Puigdemont»

«En Waterloo lleva años prófugo de la justicia española el pirómano que acaba de ser premiado con un lanzallamas para negociar la estabilidad política de España»

Dice que la negociación se debe centrar en el «conflicto» catalán y no en su propia situación personal

Llama a los partidos a «estar a la altura» y apuesta por dialogar con Junts de forma serena, dentro de «la Constitución»

«Si aguantamos 40 años de Franco, ¿cómo no vamos a aguantar unos cuantos más de Bildu, Junts, Esquerra, Sumar y demás clubes del resentimiento?»

«Sánchez ha conseguido vender como victorias colectivas sus victorias más personales. El 23-J le permite seguir gobernando de mala manera»

Los datos no se conocerán oficialmente hasta este sábado, cuando se firmen las actas del escrutinio de Madrid

El socialista no cree que ambas formaciones vayan a formar un Gobierno de coalición

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Considera que «ha unido el partido, lo ha cohesionado, lo ha pacificado y ha ganado las elecciones»

Dice que Asens “ya está trabajando e interlocutando” con ERC y Junts

La Comisión Europea afirma que Rusia aprovechó los ataques del Gobierno de Puigdemont para debilitar a la Unión

Podemos se decanta a día de hoy por no tener ningún ministro en un posible gobierno PSOE-Sumar y exigir portavocías

Ambos partidos han mantenido “contactos informales” para facilitar la investidura del presidente del Gobierno

Daniel Gallardo participó en una protesta en Madrid contra la sentencia del Supremo a los líderes independentistas

«La victoria del PP, pese a unos datos espectaculares, es como esas victorias en el último partido de liga del equipo que ya está descendido a Segunda»

«Casi seis años después de su huida en un portaequipajes, la imposibilidad de conformar mayorías convierte a Puigdemont en la pieza clave del tablero político»

«No sería a prolongación de un Ejecutivo en funciones o la repetición de elecciones, sino la conformación de un pésimo Gobierno encabezado por Sánchez»

Hay que recordar que Trillo ha desempeñado, hasta hace poco tiempo, su cargo de letrado superior del Consejo de Estado

Nicolás Redondo sostiene que un acuerdo entre ambos debe primar por encima de uno con Puigdemont y Otegi

El alcalde de Madrid se ha mostrado convencido de que los socios del PSOE no permitirán una repetición electoral

Asegura que los contactos que el partido de Yolanda Díaz ha tenido con Junts no han sido en nombre del Gobierno

«El empate de bloques se rompe desde sus alas más radicales –Bildu y Junts– con el apoyo de Sumar y de ERC, y el precio a pagar será considerable»

El PSOE también contemplaba que los de Carles Puigdemont fueran determinantes para continuar en la Moncloa

Sumar busca legitimar ante la opinión pública una amnistía ‘de facto’ por el 1-O y envía emisarios a Barcelona y Waterloo

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Los tribunales europeos han dictado en los últimos meses dos resoluciones clave que le acercan a España

«Debe ser valiente, mover ficha y escuchar a los partidos que tienen la llave», ha señalado la portavoz

La portavoz sostiene que las negociaciones para la investidura de Sánchez deben pasar por beneficios para la región

Reclama una amnistía que afecte a su cliente como paso previo para poder pasar a tratar otro tipo de cuestiones

Afirma que Asens está en Barcelona “hablando con mucha gente e intentando tejer” el diálogo

Los republicanos forman parte del Ejecutivo tras encallar sus negociaciones con Junts