Cómics

Nostalgia y superpoderes

Nostalgia y superpoderes

Fui a ver Capitana Marvel sin prejuicios ni grandes expectativas. Tenía palomitas, regaliz y una niña de casi cinco años a mi lado que estaba deseando descubrir por qué tenía rayos en las manos la chica rubia del cartel que veíamos cada tarde al volver del cole.

Siempre fuimos de Kirby

Siempre fuimos de Kirby

Se ha muerto, ahora sí, Stan Lee -lo digo porque ya lo habían matado varias veces en las redes-, y nos hemos quedado en una especie de duelo global que habla a gritos del peso sentimental de Marvel para varias generaciones de lectores de todo el mundo.

‘Estamos todas bien’, Premio Nacional del Cómic

‘Estamos todas bien’, Premio Nacional del Cómic

La novela gráfica Estamos todas bien, de la valenciana Ana Penyas, ha sido galardonada este martes con el Premio Nacional del Cómic de 2018, informa en un comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte, entidad que otorga estos premios. La distinción está dotada con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año 2017. El jurado ha elegido esta obra, la primera novela gráfica de esta autora, por “rescatar, a partir de una historia familiar, la voz de una generación silenciada; por la innovación y la frescura de la puesta en escena gráfica, además de la habilidad para integrar recursos del cómic y de otros medios”.

Jared Leto protagonizará la película de Morbius, el enemigo de Spider-Man

Jared Leto protagonizará la película de Morbius, el enemigo de Spider-Man

El director sueco de origen chileno Daniel Espinosa dirigirá al actor estadounidense Jared Leto en Morbius, una cinta derivada -spin-off- del universo cinematográfico del estudio Sony sobre las historias de Spider-Man. Morbius, villano de las historias del hombre-araña, es un científico que padece una enfermedad sanguínea, pero sus intentos para curarse a sí mismo le convierten finalmente en una especie de vampiro.

Rayco Pulido, Premio Nacional de Cómic 2017 por 'Lamia'

Rayco Pulido, Premio Nacional de Cómic 2017 por 'Lamia'

Rayco Pulido Rodriguez ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional del Cómic, correspondiente a 2017, por su obra Lamia. El premio concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año 2016. El jurado ha elegido esta obra por “su capacidad de innovación formal y estética, que aprovecha el andamiaje de una historia de género negro para relatar una parte de nuestro pasado, y por su tratamiento del papel de la mujer en dicho periodo”. El premio a Pulido se suma a los demás Premios Nacionales otorgados este año, como el de Literatura Infantil y Juvenil, Teatro, Circo, Labor Editorial, Periodismo Cultural o Música.

Sale a subasta un cómic de Tintín que podría alcanzar los 95.000 euros

Sale a subasta un cómic de Tintín que podría alcanzar los 95.000 euros

La casa de subastas online Catawiki ha sacado a puja una edición singular de un ejemplar de Tintín que podría alcanzar los 95.000 euros, estiman desde la empresa, con sede en los Países Bajos. De lograrlo, se convertiría en el cómic más caro de Europa. Se trata de un libro de 1943 conocido como la edición alternativa de las aventuras del periodista en L’ île Noire (La Isla Negra).

Netflix compra la editorial de cómics Millarworld

Netflix compra la editorial de cómics Millarworld

Netflix ha anunciado este lunes que ha comprado comprado Millarworld, la prestigiosa editorial de cómics del británico Mark Millar, con lo que la plataforma de streaming concreta la primera adquisición de su historia. “Un dato muy guay es que #Millarworld es la primera adquisición de la historia de Netflix”, ha dicho en Twitter Millar, autor de las exitosas historietas Kick-Ass o “Kingsman: Services secrets”.

Wonder Woman luchó contra sus orígenes para convertirse en icono feminista

Wonder Woman luchó contra sus orígenes para convertirse en icono feminista

¿Sabías que los orígenes de Wonder Woman no son tan heroicos y feministas como creemos? ¿Y sí el épico destino de Diana de Themyscira no fuera la suma de decisiones propias sino de la suerte? La superproducción de Hollywood que se estrena este viernes en los cines es la primera que centra su historia en una heroína (Catwoman y Elektra no cuentan por encajar más bien en el prototipo de antihéroe). Sin embargo, los cómics que vieron nacer a Wonder Woman no pueden alardear del feminismo que parece haber inundado la meca del cine.

Wonder Woman pierde su ‘trabajo’ como embajadora de la ONU

Wonder Woman pierde su ‘trabajo’ como embajadora de la ONU

Casi 45.000 personas firmaron una petición online en la que pedían al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, que reconsiderara la decisión. “Aunque los creadores originales de Wonder Woman pudieron pretender que representara a una fuerte e independiente ‘guerrera’ con un mensaje feminista, la realidad es que la reiteración actual del personaje es la de una mujer blanca con grandes pechos y proporciones imposibles”, se puede leer en la petición. El día del nombramiento, docenas de empleados de la ONU se manifestaron en contra de esta campaña.
El papel de Wonder Woman como defensora de los derechos de la mujer acabará este viernes. La organización no ha dado explicaciones sobre el porqué de esta fecha, pero el portavoz Jeffrey Brez ha dicho que las campañas que utilizan personajes de ficción normalmente duran solo unos pocos meses.

Publicidad
Publicidad
Publicidad