
¿Por qué se nos arruga la piel en el agua? La Dra Molina nos lo explica
No solo resulta interesante desde un punto de vista biológico, sino que también podría tener un origen evolutivo
No solo resulta interesante desde un punto de vista biológico, sino que también podría tener un origen evolutivo
El objetivo del estudio es ayudar a que personas con parálisis o amputaciones recuperen la función de sus extremidades
Muchos artículos científicos concluyen que el tiempo de ocio impacta positivamente sobre la reducción del estrés
El café es una de las bebidas más populares del mundo, apreciada por su aroma, sabor y efectos estimulantes
Los investigadores creen que su atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno y helio
Científicos descubrieron que las personas con patrones más densos tienden a ser más afectuosas y confiadas
Aseguran que hay que corregir las «graves deficiencias» de la orden ministerial
Los autores del estudio han utilizado 1.800 millones de letras de código genético de más de 9.500 especies
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha viajado a Colonia para asistir a la ceremonia de graduación
Muchas personas siguen sin dar importancia a las horas de sueño y está comprobado que los efectos son preocupantes
Lo que empezó como una estrategia de marketing japonesa, se ha convertido en una teoría avalada por científicos
Las personas con formación básica tienden a desconfiar de las élites y de los científicos
Thomas Hertog publica ‘Sobre el origen del tiempo’, un ensayo sobre la teoría que desarrolló junto al sabio británico
El nuevo libro de Steve Brusatte recupera la impresionante odisea evolutiva de los mamíferos
El libro ‘A través de una ventana’ (Alianza Editorial) resume la fascinante trayectoria de esta popular investigadora
El presidente lo ha anunciado en un encuentro con estudiantes en A Coruña
El experto es el responsable de la vacuna española del CSIC, aún sin fecha para su llegada al mercado
Expertos proyectan una fuerte aceleración en el surgimiento de nuevas oportunidades laborales
Morant avisa a las comunidades de que harán un «seguimiento» del presupuesto destinado a ciencia y universidades
De cómo un mecanismo de supervivencia puede haberse convertirse en una bomba calórica
El CEO de IE University se estrena en la ficción con una novela que bucea en los desafíos que plantea la edición genética
La plataforma TKPlate predice la toxicidad de las sustancias químicas y sus efectos en los humanos y animales
Un equipo científico internacional ha descubierto la galaxia espiral barrada más remota conocida hasta ahora
Este órgano es, sin duda, lo que nos convierte en la especie más inteligente del planeta. Pero no es perfecto
Se calcula que su incidencia se triplicará en 2050 debido al aumento de la esperanza de vida y al crecimiento poblacional
El varón ocultó por completo su enfermedad, así como las pruebas y muestras que almacenaba
Comprender nuestro cerebro a nivel celular es clave para entender cómo funciona y quiénes somos como especie
Investigadores españoles llegaron a conclusiones tras analizar rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel)
La comunidad científica se pregunta por qué está más caliente que la superficie del Sol y su turbulencia tiene la clave
El calendario lunar ejerce dos efectos principales sobre la Tierra: las oscilaciones mareales y los cambios en la iluminancia
La presencia de ese insecto en Estados Unidos provoca una pérdida estimada de cerca de 6.000 millones de euros al año
«La fuerza pasional de los creyentes, unida a sus intereses materiales, es tan poderosa que asusta»
La matemática estadounidense recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida por su trayectoria
Según los investigadores, es probable que los factores genéticos tengan algo que ver
El documental de Netflix educa y emociona al mismo tiempo, una combinación que no es fácil de conseguir hoy en día
Este alimento chino es muy consumido en los países asiáticos por sus beneficios para el organismo
Publicar en algunas de las editoriales más prestigiosas roza los 10.000 euros por artículo
Así lo detalla un estudio realizado por científicos españoles y portugueses
Los investigadores trabajarían para universidades prestigiosas como Cambridge
La nueva versión combina material de 47 individuos de todo el mundo, pero serán 350 el próximo año, lo que ayudará a estudiar mejor las enfermedades genéticas
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective