
España, de los países que más rápido envejece en la UE: cuatro años de media desde 2013
Tan solo Malta, Suecia y Alemania no han sufrido una subida en la media de edad de su población dentro de la UE
Tan solo Malta, Suecia y Alemania no han sufrido una subida en la media de edad de su población dentro de la UE
«La decadencia demográfica de Cataluña y la huida de empresas en los últimos años llevan dentro una variable común: la política separatista»
Los cambios en las estructuras familiares y la movilidad han reducido los contactos intergeneracionales
«La inclusión del cambio demográfico en Europa tendrá un impacto en nuestras vidas que apenas podemos vislumbrar»
«Japón, Corea del Sur y España tienen una fecundidad bajísima, lo cual conduce inexorablemente a perder población y a un creciente índice de envejecimiento»
La compañía se integró en el grupo GeneraLife en 2019, uno de los principales operadores del sector en Europa
«Las zonas de España con un perfil demográfico más declinante seguirían profundizando en su declive, al menos respecto a la población nacida en España»
«La confluencia de flujos migratorios y la decadencia del saldo vegetativo de la población local, constituye algo que obsesiona a los independentistas»
Las personas que trabajan o buscan trabajo de esta edad han pasado de 1,9 millones a 4,8 millones en 20 años
La población residente en España creció 135.186 personas en el segundo trimestre de 2023
Este crecimiento de las personas con nacionalidad extranjera compensó la reducción de las de nacionalidad española
Un informe alerta de que «casi uno de cada dos enfermeros está en edad de jubilación o se retirará en los próximos años», agravando la escasez en la oferta
«Tener, o no, hijos y con quien es el tema más importante. Cada decisión es respetable, pero el suicidio de una sociedad sin niños es una tragedia colectiva»
«Debemos exigir un debate serio y racional sobre la gestación por sustitución que consiga en las Cortes el consenso más amplio y representativo posible»
Las ciudades que surgieron de las ideas de Le Corbusier estaban diseñadas en torno a la velocidad del desplazamiento: para el vehículo privado
«Pretender mitigar el foso social al que conduce el acceso a la vivienda con subidas del SMI o la paga de bonos para la cesta de la compra es una broma de mal gusto»
“Las políticas familiares de Orbán en los últimos 12 años han aumentado la tasa de la fertilidad, duplicado el número de matrimonios y reducido a la mitad los abortos”
España tiene una de las mayores tasas de desempleo sénior de Europa, aunque entre este grupo de edad hay más emprendimiento
Por otra parte, los matrimonios por la Iglesia representaron solo el 17% de todas las bodas, mientras que en 2001 suponían el 73%
La tasa de fecundidad de España es de las más bajas del mundo, ya que apenas nacen 1,28 niños por mujer de media, lejos de la tasa de reemplazo, que se cifra en 2,1 hijos por mujer
«Los incentivos y ayudas desde el Estado en favor de la natalidad, o la atracción de migración, son parches. El problema es global»
«Las objeciones a la procreación no han cesado, incorporando nuevos enfoques, según los cuales tener hijos no solo es cuestionable, también es éticamente reprobable»
La ciudad china de Luanzhou ha optado por esta medida después de las quejas de un usuario ante las dificultades para conocer gente
La cifra más punzante es la de los fallecidos: 75.000 más que en 2019. Prácticamente todo el exceso se debe al covid
La cantidad de personas jóvenes (de 0 a 19 años) en la Unión Europea descendió del 23 % de 2001 al 20 % de 2021
La responsabilidad de primera cuidadora y la falta de medidas de conciliación familiar dirigen a la mujer hacia ese retraso de la maternidad con la intención de garantizar una crianza enmarcada en el bienestar
Este estancamiento se debe a un importante descenso de la inmigración neta y a un aumento de muertes frente a un ligero descenso de nacimientos
La COVID-19 deja un panorama de cerca de 40.000 fallecimientos suplementarios, principalmente de Madrid, Castilla-La Mancha o Cataluña
47.026.208 personas estaban censadas en 2018 frente a las 46.722.980 del año precedente
Entre enero y junio de este año en España nacieron 170.074 niños y murieron 215.478 personas
121 plataformas de 23 provincias celebran un parón de cinco minutos “para que políticos, partidos e instituciones tomen nota” del problema de la despoblación rural
Granados ha asegurado además que “en España tener hijos es a medias un milagro y una maldición”
El crecimiento de la población en España solo se sustenta en la llegada de extranjeros
La España vaciada gritaba hace unas semanas por la supervivencia en las calles de Madrid, pero desde la capital los problemas rurales quedan muy lejos y los educativos no son una excepción
Es la primera vez que 90 colectivos de 23 provincias se unen para frenar la despoblación
Los futuros votantes, aquellos pertenecientes a la Generación Z, tienen puntos de vista más progresistas que los de generaciones anteriores, incluidos los millennials. Y los tienen incluso los que se consideran votantes de derechas. Lo dice un informe publicado por el Pew Research Center en Estados Unidos, que apunta que aunque coinciden en muchos puntos con los millennials, en cuestiones raciales y de género, y sociales en general, son mucho más progresistas que sus antecesores.
Los nacimientos en España bajaron un 5,8% en los seis primeros meses del año y alcanzaron la cifra más baja de toda la serie histórica, que comenzó en 1941, con lo que confirma la tendencia a la baja de los últimos años, que ha provocado el envejecimiento de la población española. En total, nacieron 179.784 bebés, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que las muertes aumentaron un 2,1 %, hasta 226.384 personas, con lo que el crecimiento vegetativo (nacimientos menos muertes) presenta un saldo negativo.