Detenidos

El expresidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, es detenido por presunta corrupción

El expresidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, es detenido por presunta corrupción

Junto a Saca, han sido detenidos también los exsecretarios de Juventud, César Funes, y de Comunicaciones, Julio Rank, del Gobierno de Saca, a los que se les atribuyen delitos de corrupción. El magistrado Blanco ha revelado que el Gobierno de Saca “supuestamente utilizó sus planes de seguridad como fachada para malversar unos 20 millones de dólares” durante su administración, con la emisión de cheques para terceros, incluido el exmandatario. El magistrado Rodolfo González aseguró que solo Saca recibió más de 15 millones de dólares de estos fondos, provenientes de una “partida secreta” del presupuesto en la que se manejaba el dinero para financiar el área de inteligencia del Estado. Saca, quien fue el cuarto presidente consecutivo que gobernó bajo la bandera de ARENA entre 1989 y 2009, también afronta un juicio civil por no poder justificar más de 4 millones de dólares de su patrimonio.

Más de 30 diplomáticos turcos piden asilo en Alemania

Más de 30 diplomáticos turcos piden asilo en Alemania

La embajada turca en Berlín no ha hecho ninguna declaración al respecto y aún no está claro si el Gobierno de Turquía ha pedido la extradición de estos diplomáticos a Alemania, algo que ya ha hecho en el caso de Grecia. Tras el intento de golpe de Estado, más de 32.000 personas han sido detenidas en el país y 100.000 han sido despedidos de puestos de trabajo relacionados con la seguridad a causa de su supuesta relación con la red religiosa que, según el gobierno, causó el golpe del 15 de julio.

Decenas de heridos y más de 60 detenidos tras las manifestaciones contra la reforma laboral francesa

Decenas de heridos y más de 60 detenidos tras las manifestaciones contra la reforma laboral francesa

Desde el inicio de la contestación sindical a la ley propuesta por el gobierno socialista, Francia ha vivido una oleada de manifestaciones, en muchos casos violentas. La huelga y manifestaciones del pasado mayo situaron al país al borde de la parálisis, y con la llegada de junio, el descontento generalizado por la reforma provocó disturbios en plena celebración de la Eurocopa. Sin embargo, a pesar de la multitud de voces en contra, el Senado francés aprobó el proyecto de ley el pasado 29 de junio. Los disturbios de hoy suponen la decimocuarta jornada de protesta desde el pasado marzo, encabezada de nuevo por la Confederación General del Trabajo (CGT). La reforma, una de las últimas del quinquenio socialista, se ha visto contestada desde que se filtraron en febrero sus primeras disposiciones, y aunque el Ejecutivo la presenta como una solución contra el paro, los sindicatos denuncian que supone un paso atrás en los derechos adquiridos.

Varios detenidos en choques callejeros tras la 'Toma de Caracas'

Varios detenidos en choques callejeros tras la 'Toma de Caracas'

Gonzalo Himiob, directivo del Foro Penal, ha declarado que se desconoce el estado de los detenidos, y que la periodista Mildred Manrique resultó herida en una de sus manos durante los disturbios. Una de las autopistas más importantes de Caracas ha permanecido cerrada durante unos minutos en ambos sentidos como consecuencia de la acción de un grupo de manifestantes que levantaron barricadas con basura y jóvenes, en su mayoría encapuchados, traslaron de un lado al otro el caparazón de una camioneta Ford Pick up para impedir la circulación de vehículos. Durante los enfrentamientos, un grupo que participaba en la protesta atacó con piedras a efectivos de la Policía Nacional Bolivariana. Los agentes respondieron con bombas lacrimógenas. La Mesa de Unidad Democrática ha convocado una nueva protesta para el 7 de septiembre que se llamará ‘Toma de Venezuela’

 

Detenidos cuatro miembros del grupo acusado del ataque al restaurante en Bangladesh

Detenidos cuatro miembros del grupo acusado del ataque al restaurante en Bangladesh

Mufti Mahmud Khan, portavoz del batallón, ha declarado que durante la redada se incautaron bombas y armas, además de publicaciones cuyo contenido era yihadista. Desde 2013, Bangladesh ha sido objeto de asesinatos ejecutados por grupos afines al radicalismo islámico, buena parte de ellos reivindicados por el autodenominado Estado Islámico, aunque las autoridades lo atribuyen a las organizaciones Jamaatul Mujahideen Bangladesh o Ansar-al-Islam, adepto a Al Qaeda en la zona. Los ataques se han intensificado desde el año pasado.

Se suceden las detenciones por la masacre de Niza al tiempo que se conocen más datos sobre el atacante

Se suceden las detenciones por la masacre de Niza al tiempo que se conocen más datos sobre el atacante

El móvil del terrorista fue encontrado por la policía en la cabina del vehículo después ser abatido. De momento no se han filtrado interpretaciones a esa última “C” de su mensaje ni el destinatario del SMS. Según el diario local Nice Matin, los agentes examinan otro mensaje en el que Bouhlel aseguraba que ya tenía el ”material”. Tampoco ha trascendido la identidad del receptor de ese segundo SMS. Mientras se van conociendo nuevos detalles, la policía anuncia asimismo que las detenciones continúan: durante el domingo, otras dos personas se suman a las cinco que ya estaban arrestadas. Se trata de un hombre y una mujer de nacionalidad albanesa que fueron detenidos a primera hora de la mañana. Las autoridades apuntan a que ambos facilitaron a Mohamed el arma con la que el pasado jueves disparó a los viandantes del Paseo de los Ingleses al tiempo que conducía el vehículo.

La policía interviene un impresionante arsenal y detiene a un hombre en Vizcaya

La policía interviene un impresionante arsenal y detiene a un hombre en Vizcaya

La mayor parte de las piezas intervenidas son armas de fuego, además de un importante número de detonadoras que no cumplen los estándares europeos de seguridad por su facilidad para ser manipuladas y transformadas en armas de fuego real. Los policías se han incautado también de abundante munición, cargadores, silenciadores, armas simuladas y modificadas, piezas, cartuchería de distinto calibre y pólvora para fabricar munición. Entre el material decomisado había una caja registro estanca similar a los “artefactos tipo lapa”, así como una maleta bomba simulada. Entre el material intervenido hay 32 armas cortas y 55 armas largas, dos armas de fuego artesanales, varios silenciadores.

El arrestado utilizaba armerías extranjeras como fuente de aprovisionamiento, introduciendo las armas ilegalmente en nuestro país mediante correo postal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad