
¿Acabaremos siendo todos Borja Sémper?
«Tras el 23-J seguiremos afrontando un futuro incierto, escuchando monsergas moralistas y nadie atenderá nuestras inseguridades ni nuestra precariedad»
Últimas noticias sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), partido político de España que fue fundado por Pablo Iglesias Posse en 2 de mayo de 1879 en Madrid. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez, que es también el presidente del Gobierno de España desde 2019. Elecciones generales

«Tras el 23-J seguiremos afrontando un futuro incierto, escuchando monsergas moralistas y nadie atenderá nuestras inseguridades ni nuestra precariedad»

Tanto Pablo Motos como Ana Rosa Quintana entraron en el terreno de juego del argumentario de Sánchez

Preguntado por su paso atrás en Extremadura, ¡ ha insistido en que tiene la «conciencia tranquila y las manos limpias»

Además, se ha preguntado si asumirá algún tipo de responsabilidad si reincide alguno de los excarcelados por la norma

El presidente asegura que porque reconoce la atención a víctimas de agresión sexual

«No voy a ser ni presidente, ni voy a ser líder de la oposición», ha asegurado el líder socialista extremeño

El exdiputado socialista ha alertado del resultado electoral que pueden deparar las elecciones del 23-J

«No hay camino más directo a la abstención que ver a los candidatos participando en una suerte de concurso televisivo en el que yuxtaponen sus monólogos»

El uso de ruedas de prensa de la UE para hablar de política nacional despierta rechazos en la Comisión y la diplomacia

Quienes suscriben este documento subrayan que militan «en el PSOE desde hace más de 40 años»

La lona incluye el lema “Tú a Marruecos, Desokupa a la Moncloa” junto a una imagen de Sánchez y Daniel Esteve

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, inauguran la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea durante los próximos seis meses después de que Suecia le haya cedido el testigo. El próximo semestre trata del último tramo del ciclo institucional europeo antes del nombramiento de una nueva Comisión tras las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán en mayo de 2024. Será la quinta vez que España presida el Consejo, tras ostentar un primer turno entre enero y junio de 1989 y hacerlo de nuevo en 1995, 2002 y 2010.

Advierte de que cuando desaparecen esos pactos el país “se debilita”, “se polariza” y “pierde credibilidad”

Cree que los ‘populares’ se están «derogando a sí mismos» por su posición en Extremadura o con la reforma laboral

Carga contra las propuestas económicas del PP y contra la de Sumar de dar 20.000 euros a los jóvenes

Señala la guerra como su primera prioridad, seguida por la desigualdad social y la transición ecológica

Solo el sondeo que publica El País este lunes deja a las dos formaciones de derecha por debajo de los 176 escaños

Cargos de confianza de Moncloa y de ministerios del PSOE intentan entrar en un sector al alza para expolíticos

«La autodenominada verdadera izquierda, agrupada en torno al proyecto de Díaz, está encantada de que Zapatero se haya convertido en su sonriente sombra»

«Que Benjamin, atormentado crítico que dedicó parte de sus estudios a especular influya tanto en nuestra izquierda, como que no suena muy creíble»

«Para superar el bloqueo político hay que atajar cada problema en su momento, ir paso a paso. El primero hay que darlo en estas elecciones»

Respecto a los próximos pasos a dar en Cataluña ha defendido continuar «la agenda del reencuentro y el diálogo»

Sumar da el ‘sorpasso’ a los de Abascal, que se dejan más de veinte escaños y más de dos puntos respecto a 2019

De los seis dirigentes consultados para realizar un informe, solo uno es del Partido Popular

La composición preferida para la constitución de un futuro gobierno tras los comicios es el de un ejecutivo del PP en solitario

El político socialista ha participado en conversaciones que su partido ha mantenido con EH Bildu durante la legislatura

El organismo sostiene que las declaraciones tienen «connotación electoralista» y ordena retirarlas de la web del Ministerio

Los de Feijóo y los de Abascal rondarían el límite de los 176 escaños, una suma a la que podrían incorporar a algún otro partido


«La ‘memoria histórica’ de Zapatero cambiada en ‘democrática’ por Sánchez es la última venta de jarabe contra el dolor de muelas inventado por el socialismo»

«Nadie va a cargarse los derechos fundamentales de nadie. Ni aun queriendo. Porque estamos en un país garantista que, además, pertenece a la Unión Europea»

«Su serie de entrevistas a sus ministros es una alegoría del partido hoy: un proyecto personalista que sobrevive gracias a un público cautivo»

«El argumento de Sánchez sobre el cambio de opinión es inmoral y torpe. Consiste en pedir que se le vote a ciegas para que haga lo que le dé la gana, con quien sea»


También ha pedido el voto para el líder ‘popular’ «para que los fantasmas de uno y otro lado no tengan opción»

La lista de este año no incluye al expresidente de Bankia Rodrigo Rato o al futbolista Dani Alves

Los futbolistas Dani Alves y Samuel Eto’o salen de una lista de adeudos en la que permanece el empresario Luis Medina

Desde este 1 de julio las responsabilidades de Tráfico y Seguridad Vial pasan a manos de la Policía Foral

El presidente en funciones no tiene posibilidades de repetir en el cargo al no contar con suficientes apoyos

«Sánchez ha decidido dar un ‘road show’ sobre su augusta y maltratada persona y convertir en monotema exclusivo de la precampaña su personaje, su ego»