
Los extranjeros no residentes pagan por la vivienda casi el doble que los españoles
Los ciudadanos foráneos que no residen en España pagan, de media, 2.558 euros el metro cuadrado frente a los 1.553 euros de los españoles

Los ciudadanos foráneos que no residen en España pagan, de media, 2.558 euros el metro cuadrado frente a los 1.553 euros de los españoles

El presidente del Gobierno ha prometido una nueva movilización de 43.000 viviendas destinadas al alquiler a precios asequibles

Serán financiadas creando una nueva línea del ICO de 4.000 millones de euros con los fondos europeos

«Si Franco resucitara se mostraría orgulloso por el frecuente recurso que de su herencia intervencionista se realiza permanentemente desde el sanchismo»

La ministra de Economía corrige las promesas del presidente Sánchez y reduce la cifra de 50.000 hogares prometida por el Gobierno

El presidente del PP reclama al Ejecutivo un pacto de Estado sobre y avalar el coste de la fianza para rentas medias y bajas

Los presidentes ‘populares’ plantan cara a la nueva política del Ejecutivo al considerar que invade sus competencias y que complica el acceso a un hogar

El líder ‘popular’ cree que la ley de vivienda que ha presentado el Gobierno es «una burla» y desprende «tufillo electoral»

En Madrid se pagan por metro cuadrado 16,25 euros, frente a los 6,10 euros que se pagan en Castilla-La Mancha

El presidente del Gobierno, en un acto electoral, se ha comprometido a que España tenga un 20% de vivienda pública

«Sobran los estudios que muestran cómo las medidas intervencionistas restringen la oferta y en el fondo dificultan el acceso a la vivienda»

La nueva ley de vivienda permitirá limitar todos los alquileres, reduce la consideración de grandes tenedores y topa precios

Los expertos del sector consideran que estas medidas provocarán un drenaje aún mayor en la oferta de vivienda en alquiler disponible


La nueva norma del Ejecutivo añade una regulación sobre el precio de los arrendamientos y cambia la definición de «grandes tenedores» de propiedades

Fuentes de la negociación confirman que se recogen especificidades para que los territorios endurezcan las exigencias a los fondos buitres

La ‘startup’ malagueña ha creado una red donde los ancianos pueden compartir su piso con el objetivo de luchar contra «la soledad no deseada».

La formación afirma que solo el 13 % de las calles españolas tienen nombre de mujer y proponen revertirlo tras el 28-M

La Agencia Tributaria tiene previsto enviar notificaciones a 661.000 contribuyentes para que declaren las rentas que obtuvieron a través del alquiler

El estudio ha sido desarrollado por el portal inmobiliario Idealista y demuestra las desigualdades entre los precios de los alquileres en España por zonas geográficas

El plazo para presentar la declaración estará abierto desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023

Las compraventas cayeron en Madrid un 19,6%, mientras que las hipotecas lo hicieron un 16,4% en el mes de febrero, según los registradores

Ambos mercados son polos importantes de actividad por el dinamismo de su mercado laboral y turístico y han experimentado fuerte demanda tras la pandemia

Conviene revisar las desgravaciones autonómicas y las novedades que trae la campaña de la Renta de este año para no dejar pasar ninguna deducción

Los datos compartidos por pisos.com en su informe indican que el valor medio del metro cuadrado asciende hasta los 2.016 euros

Ha añadido que su proyecto político Sumar es, en materia de vivienda, «mucho más ancho y mucho más ambicioso que la ley»

El plazo para presentar la declaración estará abierto desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023

El programa espera poner 28.000 viviendas desocupadas en régimen de arrendamiento a través del programa Moviva

La compraventa de este tipo de inmuebles dejó de crecer durante el año 2022, a diferencia de los dos últimos años

Valencia fue la capital donde más creció el precio de alquiler y Santa Cruz de Tenerife donde más subió el precio de la vivienda en venta

Los altos precios de adquisición y la baja movilidad laboral o de estudiantes en la ciudad vasca provocan unas rentabilidades reducidas

El acuerdo sobre la norma está vinculado al desembolso de los 10.000 millones de euros del cuarto pago del fondo anticrisis europeo

La asociación considera calcula que durante el tiempo que estará en vigor la medida cada propietario perderá 2.000 euros de media por vivienda alquilada

El Gobierno balear, formado por un tripartito entre PSOE, Podemos y Més, quiere restringir la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes

«La fuerte presión fiscal, hasta niveles confiscatorios, desincentiva el ahorro y el trabajo, favorece la deslocalización y penaliza el crecimiento económico»

Cuando ha transcurrido un año del contrato de arrendamiento, la prórroga de este puede no producirse siempre y cuando el propietario o sus familiares lo requieran

El grupo de población que gana menos del 60% del salario mediano destina un 39,8% de sus ingresos a este fin, una cifra superior a la media europea

España tiene ya 98.000 viviendas de este tipo. El mayor impulso viene de la mano de la colaboración público-privada

Barcelona es la ciudad española donde hay más demanda del alquiler de habitaciones

Desde la compañía española prevén multiplicar por siete su cartera de viviendas turísticas para llegar a las 2.000 en 2025