
Lo que no se podía saber
«Yo con los expertos siempre, eh. Lo que pasa es que alguna vez hay que rendir cuentas»
«Yo con los expertos siempre, eh. Lo que pasa es que alguna vez hay que rendir cuentas»
«A pesar de su desgaste, en Podemos siguen sabiendo retorcer el lenguaje para que no parezca que dicen lo que están diciendo»
«La teoría liberal de la democracia, que es lo mejor que tenemos a mano, tiene un agujero en el centro que es la competición electoral»
El colaborador de THE OBJECTIVE Josu de Miguel presenta el libro ‘Libertad. Una historia de la idea’
«Ya no son la igualdad y la libertad las que dan sentido a nuestra participación política, sino la transparencia»
«La manera de aprobar los cambios de la reforma laboral de 2012 nos ha demostrado dónde estamos»
«El uso ‘simbolista’ del derecho penal irrumpe de nuevo, manipulando propagandísticamente la función del derecho penal»
«El peligro de la censura está acechando y erosionando recientemente a las democracias»
«Es patético comprobar cómo el merecido tirón de orejas de ‘The Economist’ está siendo tergiversado por los acólitos gubernamentales»
Desde el inicio de la publicación del informe, en 2006, España había sido una considerada democracia plena bajo todos los gobiernos
«Vivimos un proceso de descrédito de las instituciones que ha puesto a Vox con posibilidades de ser el partido más votado del país»
La portavoz de los populares en el Congreso, Cuca Gamarra, señala que su partido es el único con el que Sánchez puede contar para las grandes políticas de Estado
El informe muestra especial preocupación por la situación en Centroamérica, donde alerta del creciente autoritarismo en Nicaragua y El Salvador
Desde junio de 2018 asistimos a un deterioro paulatino de las reglas del juego del sistema democrático
«Postulan que es legítimo que las soluciones autoritarias primen sobre los derechos democráticos a la hora de luchar contra el cambio climático»
El Congreso estudia la reforma de la Ley Electoral y valora la posibilidad de que los residentes en el extranjero voten telemáticamente
«Un uso populista y poco eficaz de los fondos podría hacer perder a España el tren al que nuestros socios sí parecen estar subiéndose»
«Las democracias liberales se han transformado gradualmente en democracias militantes y finalmente en democracias de parte»
«Resulta más fácil vender a la sociedad las bondades de un Estado paternalista que concienciar sobre las costumbres públicas de la democracia»
El temor es que una mala gestión de la crisis debilite el apoyo de los ciudadanos a las normas e instituciones democráticas
«Desconfío instintivamente de todo aquel que dice conocer cuál es el bien colectivo de millones de seres humanos»
«Lo que cabe esperar de las democracias es precisamente un cierto escepticismo respecto del poder, de sus órdenes, de sus prisas y promesas»
El presidente de EEUU ha presentado la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, un plan que pretende proteger los Derechos Humanos
Biden convoca una conferencia virtual en la que líderes de gobierno, de la sociedad civil y del sector privado debatirán los desafíos de las democracias
«43 años después, quizá porque la libertad se da por supuesta y garantizada, avanzan por oleadas nuevas coladas de tiranía»
«España es uno de los lugares en los que de forma más abierta y extendida se está socavando la legitimidad de nuestra democracia, incluso con la complicidad de la coalición que gobierna»
Pekín “se opone de manera firme” a cualquier trato oficial de Estados Unidos con “la región china de Taiwán”
Un estudio alerta sobre los gobiernos electos que subvierten los principios básicos de la democracia y el Estado de derecho
El mandatario urgió al “régimen de Ortega-Murrillo” a tomar “inmediatamente” los pasos necesarios para “restaurar” la democracia
El representante de los eurodiputados defiende Taiwán como “un tesoro que todos los demócratas del mundo deberían apreciar y proteger”
Solo el 49% de la población apoya la democracia en América Latina según el último estudio del Latinobarómetro
Conversamos con José María Lassalle sobre su último libro, ‘El liberalismo herido’ (Arpa, 2021)
«La división acerca de nuestro pasado conduce a la fractura moral e ideológica»
«Hoy cada vez se hace más evidente que Europa debe al mismo tiempo, respetar y proteger su legado cultural para sobrevivir y no sucumbir a las afiladas garras del wokismo»
El presidente de España aseguró también ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que nadie quedará desamparado tras la erupción en La Palma
«El caso de Sastre es sintomático: cuando llegó la democracia, también quería acabar con ella. Nada de lo cual, por lo demás, empece el mérito de sus contribuciones teatrales»
“La exclusión de toda posibilidad de usurpación del poder debe ser siempre una preocupación de la sociedad y el Estado”, ha dicho el padre de la perestroika
«La ley que protegerá a los ‘riders’ demuestra que una vez más el Estado se desvela como un fuerte hacedor, moldeando e interviniendo en beneficio de los más débiles, en este caso, los trabajadores»