
Los expertos creen que el impuesto a la banca puede ser inconstitucional
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) cree que la medida tendría un impacto sobre la economía de casi 5.000 millones de euros y la pérdida de 72.000 empleos
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) cree que la medida tendría un impacto sobre la economía de casi 5.000 millones de euros y la pérdida de 72.000 empleos
«La Diada huraña ya no es lo que era: los hiperventilados cada vez son menos»
«Regular materias polémicas en las constituciones es un error: esta es la lección que creo ha aprendido Boric tras el referéndum»
Los servicios han aclarado que a pesar de esta orden, los miembros de la formación no están siendo espiados al no haberse permitido por el Constitucional
El presidente ha remarcado que la modificación «no es solo protocolar», sino que se trata también del cambio del «comité político» y la «conducción del Gobierno»
Los cambios afectan a figuras relevantes del gabinete, como los ministros de Interior y de la Presidencia, y al comité político, el núcleo en el que se toman las decisiones de calado
El Real Madrid cuenta en estos momentos solo con dos extracomunitarios, los también brasileños Rodrygo Goes y Eder Militao
La plurinacionalidad, los pueblos indígenas, el aborto o el Estado de Emergencia son algunos de los puntos más polémicos de la Constitución
El presidente del país, Gabriel Boric, ha anunciado que emprenderá una renovación de su Gabinete con la intención de elaborar un nuevo texto
La nueva Carta Magna ha sido rechazada por una amplia mayoría de los ciudadanos del país, lo que ha llevado al Gobierno a plantear cambios ministeriales
Más de 15 millones de chilenos han sido llamados a participar en este proceso en el que el voto es obligatorio por primera vez en 13 años. Tras conocer el resultado, cientos de personas han salido a las calles para celebrar el ‘rechazo’ en el plebiscito, con banderas y entonando el himno nacional.
Gente de todas las edades tomó las calles, entre gritos de júbilo, oraciones y descorche de botellas, para festejar el rechazo a la nueva constitución
El presidente Boric no se resigna a mantener la reformada carta magna de Pinochet y pide desde ya un nuevo proceso constituyente
El ‘no’ ha sido la opción vencedora en un plebiscito en el que todos los ciudadanos han sido llamados a las urnas
Los últimos sondeos revelaron que se mantiene la tendencia a rechazar el texto, pero los expertos alertan de que el escenario está abierto
Más de 15 millones de chilenos están llamados a responder, de manera obligatoria, a esta pregunta: «¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?»
La propuesta ha provocado una fuerte oposición tanto de la derecha conservadora que defiende el status quo como de los indígenas más radicales
El tercer cambio pretende que se elimine el término “disminuidos” para referirse a las personas con discapacidad, pero se está haciendo esperar
El derecho al aborto o el carácter plurinacional del Estado son algunos de los temas incluidos en el texto que generan más controversia
Los chilenos están convocados el próximo 4 de septiembre a las urnas para decidir si aprueban o rechazan la constitución redactada durante el último año
“El patriotismo iguala a todos los individuos al apelar a lo que de más común tienen todos los ciudadanos: el territorio compartido. El patriotismo es la defensa de ese territorio común y de su integridad”
El 94,60 de los participantes ha dado su apoyo al nuevo proyecto que otorga más poderes al jefe del Estado
El borrador de la Carta Magna aglutina en torno a la presidencia la mayoría de las competencias y reduce el poder del Parlamento
«Somos mayoría los que nos sentimos asqueados de que los hijos de ETA hayan ganado el relato»
La portavoz de Moncloa, Isabel Rodríguez, ha dejado claro al partido de Núñez Feijóo que “antes de empezar a hablar lo que hay que hacer es cumplir”
Los chilenos tendrán dos meses desde hoy para estudiar el texto y decidir en un referéndum en septiembre si están satisfechos con él o si prefieren mantener la actual Constitución
Pese a que la opción de aprobar el nuevo texto en el referéndum de salida fue durante meses la mayoritaria, en los últimos meses no hay una tendencia clara
En mayo, el Ayuntamiento de Grenoble autorizó en sus piscinas municipales el uso de bañadores de tipo burkini, que cubren todo el cuerpo del tobillo a la cabeza
El profesor de Derecho Constitucional habla con David Mejía sobre su trayectoria y los retos de la democracia española
La titular de Hacienda quiere introducirlo en los presupuestos generales del Estado, algo que la vicepresidenta segunda considera ilegal
La propuesta de los de Arrimadas encalla en la Cámara Alta y solo cuenta con la abstención de Vox
La propuesta del PNV ha sido otro de los puntos en el que Gobierno ha vuelto a divergir y la oposición ha ayudado a salvar
Sólo Unidas Podemos ha votado a favor en la Mesa del Congreso, después del dictamen contrario de los letrados de la Cámara
Se le acusa de actuar contra la Constitución boliviana al autoproclamarse presidenta de la nación en 2019
El PP acerca posturas con el PSOE para cambiar la denominación de las personas con discapacidad en la Carta Magna
PSOE y PP no avanzan en la negociación, pero el relevo de cuatro magistrados del TC podría forzar que se acelerase el proceso
«Para mí el TC se quedó corto, muy corto, cuando dejó pasar el punto 1 del artículo 6 del Estatut, que pide a gritos, pero a gritos, una mano de pintura»
La enmienda tiene el objetivo de que el país cuente con los instrumentos necesarios para ayudar, apoyar y alojar a refugiados
El coordinador general de los populares habló de Cataluña como una “nacionalidad” y fue desautorizado por Feijóo
“Es hora de que la oposición retrate al sanchismo y exija al Gobierno de la Nación un 155 educativo para Cataluña”