
Lluvia en Galicia y anticiclón en casi toda la Península y Baleares
En gran parte del país se vivirá un ligero descenso de temperaturas que acentúa el frío que se ha acentuando a lo largo de la semana

En gran parte del país se vivirá un ligero descenso de temperaturas que acentúa el frío que se ha acentuando a lo largo de la semana

Respecto al viento, habrá intervalos fuertes del suroeste en la costa de Galicia, y del norte de madrugada en el Ampurdán

Esta semana también llegarán lluvias a algunas zonas del país, aunque las temperaturas siguen siendo elevadas para estas fechas

La jornada estará pasada por agua en las zonas costeras, aunque será por el fuerte oleaje que se podrá desplegar en varios territorios

Las temperaturas experimentarán pocos cambios, con heladas débiles en ambas mesetas y en la zona norte del país

En el este, en la costa Mediterránea, no se pueden descartar precipitaciones débiles que dejen una jornada pasada por agua

Los vientos serán suaves en gran parte del país tras varias jornadas de especial dureza, tal y como predice la Agencia Estatal de Metereología

«El panorama no es de Navidades blancas», resume la AEMET, puesto que las fechas navideñas traerán menos fríos de lo que suele ser en esa época del año

Javier Andrés, de la AEMET, cuenta que «tenemos grandes claros, apenas lloverá, nubosidad bajas a primeras y últimas horas» el sábado

Las temperaturas descenderán en gran parte del país a pesar de que puedan darse precipitaciones en varios puntos de la Península

La Aemet prevé para este jueves una jornada inestable con cielos nubosos y precipitaciones persistentes

La jornada estará pasada por agua en gran parte de la Península y las islas Canarias y Baleares, lo que no evitará que suba el mercurio

La Aemet ha indicado que las alertas son por lluvias, viento, nevadas, frío y oleaje, en una jornada donde predominarán los cielos nubosos o cubiertos

La abundante cantidad de agua que está cayendo ahora mismo está provocando retenciones sobre todo en País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía

La jornada del viernes estará pasada por agua. El viento será notorio en la zona del Estrecho y en el norte peninsular

Las personas que se han visto obligadas a encontrar un lugar donde dormir en las noches de invierno aumentan con la bajada de las temperaturas

En el resto del país se espera una jornada tranquila en la que las temperaturas irán en ascenso en comparación a la jornada anterior

Las zonas costeras estarán en riesgo por el viento y el oleaje, que obligarán a elevar la precaución. En los Pirineos, se prevén heladas

Se esperan temperaturas máximas por debajo de los 10 grados y mínimas inferiores a cero grados en amplias zonas del interior

Los hoteleros señalan la buena salud del sector y han celebrado que a pesar de las lluvias vayan a registran una elevada tasa de reservas

Las temperaturas bajarán en una jornada en la que podrían darse nieblas en el centro peninsular y en el que el viento no será un fenómeno generalizado

En concreto, 21 provincias españolas estarán en alerta por estos fenómenos meteorológicos

Galicia, Asturias y Cantabria han alertado del riesgo a su población, en especial por las grandes olas que chocarán contra sus costas

Meteorología avisa de que con el aviso naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales

Un frente de frío polar hará caer las temperaturas mínimas hasta más o menos los cero grados, aunque en algunos puntos pueden llegar hasta los -5ºC

Las temperaturas bajarán en gran parte del país, al igual que la cota de nieve, que descenderá por debajo de los 2.000 metros

Asturias, Castilla y León, Navarra, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Baleares, Aragón, Murcia y la Comunidad Valenciana son las zonas del país más afectadas por el mal tiempo

Esta situación ha provocado que un avión con destino Bilbao desde Madrid no haya podido aterrizar ante el riesgo para la seguridad de los tripulantes

Las temperaturas ascenderán, salvo en Galicia, extremo occidental de Andalucía, Cataluña, Baleares y mitad oeste de Canarias

Las temperaturas máximas subirán en gran parte de las vertientes cantábrica y mediterránea y bajarán en la vertiente atlántica

Según apunta la AEMET, la anomalía de temperatura del mes (3,6 ºC) es la mayor registrada jamás, empatada con mayo de 1964

Las temperaturas descienden en la mayor parte del país salvo en el tercio noroeste peninsular y el área mediterránea, donde se mantienen estables

El día será estable y las lluvias destacarán por su poca presencia, tan solo en la costa mediterránea, en la zona de la Comunidad Valenciana

En algunos puntos se llegarán a registrar rachas que superarán los 100, provocando olas gigantes en las zonas costeras

En la Península y Baleares predominará la estabilidad, con cielos poco nubosos o con nubes altas

Este será el tercer curso más seco en toda la historia registrada, en especial tras un verano con una ausencia de precipitaciones en gran parte del país

Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado que llegará a ser notable en el interior peninsular y en el noreste

Murcia trata de recuperarse de los efectos de las inundaciones y las tormentas que han asolado la región en los últimos días

La inundación provocada por las lluvias arrastró a la víctima desde su domicilio a 300 metros de distancia, donde fue localizada por los Bomberos de la localidad

Este sábado se han registrado lluvias débiles, situación que será muy distinta a la del domingo, cuando la tormenta tropical esté más cerca del archipiélago