
El café podría reducir la gravedad del hígado graso no alcohólico en diabéticos tipo 2
Los participantes en el estudio realizado por la Universidad de Coimbra que consumían más café tenían hígados más sanos
Los participantes en el estudio realizado por la Universidad de Coimbra que consumían más café tenían hígados más sanos
El dispositivo combina un monitor de glucosa convencional y una bomba de insulina con una aplicación que se ejecuta mediante un algoritmo
El estudio coordinado por la Universidad de Cambridge también ha logrado reducir a la mitad el rango de niveles altos de glucosa de los participantes
Reconocer que podemos sufrir de inflamación crónica, y saber cómo combatirla, puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida
Una médico que ha conseguido adelgazar 45 kilos de peso tras una larga lucha, de años de duración, ahora ha compartido sus trucos
Un comunicado de la Sociedad Argentina de Cardiología destaca sus diferentes beneficios
“La destrucción de las células beta es el resultado de una reacción autoinmune en la que los glóbulos blancos atacan sus propios tejidos»
«Gracias a la inteligencia artificial, puedo acostarme sin miedo, sabiendo que sus algoritmos detectarán cualquier anomalía»
Una encuesta poblacional desvela el desconocimiento de la interconexión entre la diabetes, la insuficiencia cardiaca y la insuficiencia renal
La Sociedad Española de Diabetes afirma que «casi un tercio (30,3%) de las personas que viven con la enfermedad en España no están diagnosticadas»
Una de las recomendaciones de la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios es sustituir el tratamiento por un análogo de GLP-1
Obesidad, diabetes, triglicéridos o presión arterial alta pueden dar un susto más pronto que tarde si aparecen a la vez
La administración de unas bacterias con actividad probiótica en modelos animales obesos puede disminuir la inflamación y mejorar los perfiles metabólicos
Un millón de usuarios diabéticos ha descargado esta herramienta, que ha tenido que ser eliminada por el fabricante para evitar posibles daños
Los costes derivados de la enfermedad implican un gasto de 5.809 millones de euros al año, un 8,2% del total del presupuesto sanitario
Poner coto a ciertos hidratos de carbono y a cómo consumimos azúcar es la mejor forma de mantener a raya a la diabetes
Esta terapia se utiliza desde hace miles de años para tratar diversas enfermedades, y ahora podría servir para combatir uno de los mayores problemas de salud del siglo XXI
El Instituto de Biología y Genética Molecular lidera una investigación que ha ayudado a descubrir nuevos mecanismos que afectan al desarrollo de la hiperglucagonemia y de la diabetes tipo 2
Estos biosensores permiten personalizar la alimentación para prevenir patologías como la obesidad, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares
El hallazgo supone un importante avance en la búsqueda de técnicas para recuperar la capacidad de producir esta hormona en los diabéticos tipo 1
La rosuvastatina pertenece a esta familia de medicamentos y se receta al 12% de pacientes con esta condición médica
El hallazgo podría dar lugar a nuevos fármacos capaces de impedir o retrasar la insulitis en personas recién diagnósticas con diabetes tipo 1
Kiko Rivera acaba de ser diagnosticado de esta enfermedad que padecen otros rostros conocidos
Los investigadores afirman que existen evidencias claras de que las personas con obesidad y diabetes tipo 2 presentan un mayor riesgo de complicaciones graves en la infección por covid-19
La principal novedad del estudio es que se ha logrado establecer la relación entre el funcionamiento de la insulina del páncreas y la melatonina
Los diabéticos infectados con covid-19 tienen mayor riesgo de neumonía severa, tasas superiores de ingresos hospitalarios y mortalidad
La relación directa entre quienes sufren estas enfermedades ha quedado demostrada por un equipo de investigadores de la Universidad de Alcalá
Se está haciendo evidente la necesidad de transformar el modelo residencial para ofrecer diferentes alternativas a las personas mayores
Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico y se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta
El infarto cerebral afecta a 120.000 personas cada año en nuestro país y es la primera causa de mortandad entre las mujeres
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han creado una píldora de insulina inteligente para el tratamiento de la diabetes. El invento, denominado SOMA, libera de forma periódica la dosis de insulina en el estómago a través de una aguja integrada, ha informado la revista científica Futurism.
Ocho de cada diez casos de diabetes 2 podrían evitarse con hábitos saludables
La mitad de los pacientes con obesidad sufren trastornos psicológicos, según han advertido la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO-SEO) y la Sociedad de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
Un grupo de científicos australianos ha identificado un nuevo gen que puede ayudar a desarrollar nuevos tratamientos contra la gripe, los desórdenes inflamatorios como la artritis reumatoide e incluso contra el cáncer. El gen, llamado de momento C6orf106 o “C6”, tiene un papel clave en la regulación de la respuesta inmunológica del organismo frente a las infecciones y las enfermedades, han informado este lunes fuentes oficiales.
Las Cortes Generales han aprobado este miércoles por unanimidad la reforma de la ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios por la que se anulan “aquellas cláusulas, estipulaciones, condiciones o pactos que excluyan a una de las partes por tener VIH u otras condiciones de salud”.
Un equipo internacional de investigadores liderado por andaluces del Cabimer (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa) requiere 17 millones de euros para saber si su investigación para luchar contra la diabetes tipo 1 tiene éxito en unos cinco o seis años y, por eso, los investigadores han pedido la implicación del sector privado. Este grupo ha descubierto una nueva molécula capaz de frenar esta enfermedad por medio de la regeneración de células productoras de insulina, lo que abre la esperanza de encontrar un fármaco.
El Gobierno francés ha presentado este lunes un plan sanitario, dotado en 400 millones de euros en cinco años, para prevenir el tabaquismo y favorecer un estilo de vida saludable. El plan incluye medidas como el reembolso de los tratamientos para dejar de fumar o la facilitación de abonos para hacer deporte.
Los amish, ese grupo de personas que, bajo preceptos religiosos, vive una vida basada en la sencillez y totalmente alejada de la tecnología. Anclados, en el siglo XXI, en el mundo preindustrial, esta llamativa cultura está presente fundamentalmente en los estados estadounidenses de Indiana, Ohio y Pensilvania. Incluso tienen, al igual que lo que ocurre con las tribus nativas americanas, un concierto especial con el Gobierno federal de Estados Unidos que les permite situarse aparte de las leyes de Washington. Pero lo que no es tan sabido es que tienen una salud de hierro, algo que se nota, sobre todo, al llegar a la tercera edad.