
Científicos


Nuestro sello en la tabla periódica (II): los hermanos Elhuyar, descubridores del wolframio
Juan José y Fausto d’ Elhuyar aislaron este elemento químico, también llamado tungsteno, en 1783


El sello español en la tabla periódica (I): Antonio de Ulloa, descubridor del platino
Este marino de la Armada halló este metal precioso en Colombia, durante una expedición científica

Nuestra casa
«El actual rostro del planeta es un invento que comienza a fines del siglo XIX. No es fácil de entender una indiferencia de 2.000 años, ni por qué se interrumpe»

Nuevo catalizador para producir hidrógeno verde con la ayuda del agua
Investigadores del instituto ICFO y otros centros europeos han logrado un nuevo hito para generar hidrógeno renovable

Sánchez anuncia que el Gobierno incorporará 50 asesores científicos en todos los ministerios
Así lo ha anunciado este jueves durante la presentación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico

Castilla y León potencia la actividad investigadora en su territorio
Se han presupuestado cinco millones de euros para la implementación del Portal de la Ciencia y la Tecnología

Félix de Azara: la aventura americana del español que se adelantó a Darwin
Jorge Alvar Ezquerra y Antonio Campos dedican un libro al militar que fue el precursor de la teoría de la evolución


Jaime Ferrán y Clúa, el descubridor de la vacuna contra el cólera
Este doctor catalán fue un incansable investigador sobre enfermedades infecciosas, incluida la tuberculosis

El calentamiento global provocado por los humanos es el «más acelerado» de la historia
Avanza a un ritmo de 0,26 grados por década

¿Por qué se nos arruga la piel en el agua? La Dra Molina nos lo explica
No solo resulta interesante desde un punto de vista biológico, sino que también podría tener un origen evolutivo

Un equipo de científicos del MIT logra controlar los músculos de ratones con luz
El objetivo del estudio es ayudar a que personas con parálisis o amputaciones recuperen la función de sus extremidades

El ocio de calidad le sienta bien a nuestra salud física y mental
Muchos artículos científicos concluyen que el tiempo de ocio impacta positivamente sobre la reducción del estrés

¿Cuáles son los beneficios del café?
El café es una de las bebidas más populares del mundo, apreciada por su aroma, sabor y efectos estimulantes

Un científico español descubre un planeta gigante y ligero «como el algodón de azúcar»
Los investigadores creen que su atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno y helio

¿De que color tienes los ojos? según tu iris eres de una manera u otra
Científicos descubrieron que las personas con patrones más densos tienden a ser más afectuosas y confiadas

Sociedades científicas piden al Gobierno que rectifique sobre las prácticas y la jubilación
Aseguran que hay que corregir las «graves deficiencias» de la orden ministerial

Un equipo internacional revela un enorme árbol de la vida del ADN de las plantas
Los autores del estudio han utilizado 1.800 millones de letras de código genético de más de 9.500 especies

Pablo Álvarez se gradúa como astronauta tras un año de formación en Colonia (Alemania)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha viajado a Colonia para asistir a la ceremonia de graduación

Los cinco consejos para conseguir un sueño profundo y reparador
Muchas personas siguen sin dar importancia a las horas de sueño y está comprobado que los efectos son preocupantes

¿Son realmente necesarios 10.000 pasos al día para mejorar la salud?
Lo que empezó como una estrategia de marketing japonesa, se ha convertido en una teoría avalada por científicos

La probabilidad de creer en teorías de la conspiración es dos veces mayor sin estudios
Las personas con formación básica tienden a desconfiar de las élites y de los científicos

La última aventura cósmica de Stephen Hawking
Thomas Hertog publica ‘Sobre el origen del tiempo’, un ensayo sobre la teoría que desarrolló junto al sabio británico

Cuando los mamuts dominaban la Tierra
El nuevo libro de Steve Brusatte recupera la impresionante odisea evolutiva de los mamíferos

Jane Goodall, embajadora en el reino de los simios
El libro ‘A través de una ventana’ (Alianza Editorial) resume la fascinante trayectoria de esta popular investigadora

Sánchez anuncia una Oficina de Asesoramiento Científico para mejorar la toma de decisiones
El presidente lo ha anunciado en un encuentro con estudiantes en A Coruña

Luis Enjuanes, virólogo experto en covid: «Viviremos una situación parecida en un futuro»
El experto es el responsable de la vacuna española del CSIC, aún sin fecha para su llegada al mercado

Estas serán las profesiones más demandadas en el futuro
Expertos proyectan una fuerte aceleración en el surgimiento de nuevas oportunidades laborales

El Gobierno destina 1.000 millones de euros a apoyar el talento y financiar la investigación
Morant avisa a las comunidades de que harán un «seguimiento» del presupuesto destinado a ciencia y universidades

Así te puede hacer engordar la fructosa (y parte de la culpa es de nuestra propia evolución)
De cómo un mecanismo de supervivencia puede haberse convertirse en una bomba calórica

Diego del Alcázar: «La educación es clave para navegar las complejidades del futuro»
El CEO de IE University se estrena en la ficción con una novela que bucea en los desafíos que plantea la edición genética

La UE desarrolla una alternativa para analizar la seguridad alimentaria sin pruebas en animales
La plataforma TKPlate predice la toxicidad de las sustancias químicas y sus efectos en los humanos y animales

El telescopio James Webb observa la más lejana galaxia parecida a la nuestra
Un equipo científico internacional ha descubierto la galaxia espiral barrada más remota conocida hasta ahora

El cerebro humano no busca la verdad: una explicación científica a por qué mentimos
Este órgano es, sin duda, lo que nos convierte en la especie más inteligente del planeta. Pero no es perfecto

Científicos españoles crean un nuevo procedimiento para diagnosticar el alzhéimer
Se calcula que su incidencia se triplicará en 2050 debido al aumento de la esperanza de vida y al crecimiento poblacional

La muerte del científico que investigaba un virus letal tiene en vilo a la Universidad de Barcelona
El varón ocultó por completo su enfermedad, así como las pruebas y muestras que almacenaba

Los nuevos mapas celulares detallados de todo el cerebro desvelan qué nos hace humanos
Comprender nuestro cerebro a nivel celular es clave para entender cómo funciona y quiénes somos como especie

Descubren cómo influyó el entorno en el andar de los dinosaurios, hace 140 millones de años
Investigadores españoles llegaron a conclusiones tras analizar rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel)