
La desesperación lenta de Yolanda
«Junio puede ser el mes de las guillotinas, sin primaveras ni comienzos de la noche hermosa veraniega»
«Junio puede ser el mes de las guillotinas, sin primaveras ni comienzos de la noche hermosa veraniega»
El grupo coordinador de la coalición lo forman 117 personas mientras que la Ejecutiva tiene un máximo de 25 nombres
El independentismo, con este resultado, podría perder la mayoría absoluta en el Parlament catalán
También se ha pactado con Compromís que tendrá el puesto número tres y elegirá a su representante por primarias
Consideran que tanto la formación de Ada Colau como la de Yolanda Díaz son “dos espacios hermanos”
«La triple alianza pijoprogre o pijocarca no cuenta con el voto de la posible mano de obra catalana»
Los ‘morados’ han considerado que los de Colau han puesto “punto y final» a su “alianza histórica» con los morados
Las sillas vacías en la primera asamblea fundacional de Sumar pasan factura y alimentan las dudas sobre el tirón de Díaz
Colau ha perdido la confianza en Díaz, quien quiere aislarla para promover a los ex de Iniciativa al mando de los Comunes
Deja claro que rehuye del hipercentralismo y se centra en la cohesión y la diversidad de sus aliados
Más Madrid estaría dispuesto a bajar hasta la quinta posición, mientras que IU presume tener dos puestos de salida
Estrella Galán forma parte del entorno de Enrique Santiago y permite a IU ocupar dos puestos de salida en las europeas
El respaldo ha contado con 165 votos a favor de votar ‘no’ a las cuentas, cinco en contra y cinco en blanco
Crece la desconfianza entre las dos políticas y en los Comunes aparecen grietas entre colauistas y yolandistas
Los Comunes necesitan tocar poder tras su salida del Ayuntamiento de Barcelona y el veto de Collboni a Colau
El president ha asegurado que los comunes han impedido que haya “presupuestos en Cataluña, en el Estado, y en todos lados»
El responsable del Open Camp de Barcelona presenta un recurso de súplica ante la Fiscalía del Supremo
La lideresa de Sumar intenta que el partido madrileño se conforme con direcciones generales y deje un hueco a IU
Compromís quiere el tercer puesto de la lista, los Comunes el candidato y Más Madrid su cuota de poder
Los federalistas de los Comunes valoran oponerse a Asens en las primarias para su candidatura a las listas de Sumar
Asegura que«estamos en una encrucijada histórica» y que «Europa se juega mucho» con «Trump» y «la extrema derecha»
Si Asens acepta, esta propuesta tendrá que validarse en un proceso de primarias
Díaz diseña una cúpula «plurinacional», pero centrada en madrileños y catalanes con márgenes de «disidencia ordenada»
Se abre la puerta a la doble militancia y apuesta por una organización «amable» que se consolide también a nivel territorial
Más Madrid gana su pulso a Díaz: tendrá plena autonomía en la capital al igual que Compromís y los Comunes
Aseguran que es «arbitraria y desmesurada» y llega justo a las puertas de las primarias del partido
Aumenta la presión sobre Yolanda Díaz con su partido, que insiste en que el nuevo portavoz sea de Sumar
Aina Vidal y Águeda Micó recalcan que la relación con el proyecto de Díaz es «horizontal» y «confederal»
El exalcalde de Barcelona asegura que el PSOE estaba detrás del golpe de estado fallido de Tejero
Pisarello sostiene que los insultos de Sánchez fueron insuficientes e insta a explorar la vía del perdón general
En concreto son los alcaldes de Igualada y Torrelles de Foix, Marc Castells y Sergi Vallès respectivamente
La entidad supramunicipal estará presidida por la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
La portavoz de la candidatura en Barcelona ha afirmado a este respecto que «estamos en la misma posición en la que estábamos. Cataluña tiene que votar».
Los de Ada Colau buscan un acuerdo de izquierdas e insisten al PSC de Collboni, recién investido alcalde, que se abra a negociar
“La renovación de los cargos públicos es un ejercicio sano y necesario en democracia”, ha dicho Asens, que antes de diputado fue teniente de alcalde
Para el número dos de Ada Colau, el ofrecimiento de un gobierno de izquierdas del PSC ha sido un movimiento «de última hora y a la desesperada»
Jessica Albiach sostiene que no quiere saber si las informaciones sobre estas supuestas conversaciones eran reales
Jessica Albiach confía en un acuerdo entre las fuerzas políticas que podrían componer la coalición de la vicepresidenta Yolanda Díaz
ERC ha pedido que “las disputas internas de otras formaciones no les sitúen en filtraciones interesadas”
Apuntan que ha sido la dirección estatal quien ha revelado esas conversaciones con los republicanos de cara a los comicios por esta circunscripción