
Censura




Disparad al columnista
«Todo mi raquítico pero firme apoyo al escritor Félix de Azúa. Espero seguir leyendo sus columnas por largo tiempo»











Por qué China censura a Piketty
«En Occidente, es sabido, la corrupción forma parte del sistema; en China, por el contrario, la corrupción es el sistema»

Ficciones que nos hicieron adultos
«Lo trágico es que existan la esclavitud, el racismo o la homofobia, no que los genios que hacen arte y literatura la retraten para ayudarnos a comprender la maldad que hay en el mundo»

'Fariña': la invisible censura en tiempos del ‘ebook’
En esta época de ‘fake news’, de sobreinformación, cada vez hay más ciudadanos inconformistas y exigentes. Si una obra es censurada la gente no lo va a tolerar. Las prohibiciones de productos culturales puede traducirse, para la ciudadanía, en una irreverencia como sociedad del siglo veintiuno.

Faltos de ironía
“Para entender el humor es necesaria una mínima dosis de ironía; esa misma de la que hasta un pueblo tradicionalmente irónico como el inglés escasea en los tiempos bobos del cólera”

Instrucciones para resucitar a Hays
“Si el criterio que rige la censura es el sentimiento de ofensa experimentado por el público, la ficción no será posible”

HBO Max retira 'Lo que el viento se llevó' por las críticas sobre la idealización de la esclavitud
La película ya fue señalada en su época por activistas como el guionista afroamericano Carlton Moss

El bulo sobre la censura de Whatsapp a los mensajes reenviados
Se han controlado los envíos masivos para evitar que los bulos se viralicen

RSF responsabiliza a la censura informativa de China de la pandemia del coronavirus
La ONG denuncia que la represión que sufrieron prensa y ciudadanía para informar sobre la expansión del Covid-19 en las primeras fases fue determinante

Woody Allen publica sus memorias en Estados Unidos sin previo aviso
Arcade Publishing quien ha lanzado ‘Apropos of Nothing’ al mercado después de que la editorial original abandonase el proyecto

El coronavirus alcanza la región más rebelde de China
China mantiene a un millón de uigures en campos de re-educación y el coronavirus parece estar a las puertas de esos campos.

Ciudad Jara: "Los límites de la censura nos tienen tan cercados que no compones de una manera natural"
“Hay veces que con la música estás generando un altavoz alternativo para muchísimos jóvenes”

Twitter suspende la cuenta de Vox por "incitación al odio"
La suspensión de la cuenta tiene origen en un intercambio de mensajes que se produjo el pasado sábado entre Vox y la portavoz del PSOE, Adriana Lastra

Los ataques a periodistas en Brasil suben un 54% empujados por Bolsonaro
De acuerdo con un informe sindical, los periodistas que trabajan en televisión son las principales víctimas de las agresiones

Morgan: “Hay que dar libertad a que la gente diga lo que quiera y que el público lo interprete”
Nina de Juan, Paco López, Ekain Elorza, Alejandro Ovejero y David Schulthess forman Morgan, una banda que no deja de llenar salas en todo el país

Así se perreaba en el Siglo de Oro
En 1583 los alcaldes de Madrid prohibieron la zarabanda bajo pena de doscientos azotes y seis años de galeras

Rusia empieza a aplicar una polémica ley de control de internet
La ley ha sido criticada como un intento de controlar los contenidos en internet

Irán retira de una exposición una litografía de Isabel II donde aparece con escote
La reina aparece en este trabajo artístico en 1858 con un vestido con escote y hombros al descubierto

En libertad el histórico de ETA Rafael Caride, uno de los autores del atentado de Hipercor
Rafael Caride Simón fue uno de los autores de la mayor masacre de ETA, lo que le costó una condena de 790 años de prisión, y es uno de los arrepentidos de la banda acogidos en la Vía Nanclares

Matan a tiros a Jorge Celestino Ruiz, el tercer periodista asesinado en menos de una semana en México
El crimen de Ruiz ocurre menos de 24 horas después de que Édgar Alberto Nava, director y editor del portal de noticias ‘La Verdad de Zihuatanejo’

Facebook y el usuario que lo denunció por "censurar" un famoso cuadro llegan a un acuerdo
El profesor Fréderic Durand ha llegado a un acuerdo con la compañía de Mark Zuckerberg para hacer una donación conjunta a una asociación artística especializada en arte urbano

El diario alemán Bild denuncia la "censura" sobre el estado de salud de Merkel
Critica que los temblores de Merkel son “un tema tabú” dentro de la CDU

Opresores y oprimidos
En Una mosca en la sopa, sus memorias, el poeta y ensayista Charles Simic escribe: “Las personas que no son conscientes de que les puede suceder lo mismo que a nosotros en cualquier momento pueden llegar a ser despiadadas”. Simic criticaba a quienes lo veían solo como una víctima y consideraban su experiencia de exilio y marginación como algo completamente ajeno a ellos. A nosotros nunca nos pasará. Es una actitud persistente en el mundo actual, especialmente en el debate político y las guerras culturales contemporáneas. Pedimos censura, linchamos, denigramos a otros desde la convicción de que no nos pasará lo mismo a nosotros: estamos en el lado correcto de la historia y ella nos comprenderá.

Sex Talk: ¿Por qué el sexo sigue siendo tabú en 2019?
Estrenamos sección: Sex Talk. Noemí Casquet habla de sexo en la intersección de la política, la sociedad y por supuesto de todas las preguntas que siempre quisiste hacer.

Los 40 Principales prescinde de David Suárez tras las quejas por un chiste sobre el síndrome de Down
Una asociación de representantes de personas con discapacidad presionó a la cadena para que tomara acciones contra el cómico

Literatura y censura, las sombras detrás de los libros que todavía lees incompletos
Siempre habrá una excusa para vetar, y ese veto es tan arcaico como real. Reflexionamos acerca de la censura en la literatura.

El debate sobre la responsabilidad de los medios en el genocidio de Ruanda sigue abierto
Un retrato fiel del genocidio de Ruanda debe tener en cuenta el papel clave de los medios de comunicación, tanto en incitar como en prolongar la violencia.