
Detectado en Reino Unido el primer caso de gripe porcina en un humano
El sujeto padeció una «enfermedad leve» y se «ha recuperado totalmente» del subtipo del virus propio de las piaras

El sujeto padeció una «enfermedad leve» y se «ha recuperado totalmente» del subtipo del virus propio de las piaras

Los huesos de 52 animales, sobre todo caballos, son fruto de prácticas rituales realizadas por las últimas comunidades de Tarteso

Este comportamiento, descrito por primera vez en mamíferos, es similar al ‘beso cloacal’ de las aves

La plataforma TKPlate predice la toxicidad de las sustancias químicas y sus efectos en los humanos y animales

Antropólogos evolutivos y primatólogos del comportamiento demostraron por primera vez que no es exclusiva de las mujeres

En este ejemplar se han identificado diferencias genéticas y morfológicas con respecto a otros de estos anfibios

El animal fue grabado paseando tranquilamente por las calles hasta que fue atrapado

Hasta ahora este avance solo se había demostrado en ratas y ratones

El CSIC ha diseñado un autómata que reproduce la evolución motora de los parientes lejanos de las estrellas y erizos

El varón llegó a desparasitar animales, hacerse con medicamentos y administrar vacunas

En el mercado existen numerosas opciones para alimentar a las mascotas, pero no todas ofrecen la misma calidad

El estrés, la falta de cepillado diario y algunas enfermedades o alergias son factores que influyen en la caída de pelo de los felinos

Al igual que los humanos, otros animales son capaces de pensar en sitios y objetos que no están justo delante de ellos

«Los perros no censados son prófugos, y serán perseguidos, para que caguen en comisaría y puedan ser fichados»

Las hembras del Parque Nacional de Kibale, viven alrededor del 20% de su existencia en estado posreproductivo

La Guardia Civil continúa su investigación por la muerte a dentelladas de una joven en Roales del Pan

El título le otorgó una enorme fama mundial y motivó a una multitud de personas y medios a visitarle

Su característica más distintiva es la presencia de una trompa o probóscide con la cual cazan a sus presas

Esta pintoresca tradición ha estado dirigida este año por primera vez por una mujer

Las empresas privadas promocionan este riesgo ante el creciente interés que despierta la alerta

Un total de 400 animales de compañía han sido liberados

Una vez trasplantados a macacos, han logrado aumentar su supervivencia, e incluso uno de los ejemplares vivió 758 días

Varios canes han fallecido recientemente por torsiones de estómago

Perros y gatos representan el 27% y 17% de las mascotas en España, respectivamente

Resolvemos las dudas y las principales polémicas generadas por la nueva ley, que entró en vigor el 29 de septiembre

Estas aves emiten llamadas para que los miembros de su bandada puedan reconocerlos individualmente

Un estudio del CSIC sugiere que esta conducta sexual tiene un papel importante en el mantenimiento de las relaciones sociales

La nueva ley de bienestar animal entró en vigor el 29 de septiembre y prohíbe dejar a las mascotas sin vigilancia

Desde UPA aseguran que casi la mitad de la alimentación de este animal son animales de la ganadería extensiva

Un animal que forma parte de las más interesantes leyendas y de los mejores platos de nuestra gastronomía

La Consejería de Salud Pública ha ordenado continuar vigilantes ante la presencia de perros asilvestrados en la ciudad

Dejar al animal solo en casa durante más tiempo del permitido se considera una infracción leve y puede resultar en multa


Este extinto animal saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años

Se acerca el adiós a los leones en circos y a comprar mascotas en tiendas, pero se retrasa el seguro obligatorio

La nueva normativa introducirá una serie de regulaciones que afectarán a todos los dueños de mascotas

La nueva normativa impone a los dueños la obligación de asegurar a sus animales para cubrir posibles daños a terceros

Estos mamíferos nos pueden ofrecer pistas sobre las causas del cáncer o las conexiones entre el cáncer y la inmunidad

Los componentes moleculares de nuestras células cerebrales podrían haber comenzado a formarse hace unos 800 millones de años

El objetivo es frenar la enfermedad en estos animales para evitar tener que vacunar a los cerdos domésticos