
El gasto en pensiones alcanza en agosto la cifra récord de 10.857 millones, un 4,6% más
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el octavo mes del año
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el octavo mes del año
El Congreso avala por 260 votos el nuevo régimen de cotización del Reta basado en los ingresos reales del empresario
Aunque los sindicatos ya han expresado su rechazo a aumentar el periodo de cómputo, el ministro ha dicho que la propuesta tendrá un «beneficio agregado»
Además, el Gobierno prevé cerrar el mes de agosto con 187.000 cotizantes menos, lo que supondría el mayor retroceso para este mes desde 2019
La creación de empleo ha alcanzado todos los sectores, aunque ha sido “más intensa” en sectores de alto valor añadido
Tanto el paro como la Seguridad Social han registrado cifras negativas que se dan en pleno verano y con la hostelería repuntando
El techo de gasto contempla una transferencia a la Seguridad Social de 19.888 millones, un 8,1% superior a la de 2022
La pensión media del sistema asciende en julio a 1.090,4 euros mensuales
Los trabajadores por cuenta propia con ingresos superiores a 1.700 euros mensuales pagarán cotizaciones más altas con el nuevo régimen
El estado del Índice de los Precios al Consumo es uno de los indicadores a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo retirarse de trabajar
Cada año irá aumentando, junto con los años de cotización requeridos, hasta alcanzar los 67 años
El número de nuevos empleados también es uno de los más bajos entre los principales sectores de la economía
No solo podrán cobrar el paro del SEPE sino que, además, tendrán derecho a jubilación a partir de los 66 años
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se redujo en 42.409 desempleados en junio
El total de parados se sitúa por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde el otoño de 2008
En mayo, la Seguridad Social ganó una media de 213.643 afiliados, lo que supuso el mejor mes de mayo desde el año 2018
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el sexto mes del año
Se rebaja en 15 euros frente al planteamiento anterior la cuota inicial, en la que entrarían los autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros
La anterior propuesta del Ministerio de Seguridad Social recogía cuotas entre los 245 y los 565 euros al mes
Quienes tengan derecho a ella la recibirán los días 23 y 24 de junio, dependiendo de en qué banco la tenga domiciliada
Israel Arroyo y Jesús Perea abandonan sus cargos en un Ministerio donde ya se han producido varias bajas en lo que va de legislatura
El dato supone 4.958 trabajadores más que el mes anterior y 159.174 más que en febrero de 2020
Atribuyen el aplazamiento de este encuentro a problemas de agenda del secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este jueves que la Seguridad Social cerrará junio con 85.000 afiliados más, lo que supondrá unos 271.000 nuevos ocupados más al término del trimestre.
El ministro ha celebrado que vayan a superarse los 20,4 millones de ocupados
La indemnización, que actualmente se encuentra en 33 días por año trabajado, podría volver a los 45 y se busca vincularla a la situación de cada trabajador
Las formaciones implicadas en la reforma prevén que la subida de 15 puntos se traduzca en un incremento de cada pensión de entre 60 y 100 euros al mes
El pacto de rentas que propone el organismo consiste en un acuerdo nacional entre trabajadores y empresarios, con el objetivo de evitar la subida de los salarios conforme a la inflación
«Fue un error humano que vamos a corregir durante la tramitación parlamentaria y que no tiene ninguna trascendencia»
Mayo es el primer mes desde la reforma laboral en que la creación de puestos temporales supera a la de fijos en comparación mensual
La última propuesta del Gobierno beneficia a los trabajadores por cuenta propia de menos ingresos cuyas cuotas se rebajarán 528 euros anuales
Las enmiendas del socio del Gobierno de coalición al proyecto de ley de planes de pensiones de empleo han sido apoyadas por los socialistas de manera equivocada
Desde la bancada socialista han reclamado sin éxito repetir la votación tras percatarse que entre las enmiendas aprobadas estaba el destope
El líder del PP señala que lo que antes era un contrato temporal «ahora es un fijo discontinuo y no computa en el paro»
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se redujo en 99.512 parados en mayo
Los contratos fijos se cuadruplican y suponen el 44,5% del total y el sector servicios concentra la mayor parte de la reducción del desempleo
El 79% de los afiliados del mes de mayo contaban con contratos indefinidos, ocho puntos más de lo habitual antes de la pandemia
El plazo de presentación finalizará el 30 de junio, si bien en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 27
El titular de Seguridad Social, además, ha restado importancia a organizaciones de autónomos rechacen el nuevo sistema de cuotas