
Dr. Naim: el consumo excesivo de esta carne aumenta el riesgo de cáncer de colon y próstata
En un mundo donde la comida ultraprocesada domina la mayoría de los mercados, volver a lo natural mejora la salud
En un mundo donde la comida ultraprocesada domina la mayoría de los mercados, volver a lo natural mejora la salud
La campaña se enmarca dentro de las actividades relacionadas con el Día Europeo de la Salud Prostática
Cada 11 de junio se celebra Día Mundial del Cáncer de Próstata para concienciar sobre la importancia de su prevención
Hay algunas pistas a las que hemos de poner cara a partir de los cincuenta para saber qué significan
Un informe indica el número de muertes al año por este tipo de tumor aumentará un 85% en 20 años
Si estás pasando por una mala época en lo que a sexo se refiere, conviene que sepas qué puede ocurrirte
A pesar de lo aparatoso del nombre, no reviste tanta gravedad como parece
La intervención obligará al monarca a aplazar durante el «corto periodo» de recuperación sus compromisos oficiales
Este movimiento se originó en Australia en 2003 como forma de combatir el cáncer de próstata
Los tumores son la segunda causa de muerte en España. Un control de los tiempos es «esencial», según los expertos
Hay varios caminos por los cuáles reducir el riesgo de cáncer de próstata y todos están al alcance de la mano
La población masculina lidera el fracaso escolar, los suicidios o el número de personas sin hogar
Los supermercados incluyen en sus estanterías opciones saludables y nutritivas con beneficios para la salud del consumidor
Más allá de nuestro descanso, esta hormona tiene mucho que decir para alargar no sólo nuestra vida, sino también la calidad de las relaciones sexuales
Este compuesto es imprescindible para la salud ósea, el sistema inmunológico y el funcionamiento cognitivo
En 2023 se diagnosticaran más de 279.000 personas con cáncer en España, una cifra que aumentará hasta los 341.000 casos para el año 2040
Hay ocasiones en las que la genética también juega un papel importante en esta enfermedad
El nitrato llega hasta el agua del grifo y embotellada procedente de los fertilizantes usados en la agricultura y los excrementos de la ganadería
Aunque es uno de los métodos más utilizados, son muchas las ocasiones en las que no sirve para detectar el tumor
Las enfermedades tumorales son cada vez más numerosas y están consideradas como la segunda causa principal de muerte a nivel mundial
Se nos ha vendido hasta la saciedad que hemos de consumir tres lácteos al día, pero ¿por qué? Analizamos lo que dicen los expertos
Los cítricos, las bayas y los pescados de agua fría son algunos de los que más beneficios aportan
Uno de cada tres pacientes de cáncer desarrollan complicaciones cardiovasculares debido a que los tratamientos adelantan unos 20 años el riesgo de padecerlas
Sufría un cáncer de próstata contra el que luchaba desde hace años y que le afectaba a otros órganos
han desarrollado un nuevo método basado en inteligencia artificial (IA) que ha permitido identificar 63 nuevos genes relacionados con el cáncer, de los que 36 contribuyen al crecimiento celular irregular.
Cenar a una hora temprana o dejar un intervalo de al menos dos horas antes de irse a dormir se asocia en ambos casos con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que ha publica hoy la revista International Journal of Cancer. Las personas que toman la cena antes de las 21:00 horas o esperan al menos dos horas antes de acostarse tienen alrededor de un 20% menos de riesgo de padecer estos tipos de cáncer que las que cenan después de las 22:00 horas o las que se acuestan inmediatamente después.
Eduardo Berizzo, el entrenador del Sevilla, tiene cáncer de próstata, según ha informado este miércoles el propio club de fútbol en un comunicado. “Los exámenes futuros permitirán decidir cuáles son los pasos a seguir en cuanto a su tratamiento”, ha explicado el club.
En España la fundación ha recaudado más de un millón de euros. Desde la organización nos detallan en qué proyectos se ha invertido el dinero.
Los científicos pudieron observar cómo los tumores encogían y en algunos casos llegaban a desaparecer cuando a los 47 hombres que participaban en el estudio se les inyectaba una dosis alta de testosterona cada 28 días. Al mismo tiempo, para evitar los problemas derivados del exceso de dicha hormona, los participantes tomaban un fármaco que impedía su producción natural en los testículos. «Los niveles de PSA (el antígeno prostático específico de este cáncer) disminuyeron en alrededor del 40% de los hombres, y en el 30% se redujeron en más del 50%. En uno de los participantes este nivel cayó a cero después de tres meses y así ha permanecido hasta ahora. Su enfermedad ha desaparecido», señala Sam Denmeade, autor principal de la investigación. «Estos resultados son inesperados y emocionantes, pero todavía estamos en la primera etapa de averiguar cómo encajarlos en el tratamiento definitivo del cáncer de próstata», añade.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective