
Depp, Saint-Denis y el fin de la corrección política
«La sentencia de Depp y los sucesos de Saint-Denis pueden marcar un punto de inflexión»

«La sentencia de Depp y los sucesos de Saint-Denis pueden marcar un punto de inflexión»

«Hace falta una dosis considerable de narcisismo para considerar que eres el protagonista de un hito histórico»

José Luis Blanco, director del Instituto de la Empresa Familiar, defiende que «la persecución de los intereses privados es compatible con el interés general»

«Con la élite o con el pueblo: esa es la partida que hoy se juega»

La reforma permitirá descargar papeletas y habilitará más centros para votar en urna, además de aumentar el tiempo de votación y el plazo para el recuento

En un mundo en el que el poder es cada vez más impersonal y no tiene siquiera rostro, las corridas de toros nos recuerdan que hay una forma mucho más sana de ejercerlo

“Esperemos que, a la hora de la verdad, impere en los españoles el compromiso, la capacidad de sacrificio y el sentido de la responsabilidad”

Los periodistas tenemos la responsabilidad de contarle a los ciudadanos la verdad sobre nuestros políticos. De lo contrario, haremos un flaco favor a nuestro país

«El presentismo informativo sirve a unos partidos mucho más interesados en alcanzar el poder o conservarlo que en gobernar»


«En la literatura houellebecquiana, la fuerza del sentido histórico y la dimensión de las civilizaciones parecen acabar imponiéndose sobre los eventuales logros del juego político»



«A un escritor que ahora comparte el discurso de Putin le oí decir en una charla de 1992 que el Islam era el gran pulmón espiritual que quedaba»

La diferencia es notable entre el este (el territorio de la extinta RDA), con un 45%, y el oeste, con un 28%


La formación verde pretende suprimir en la Asamblea General de este viernes las elecciones primarias para elegir a sus presidentes provinciales

«En las redes sociales se ve claramente que la pasión dominante en nuestra sociedad es el desprecio al otro»

«Tenemos suficiente historia como para tener presente lo que la aparición de la inflación ha supuesto para las sociedades»

La democracia es el finalismo al que toda sociedad llega en su madurez. Pero si sólo importa el poder que se obtiene y el número que lo respalda, ser moscas, cucarachas y hormigas puede que sea nuestro futuro

«Yo con los expertos siempre, eh. Lo que pasa es que alguna vez hay que rendir cuentas»

«A pesar de su desgaste, en Podemos siguen sabiendo retorcer el lenguaje para que no parezca que dicen lo que están diciendo»

«La teoría liberal de la democracia, que es lo mejor que tenemos a mano, tiene un agujero en el centro que es la competición electoral»

El colaborador de THE OBJECTIVE Josu de Miguel presenta el libro ‘Libertad. Una historia de la idea’
«Ya no son la igualdad y la libertad las que dan sentido a nuestra participación política, sino la transparencia»

«La manera de aprobar los cambios de la reforma laboral de 2012 nos ha demostrado dónde estamos»

«El uso ‘simbolista’ del derecho penal irrumpe de nuevo, manipulando propagandísticamente la función del derecho penal»

«El peligro de la censura está acechando y erosionando recientemente a las democracias»

«Es patético comprobar cómo el merecido tirón de orejas de ‘The Economist’ está siendo tergiversado por los acólitos gubernamentales»

Desde el inicio de la publicación del informe, en 2006, España había sido una considerada democracia plena bajo todos los gobiernos

«Vivimos un proceso de descrédito de las instituciones que ha puesto a Vox con posibilidades de ser el partido más votado del país»

La portavoz de los populares en el Congreso, Cuca Gamarra, señala que su partido es el único con el que Sánchez puede contar para las grandes políticas de Estado

El informe muestra especial preocupación por la situación en Centroamérica, donde alerta del creciente autoritarismo en Nicaragua y El Salvador

Desde junio de 2018 asistimos a un deterioro paulatino de las reglas del juego del sistema democrático

«Postulan que es legítimo que las soluciones autoritarias primen sobre los derechos democráticos a la hora de luchar contra el cambio climático»

El Congreso estudia la reforma de la Ley Electoral y valora la posibilidad de que los residentes en el extranjero voten telemáticamente

«Un uso populista y poco eficaz de los fondos podría hacer perder a España el tren al que nuestros socios sí parecen estar subiéndose»

«Las democracias liberales se han transformado gradualmente en democracias militantes y finalmente en democracias de parte»

«Resulta más fácil vender a la sociedad las bondades de un Estado paternalista que concienciar sobre las costumbres públicas de la democracia»

El temor es que una mala gestión de la crisis debilite el apoyo de los ciudadanos a las normas e instituciones democráticas