
San Valentín 2024: ¿cómo cuidar y celebrar el amor propio este 14 de febrero?
Disfrutar de San Valentín también es posible mimándote con estas actividades para hacer durante el 14 de febrero
Disfrutar de San Valentín también es posible mimándote con estas actividades para hacer durante el 14 de febrero
«El español está en general avergonzado de serlo: carece del chauvinismo francés o del patrioterismo norteamericano»
«El papel que juega la autoevaluación en la política ha sido una de las cuestiones fundamentales de la psicología política»
Estas son las tres reglas para lograr ser más constante en tu día a día con todo lo que te propongas según Tania Sanz
«Succession me viene que ni pintada para explicar el concepto equivocado que solemos tener sobre la autoestima»
En la actualidad, la paciencia es una cualidad poco común, comienza con estas actividades y fortalece tu fuerza interna
Cada vez que caes en este mal hábito te alejas de tus objetivos. “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”
Vernos durante un tiempo prolongado a través de una cámara es una situación relativamente nueva, a la que nuestra mente no estaba acostumbrada
Los runners pueden caer en el error de convertir un hábito sano en perjudicial
La última vez que escribí sobre este tema, en ‘Por un Espacio Libre de Selfies’, confieso haber cometido un error garrafal: no tener una cuenta de Instagram. Ahora, al echar la vista atrás, aprecio la magnitud de mi equivocación. No fue menos que osar publicar una investigación sobre la malaria sin haber todavía conocido al mosquito.
Me llamo Massimo Vacchetta y dirijo un Centro para la Recuperación de Erizos en Italia. He publicado el libro ’25 gramos de felicidad’ (Kitsune Books).
No hay día en la vida de todo usuario de las redes sociales en que no se tope con una story en Instagram o con un snap en Snapchat con la cara de alguna de las personas a las que sigue rodeada de elementos externos: los famosos filtros. Los vemos, nos hacemos fotos con corazones saliendo de nuestra cara, nos grabamos con cara de perrito… Modificamos nuestros rostros digitalmente y con una frecuencia que no para de aumentar.
Cuenta el escritor Neil Gainman una anécdota curiosa. Estaba él en una convención de tres días rodeado de artistas y científicos, encogido entre tanta eminencia, cuando se encontró a Neil Armstrong. El primer hombre que pisó la luna era discreto y calmado y estaba al final de la sala sin molestar a nadie cuando Gainman se le acercó. Conversaron y Armstrong terminó por hacerle una confesión; levantó un dedo, apuntó hacia la sala y dijo: “Veo a todas estas personas y pienso: ‘¿Qué demonios estoy haciendo aquí?’. Todos ellos han realizado cosas asombrosas. Yo simplemente fui adonde me enviaron”. Gainman quedó sorprendido y le respondió: “Sí, pero tú fuiste el primer hombre en llegar a la luna, y eso tiene su importancia”.
Las cifras resultan alarmantes si se compara con el periodo 1986-1999 cuando la tendencia disminuía. Los expertos que han elaborado este informe señalan causas dispersas: el abuso de analgésicos, la crisis económica, la audiencia de tratamiento ante problemas mentales, o el efecto negativo que Internet puede causar en la autoestima. En Estados Unidos la mayoría de los suicidios masculinos se produce con armas de fuego (55,4%), y los femeninos son más frecuentes por envenenamiento (34,1%).