
Ana Rosa Quintana reaparece (con su marido) tras anunciar que tiene cáncer
La periodista ha sido fotografiada dando un paseo por el centro de la capital junto a su marido, quien está siendo uno de sus mayores apoyos ahora mismo.
La periodista ha sido fotografiada dando un paseo por el centro de la capital junto a su marido, quien está siendo uno de sus mayores apoyos ahora mismo.
La presentadora ha avanzado la noticia este martes en directo en ‘El Programa de Ana Rosa’
“Todo lo que necesitas saber del cáncer de mama y te da corte preguntar” es el subtítulo del libro ‘Te invito a un mojito’. Paka Díaz y Mabel Lozano han tenido cáncer de mama y comparten sus experiencias en este libro útil, divertido, desmitificador y muy cercano
El cáncer de mama es el tumor femenino más frecuente y se calcula que se le diagnosticará a una de cada 8 mujeres a lo largo de su vida
Rocío fue diagnosticada cáncer de mama durante los primeros meses del confinamiento, pero afronta su situación con realismo y positividad
Médicos españoles presentan sus avances sobre el cáncer de mama y de pulmón en la mayor cita oncológica mundial
“Ninguna paciente con cáncer de mama ha fallecido por coronavirus en nuestro hospital”
Hoy, más que nunca, se debe recordar la importancia de las revisiones médicas para prevenir esta y otras patologías. La detección precoz del cáncer de mama sigue siendo la piedra angular en la lucha contra esta enfermedad
En España se diagnostican alrededor de 33.307 nuevos cánceres de mama al año, una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida
Woman’s Back es la primera empresa mundial dedicada a la fabricación de mochilas adaptadas a pacientes que han sufrido un cáncer de mama
El 16% de las españolas con cáncer decidió no informar en su trabajo sobre su diagnóstico
La actriz y cantante de 70 años padece cáncer de mama por tercera vez
Estas dos mujeres recorrerán las ocho islas que conforman el archipiélago canario a pie, en total, más de 500 km
Este tratamiento duplica el tiempo de supervivencia para las pacientes con cáncer de mama
han desarrollado un nuevo método basado en inteligencia artificial (IA) que ha permitido identificar 63 nuevos genes relacionados con el cáncer, de los que 36 contribuyen al crecimiento celular irregular.
El número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2019 alcanzará los 277.234 (161.064 en hombres y 116.170 en mujeres), un 12% más que en el año 2015 cuando se diagnosticaron 247.771 casos
1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Siendo el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, afecta a 670.000 individuos cada año en el mundo, provocando medio millón de muertes.
1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Siendo el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, afecta a 670.000 individuos cada año en el mundo, provocando medio millón de muertes.
Una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y tendrá que enfrentarse a la incertidumbre y el miedo que supone luchar contra esta enfermedad. Cada año, el número de personas que sufre este cáncer, de las cuales la gran mayoría son mujeres, aumenta.
Hablamos con el oncólogo Jesús Soberino, de la Unidad de Cáncer de mama y cáncer cutáneo delHospital Quirónsalud Barcelona, para desmontar algunas ideas falsas
La tenista estadounidense Serena Williams ha difundido en su cuenta de Instagram un vídeo en el que aparece cantando en topless, con las manos en los senos, como parte de una campaña contra el cáncer de mama.
La tenista estadounidense Serena Williams ha difundido en su cuenta de Instagram un vídeo en el que aparece cantando en topless, con las manos en los senos, como parte de una campaña contra el cáncer de mama.
Un grupo de científicos españoles han identificado seis proteínas dominantes vinculadas al tumor del cáncer de mama más agresivo, denominado triple negativo. La denominación de cáncer de mama engloba tres tipos que presentan diferente pronóstico y respuesta al tratamiento.
Cientifícos chinos han diseñado un nanorrobot a través de nanotecnología y plegando moléculas de ADN en un proceso similar a la papiroflexia. Le denominan “el caballo de Troya”, es más delgado que 1/4000 de un cabello y libera “pequeños asesinos” para combatir tumores cancerígenos, informó el medio oficial Xinhua.
Cenar a una hora temprana o dejar un intervalo de al menos dos horas antes de irse a dormir se asocia en ambos casos con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que ha publica hoy la revista International Journal of Cancer. Las personas que toman la cena antes de las 21:00 horas o esperan al menos dos horas antes de acostarse tienen alrededor de un 20% menos de riesgo de padecer estos tipos de cáncer que las que cenan después de las 22:00 horas o las que se acuestan inmediatamente después.
A mi amiga Carlota le diagnosticaron cáncer de mama hace unas semanas, con treinta y un años. Comienza su particular camino a través de la enfermedad, del que no me cabe duda que saldrá reforzada y feliz. Por desgracia, me he enterado de la historia por esa arma cargada de nostalgia que son las redes sociales, y ni siquiera por ese medio tan impersonal he tenido el arrojo para animarla en su travesía. Pero más allá de este detalle intrascendente, lo que más me gusta de las fotos que deja que observemos es que afronta este camino consciente del punto en que se encuentra. Este detalle sí es trascendente, diría que es incluso vital: el desconocimiento implica miedo, y es evidente, lo sé porque los años me han enseñado a detectárselo, que ella observa con valentía el futuro que le ha tocado lidiar.
Evitar la quimioterapia y sus efectos secundarios, pero logrando excelentes resultados a largo plazo en el tratamiento del cáncer de mama y de pulmón es el escenario que plantean dos ensayo clínicos presentados por la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica de Chicago (Estados Unidos).
La dieta mediterránea podría proteger del cáncer de mama y la contaminación
La vida de 450.000 mujeres afectadas por cáncer de mama podría haberse visto acortada desde 2009 por una “deficiencia grave” en el sistema informático de detección de la enfermedad en Reino Unido.
Las mujeres con sobrepeso tienen más probabilidades de que un tumor haya crecido demasiado en el momento del diagnóstico de un cáncer de mama, según un nuevo estudio presentado en la Sociedad de Radiología de América del Norte, en Chicago.
El cáncer de mama es ya, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el cuarto tumor más diagnosticado, el primero entre la población femenina. Esto se traduce en que alrededor del 100.000 personas padecen hoy en día cáncer de mama en España. Se estima que un 1% de los que lo sufren son hombres. La incidencia del cáncer de mama va en aumento en España: se incrementará en un 11% para 2020 con 28.000 casos anuales y en un 17% para 2025, con 29.500 afectadas. Según la AECC, aproximadamente una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.
A comienzos de septiembre había anunciado que la serie se detendrá en 2018. El productor ejecutivo David Mandel ha dicho que teme “repetirse o ser aburrido”.
La leche de la lactancia materna está siendo utilizada para combatir el cáncer después de que científicos suecos descubrieran accidentalmente que contiene una sustancia que elimina las células cancerígenas.