
El notable inquilino de Baker Street
«Las aventuras de Holmes tratan de muchos misterios, pero el mayor de los cuales lo vemos mejor cuando no está en acción, sino charlando con Watson junto al fuego»
«Las aventuras de Holmes tratan de muchos misterios, pero el mayor de los cuales lo vemos mejor cuando no está en acción, sino charlando con Watson junto al fuego»
Aprender y usar esta regla no solo ayuda a escribir mejor, sino que también hace que tus textos sean más claros
«Poco a poco, sin hacer ruido, la autora se ha consolidado como un valor seguro de la narrativa española»
La Junta Directiva ha asignado un programa de ayudas por un total de 300.000 euros
El ataque de Ucrania contra cuatro bases aéreas rusas tiene mucho que ver con su novela ‘El cuarto protocolo’
«El Paraíso, aquí y ahora, es exactamente el sitio en el que estamos»
«Mahler ha ido reflejando las convulsiones del oído sinfónico con una particularidad única y desafiante»
El escritor madrileño regresa, treinta años después, al momento de su gran éxito con “Historias del Kronen”
En ‘El niño que perdió la guerra civil’, la novelista retrata la represión en los regímenes franquista y comunista
El político catalán ha compartido un emotivo mensaje en su cuenta oficial de X destacando los logros de la autora
Recogemos diversas novedades editoriales publicadas con motivo de los Juegos de París
El éxito de ‘Soldados de Salamina’ propició su proyección internacional y sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas
Si se sabe esperar, si se confía, las fotos de todos los teléfonos que nos robaron regresarán algún día
‘Naturaleza muerta’ de Emilio Bueso, profundiza en el terror rural con una protagonista que pierde la cordura en una alquería valenciana
Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República
Los agentes se desplazaron hasta la zona y hallaron el cuerpo sin vida de una mujer
Se publica ‘Artistas de la supervivencia’, un año después de la muerte del que fuese Premio Príncipe de Asturias 2002
La lectura de un clásico durante la adolescencia puede cambiarnos la vida
Christian Fulas, el escritor rebelde de las letras rumanas, publica en castellano su primera novela: ‘La vergüenza’
El autor explora este concepto en su última obra gráfica
«Hoy tenderíamos a creer que el mito del esteta armado es por suerte cosa del pasado»
El ex primer ministro francés conversa con David Mejía sobre su último libro, ‘El valor guiaba sus pasos’
«No hay nada más sencillo que saber quiénes eran los buenos críticos del pasado, pero no por si “acertaban” o no en sus juicios, sino por su modo de acertar»
«Existe una confusión entre la novela policiaca (o mejor: detectivesca, porque sus protagonistas no fueron policías profesionales) y la novela negra»
Escape es una distopía en la que Enrique Rubio reflexiona sobre la especie humana y plantea el dilema de la libertad
Esta bebida no solo puede disfrutarse entre copas, sino que existen gran variedad de títulos que exploran su historia
«Qué difícil es ser brillante en línea y media, cómo envidio a esa gente que en la feria del libro y ante la fila de sus admiradores tienen siempre la palabra precisa»
«’La luz difícil’ es una bellísima lección sobre cómo tratar literariamente un tema duro, uno de esos libros sobre la muerte que reafirman salvajemente la vida»
En ‘Querido capullo’ se muestra crítica con el #MeToo, las adicciones y las redes sociales
Impedimenta publica en español ‘Los comienzos’, la primera parte de la trilogía culmen de Antonio Moresco
«De nuestra política de ahora mismo, equilibrista, sombría, sin altura de miras, todo me da miedo. Que Sánchez no quiera y Feijoo no pueda. Miedo»
«’Los inamovibles’ es una novela de terror filosófico sobre el luto. El vanguardista autor inglés, Gary J. Shipley, escribe a medio camino del pulp, el bizarro y el body horror»
«Rafael Cansinos Assens fue un notable escritor, de prosa a menudo suntuosa y cuidada, hasta su eficaz sencillez última, que buscó el margen y lo halló»
«A los autores que se sienten ‘afectados’ cuando les llevan la contraria les sugiero presentar sus libros en su casa, con amigos y el último en irse, que baje la basura»
«Diría que el humor ha de tener límites y límites legales, pero que esos límites están muy lejos, y que hace falta ser un verdadero malnacido para traspasarlos»
‘Los celosos’ es una novela que sumerge en los entresijos de la psicología humana, de lo sublime a lo infantil
«Lo que un autor pueda decir de su libro es irrelevante, superfluo, por no decir que es contraproducente, sobre todo si se trata de un libro de poemas»
La escritora conversa sobre ‘La isla del doctor Schubert’, el adiós de Javier Marías y su plan para secuestrar a un ministro de Hacienda
«El drama de la guerra de España es por la falta de un partido, o un grupo de ciudadanos, que hubiesen optado, por supuesto contra nadie, por la moderación»
«Habrá que diferenciar entre el Neruda humano capaz de cometer atrocidades y el poeta que escapa de la realidad para dejar una de las mejores obras líricas»